No he entendido muy bien tu pregunta.. ¿te refieres a una misma TV que trabaja a plena carga a 50MW, y que cerrando sus válvulas de admisión se consigue bajar a una potencia de 10 MW? ¿o te refieres a dos turbinas independientes, una con 50 MW y otra con 10 MW, ambas a plena carga (válvulas de admisión abiertas al 100%)?.
En el primer caso la cosa es complicada ya que depende del tipo de TV y sobre todo del sistema de admisión (laminación en válvulas de admisión). Esto no lo puedes calcular. Yo te puedo mirar en el curro la pérdida de rendimiento de nuestra TV en las condiciones extremas (plena carga y mínimo técnico), pero son datos de nuestra máquina concreta. De todas formas, esto no lo puedo hacer hasta el miercoles.
En el segundo caso no tienes problemas... el rendimiento no debería depender del tamaño de la TV.
Nota: me estoy refiriendo al rendimiento isentrópico de la TV y no al rendimiento del ciclo.
En el primer caso la cosa es complicada ya que depende del tipo de TV y sobre todo del sistema de admisión (laminación en válvulas de admisión). Esto no lo puedes calcular. Yo te puedo mirar en el curro la pérdida de rendimiento de nuestra TV en las condiciones extremas (plena carga y mínimo técnico), pero son datos de nuestra máquina concreta. De todas formas, esto no lo puedo hacer hasta el miercoles.
En el segundo caso no tienes problemas... el rendimiento no debería depender del tamaño de la TV.
Nota: me estoy refiriendo al rendimiento isentrópico de la TV y no al rendimiento del ciclo.