Obligaciones fiscales libre-ejercientes (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
Avatar de Usuario
por
#101845
madre mia!!! Ni se parece a lo que yo he estado haciendo hasta el momento... lo del 25 % de gasolina, telefono, etc... por que es?
Avatar de Usuario
por
#101847
ricmenper escribió:madre mia!!! Ni se parece a lo que yo he estado haciendo hasta el momento... lo del 25 % de gasolina, telefono, etc... por que es?


Porque del móvil privado, fijo privado, coche privado, etc. el compañero imputa el 25% a gasto generado por su ejercicio profesional. Si tuvieras un móvil personal y otro que usaras sólo para trabajo pues podrías imputar el 100% de este último pero nada del primero.
Avatar de Usuario
por
#101851
Ya, eso ya lo suponía, pero mi pregunta iba mas dirigida al porqué de ese porcentaje, es decir, si el movil es privado es un 25% y punto ¿o el porcentaje lo estimas tu? Lo digo porque hay gente que su movil privado lo utiliza bastante mas para trabajar que para hablar con los amigos.
Avatar de Usuario
por
#101862
ricmenper escribió:Ya, eso ya lo suponía, pero mi pregunta iba mas dirigida al porqué de ese porcentaje, es decir, si el movil es privado es un 25% y punto ¿o el porcentaje lo estimas tu? Lo digo porque hay gente que su movil privado lo utiliza bastante mas para trabajar que para hablar con los amigos.


:oops: Disculpa. No sé si hay unos porcentajes fijos o no, pero entiendo que si puedes justificar mayor gasto de móvil de forma profesional pues puedes aumentar el porcentaje; todo es cuestión de estudiar las facturas y hacer una media. Supongo.
Avatar de Usuario
por
#102123
Sophie Germain escribió:
ricmenper escribió:Ya, eso ya lo suponía, pero mi pregunta iba mas dirigida al porqué de ese porcentaje, es decir, si el movil es privado es un 25% y punto ¿o el porcentaje lo estimas tu? Lo digo porque hay gente que su movil privado lo utiliza bastante mas para trabajar que para hablar con los amigos.


:oops: Disculpa. No sé si hay unos porcentajes fijos o no, pero entiendo que si puedes justificar mayor gasto de móvil de forma profesional pues puedes aumentar el porcentaje; todo es cuestión de estudiar las facturas y hacer una media. Supongo.


Así es, no hay porcentajes fijos. Es responsabilidad de cada uno el establecer la imputación de determinados gastos compartidos a la actividad. En mi caso he valorado que el % de gasto de telefono fijo y movil, etc que son debidos a la actividad son los que indico.
Pero como dice Sophie, depende de la valoracion que tu hagas. En teoria, lo que deberia hacerse por ejemplo en el caso del telefono, es apuntar todas las llamadas que van a cuenta de la actividad, y cuando te llega la factura, pues desgravarte solo esas. Lo mismo con la gasolina.
Este procedimiento ya se ve que es iniviable en este tipo de gastos, por eso lo que se hace en la practica es una estimacion del % imputado a la actividad.

A partir de ahi, si tu consideras que el gasto del telefono movil se debe en un 75% a la actividad por cuenta propia, pues te los desgravas sin problemas.
La pregunta que debes poder responder siempre es: ¿Podré justificar estos gastos delante de un inspector de hacienda con ganas de buscarne problemas ?"

:saludo
Avatar de Usuario
por
#102258
Bueno, los porcentajes de Edel están bien para ver como funciona el sistema, pero hay que tener en cuenta que te dedicas a otra actividad, y que el despacho profesional es una actividad complementaria. Si no fuera así el porcentaje del 25% es muy bajo.

Yo el móvil lo imputo al 100% y el fijo, que es exclusivo, evidentemente, también.

Además, se puede imputar una parte del importe de adquisición del coche, incluso el coche entero si tienens más de uno.
Avatar de Usuario
por
#102647
Kirium escribió:Bueno, los porcentajes de Edel están bien para ver como funciona el sistema, pero hay que tener en cuenta que te dedicas a otra actividad, y que el despacho profesional es una actividad complementaria. Si no fuera así el porcentaje del 25% es muy bajo.

Yo el móvil lo imputo al 100% y el fijo, que es exclusivo, evidentemente, también.

Además, se puede imputar una parte del importe de adquisición del coche, incluso el coche entero si tienens más de uno.


:yep :yep
cierto, hice la estimacion en base a las horas que dedico actualmente, a lo mejor el año que viene me los replanteo.
Yo no me desgravo el coche porque esta a nombre de mi mujer (esto en otro hilo)

:saludo
por
#104729
Hola

Mi duda es referente a lo de estar dado de alto en Hacienda y NO EN LA SEGURIDAD SOCIAL, he leido algo al respecto y creo que tengo un PROBLEMON os comento:

Desde novienbre de 2006 estoy dada de alta en Hacienda porque me ofrecieron un proyecto. Un total de 4000 euros facturados y desde hace un año sin actividad.
El caso es que me han despedido de mi empresa actual y me estoy planteando la actividad empresarial.

Mis "miedos" son:

-Si voy a la Seguridad Social a darme de alta como autonoma me piden el formulario sellado de Hacienda. Si ven fecha de Noviembre de 2006 me puede traer problemas?

-He pensado en darme de baja en Hacienda AHORA y dentro de 15 dias volver a darme de alta, ¿eso se puede hacer?

-Y si creo una empresa nueva, ¿me tengo que dar primero de baja en Hacienda?

-Al crear una empresa nueva ¿puedo optar por el MUPITI?

-Y ya por último, me han comentado que al crear una empresa nueva el inem te daba en pago unico el importe de la prestacion por desempleo. He ido a informame y tras caer con la tipica funcionaria malhumorada me dice que eso es mentira y no me ha explicado más ¿sabeis algo del tema?


MUCHAS GRACIAS ESPERO QUE ME AYUDEIS PORQUE TENGO QUE TOMAR UNA DECISION ANTES DEL VIERNES.
por
#104750
:alarma NADIE ME CONTESTA? :oops:
Avatar de Usuario
por
#104756
nuriabelloso escribió: NADIE ME CONTESTA?

Tranquila nuria. Esto no es un chat, sino un foro. Sólo ha pasado una hora entre tu primer mensaje y éste.
Te iremos contestando a medida que vayamos leyendo tu mensaje los diferentes foreros. ;)
Te contaré cómo yo lo veo, pero espérate a escuchar otras opiniones más clarividentes que la mía.
nuriabelloso escribió:Hola

Mi duda es referente a lo de estar dado de alto en Hacienda y NO EN LA SEGURIDAD SOCIAL, he leido algo al respecto y creo que tengo un PROBLEMON os comento:

Desde novienbre de 2006 estoy dada de alta en Hacienda porque me ofrecieron un proyecto. Un total de 4000 euros facturados y desde hace un año sin actividad.
El caso es que me han despedido de mi empresa actual y me estoy planteando la actividad empresarial.

Mis "miedos" son:

-Si voy a la Seguridad Social a darme de alta como autonoma me piden el formulario sellado de Hacienda. Si ven fecha de Noviembre de 2006 me puede traer problemas?
Hasta ahora tú estabas cubierta por la SS que tu empresa cotizaba por ti. El hecho de estar dada de alta en Hacienda era de cara a la actividad económica, y poder facturar como persona física/jurídica.
Si en tu empresa te han despedido, y quieres seguir facturando, tendrás que darte de alta en el RETA, efectivamente, pero no creo que te pongan problemas. Siempre y cuando en el período anterior, hayas estado cubierta por la SS de tu empresa, repito.
:alarma

-He pensado en darme de baja en Hacienda AHORA y dentro de 15 dias volver a darme de alta, ¿eso se puede hacer?
Se puede hacer, pero en tu caso no lo veo necesario.
-Y si creo una empresa nueva, ¿me tengo que dar primero de baja en Hacienda?
Noup. :nono2
Puedes crear tantas empresas como quieras estando dada de alta en hacienda. Incluso sin estarlo.
:espabilao ;)

-Al crear una empresa nueva ¿puedo optar por el MUPITI?
No sé exactamente qué es el MUPITI; me imagino que será la mutua de ingenieros técnicos, y con esta pregunta te referirás al SRC correspondiente. Si es el caso, entiendo que puedes optar por el MUPITI, o cualquier otra mutua o compañía de seguros que te convenga.

-Y ya por último, me han comentado que al crear una empresa nueva el inem te daba en pago unico el importe de la prestacion por desempleo. He ido a informame y tras caer con la tipica funcionaria malhumorada me dice que eso es mentira y no me ha explicado más ¿sabeis algo del tema?
De esto, ni flores. :oops:
Avatar de Usuario
por
#104767
nuriabelloso escribió::alarma NADIE ME CONTESTA? :oops:


Hola Nuria, en el RD 1044/1985
http://noticias.juridicas.com/base_dato ... -1985.html
se regula lo de la prestación única por desempleo. Entiendo que es cuestión de que presentes tu solicitud.

Salud y suerte, colega
Avatar de Usuario
por
#104769
nuriabelloso escribió:Hola

Mi duda es referente a lo de estar dado de alto en Hacienda y NO EN LA SEGURIDAD SOCIAL, he leido algo al respecto y creo que tengo un PROBLEMON os comento:

Desde novienbre de 2006 estoy dada de alta en Hacienda porque me ofrecieron un proyecto. Un total de 4000 euros facturados y desde hace un año sin actividad.
El caso es que me han despedido de mi empresa actual y me estoy planteando la actividad empresarial.

Mis "miedos" son:

-Si voy a la Seguridad Social a darme de alta como autonoma me piden el formulario sellado de Hacienda. Si ven fecha de Noviembre de 2006 me puede traer problemas?

Puedes darte de alta en el RETA o en el MUPITI, no creo que tengas ningún problema con lo de hacienda.


-He pensado en darme de baja en Hacienda AHORA y dentro de 15 dias volver a darme de alta, ¿eso se puede hacer?

-Y si creo una empresa nueva, ¿me tengo que dar primero de baja en Hacienda?

-Al crear una empresa nueva ¿puedo optar por el MUPITI?

Hmmm, creo que el MUPITI es para autónomos, no para la empresa. Quiero decir que el MUPITI funciona como el RETA, es personal. Si la empresa tuviera más trabajadores la empresa debería darse de alta en la SS y los trabajadores estarían vinculados a esta.
Por cierto, Amenofis, el MUPITI no está asociado con el SRC, son cosas distintas y no vinculadas


-Y ya por último, me han comentado que al crear una empresa nueva el inem te daba en pago unico el importe de la prestacion por desempleo. He ido a informame y tras caer con la tipica funcionaria malhumorada me dice que eso es mentira y no me ha explicado más ¿sabeis algo del tema?

Vale, esto sí es cierto, pero no del todo. Hace cinco años que lo hicimos nosotros y no sé si habrán cambiado las condiciones pero lo que te dan como un pago único es la cantidad que pongas de capital social inicial en la empresa. El resto te lo van pagando en mensualidades chiquitas; creo que estuve dos años y medio cobrando esa especie de "paro" y presentando todos los meses en la oficina del paro los pagos a la seguridad social. Y la verdad es que fue tanto el lío de papeles que aún me planteo si mereció la pena, porque al final de capital social pones lo mínimo obligatorio y claro es poco el dinero que te dan junto.


MUCHAS GRACIAS ESPERO QUE ME AYUDEIS PORQUE TENGO QUE TOMAR UNA DECISION ANTES DEL VIERNES.


De todas formas, no sé si tienes claro lo que quieres hacer porque por un lado hablas de hacerte autónoma y por otro lado de montar una empresa. Ojo porque son dos cosas diferentes y llevan trámites distintos. No sé si te interesa meterte en el lío de montar una empresa, la verdad.
por
#104820
Muchas gracias a todos y PERDON POR MI IMPACIENCIA!!!!!!!!

He estado hablando con la asesoria de mi empresa y solo me queda una duda.

Me tengo que dar de baja ahora en hacienda (me lo han aconsejado) y tengo un par de facturas pendientes de realizar. En la asesoria me han dicho que, cuando un trabajo esporadico como el mio (he estado sin hacer nada 8 meses) si no facturas más de 6000 euros anuales no era necesario que estuvieras dado de alta en SS que era mi miedo. Mi pregunta es:

¿Alguine sabe si esos 6000 eruos son con IVA y sin ellos?
Avatar de Usuario
por
#104833
Sophie Germain escribió:Por cierto, Amenofis, el MUPITI no está asociado con el SRC, son cosas distintas y no vinculadas

:oops: Jurjurjur, ya decía yo que no me sonaba... :roll: :mrgreen:
Avatar de Usuario
por
#106975
Se puede meter en el iva y en la Renta la realización de un master de Prevención de riesgos laborales?? Saludos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro