No te envenenes, Rafael; no se lo tengas en cuenta, que el raveriño es buen chaval. Sólo que de vez en cuando, suelta una chorradita por el estilo.
Yo también lo hago; bueno, en realidad, todos mis mensajes son chorraditas.
Respecto al tema concreto de tu consulta, no conozco ninguno, pero seguro que en cuanto se pasen por aquí las vacas sagradas de la seguridad laboral te sacarán de dudas.
En lo que sí puedo decirte algo es respecto a la jugada de adquirir una empresa ya montada que esté en venta, no sólo por ahorrar el papeleo, sino por la estructura, contratos, convenios ya establecidos,...Es algo que yo también me he planteado.
Ojito con los números que te presente la empresa que pienses adquirir; mucho cuidado con las incidencias judiciales, deudas (reconocidas o no), hipotecas,...en fin, todo el petate.
Investiga a fondo los papeles, escrituras, contratos, balance y resultados de los últimos años, y coteja los datos que obtengas de su gestoría con informes acreditados de bancos, compañías aseguradoras, registro mercantil,...
Suerte!
P.D: por cierto, si escribes siempre SPA con mayúsculas, dará menos pie a confundir el término, ya que indicará que puede ser un acrónimo.
Para colgar una
imagen en un mensaje, pulsa
aquíPara introducir un
enlace en un mensaje, pulsa
aquí Si eres nueva en el foro,
preséntate aquí. Y págate unas cervezas al hacerlo.
