Consultas sobre tecnologías, sistemas y medios de transmisión telemática y de comunicaciones
por
#138036
Al buscar mástiles en el catálogo de televes, habla de momento flector de límite elástico y da esos valores para luego dividirlos por 1'85 para obtener el momento flector que debemos usar en los cálculos para la carga al viento, supongo que será así, decirme en caso contrario.

La carga al viento de las antenas de FM da valores de 36'5 N, 109'5 N para una antena DAT45, vamos que si quiero poner dos DAT45 tengo que irme a un mástil por lo menos de un momento flector de 355Nxm. En otros catálogos los valores de carga al viento del mismo modelo de antena de FM, por ejemplo, erán solo 7 N. Como interpretais esto? Tiene algo que ver en si para los nuevos valores hay que utilizar el valor que se proporciona del momento flector de límite elástico? En Ikusi y otra casa que no recuerdo los valores para antenas FM también estaban en torno a 30 N.

Gracias, saludos.
por
#138277
Siguiendo con el tema, quería preguntaros si los cálculos de carga al viento los realizais de la siguiente forma, valores para edificios a menos de 20 metros del suelo:

Si tengo 2 antenas de UHF de carga al viento = 100N
1 antena DAB de carga al viento = 35N
1 antena FM de carga al viento = 25N

Coloco una torreta de 1 metro y un mástil de 3 metros, 45 mm de diametro y 2 mm de espesor. Que sobresale 2 metros de la torreta. El mástil tiene un momento flector de 355 Nxm.

Coloco una antena de UHF 0,5 metros por encima de la torreta, otra de UHF 1 metro por encima, la antena DAB 1,5 metros por encima, la antena de FM 2 metros por encima.


Fm = 800 · 0,045 · 2 = 72 N
Fuhf1 = 100 · 0,5 = 50 N
Fuhf2 = 100 · 1 = 100 N
Fdab = 35 · 1,5 = 52,5 N
Ffm = 25 · 2 = 50 N

Total = 324,5 Nxm, menor que 355 Nxm. Con las antenas de UHF en la parte superior del mástil probablemente no se cumpla la restricción.

¿Esto es correcto?

Gracias, saludos.
por
#145641
Hola a todos:

Retomo el tema con otra pregunta, en una instalación donde colocamos una torreta+mástil como soporte de las antenas ¿como calculais las dimensiones de la zapata de hormigón a la que va anclada la torreta?

En un proyecto tipo del COITT se cálculan las dimensiones de la zapata de hormigón para los soportes y antenas de satélite. Una zapata de 30x40x40 cm (altoxanchoxfondo). Con unos esfuerzos en la base de, aproximadamente, 1000 N para una antena de 1 m de diámetro, a 150 km/h de velocidad del viento. No se cálculan las terrestres ya que no tienen torreta sino agarres en forma de "U". Aunque en pocos casos habrá en la base (en sistemas con torreta+mastil) un momento superior a 1000 N, así que considero que es correcta una zapata de las mismas dimensiones para la torreta.

¿Como haceis estos cálculos? ¿Se basan en esta suposición o dais los datos a los arquitectos?

Saludos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro