por Lithium - 27 Ene 2009, 16:46
-
Perfil básico de usuario
- 27 Ene 2009, 16:46
#139749
He hecho un proyecto de climatización de un supermercado en Gijón, Industria me requiere que aclare algunas cosas en cuanto a seguridad y eficiencia energética. En realidad lo que quieren es que rellene el modelo de memoria técnica que tenéis por Asturias y que ya he conseguido aquí en el foro. (Los señores de Industria muy amablemente me enviaron una copia en papel de la citada memoria
si funcionaran así por aquí...)
Es un supermercado de unos 1000m2 de zona comercial (y unos 233 ocupantes). Es una instalación que ya está funcionando y me ha tocado el chollo de legalizarla ya que la tienen "de aquella manera". Está compuesta por 6 split partido + una cortina en la entrada. Mis dudas son:
-¿Hay que colocar recuperador entálpico? La extracción está solo instalada en las secciones (carne, pescadería, pan y aseos para evitar los olores) y a parte la de la sala de máquinas para frío de los muebles y cámaras. En caso afirmativo qué aire recuperar, el de la condensadora de la sala de máquinas o el de las secciones? En las secciones slos extractores son de menos de 1800m3/h individualmente (aunque claro en suma lo superan, pero son conductos independientes entre sí)
-Lo de contabiliazción de consumos, en éste caso que hay que poner un contador individual para cada Split? En el cuadro eléctrico o en la propia evaporadora? Que marcas y modelos hay para éstos casos?
-EL ACS va por termos colocados en las secciones. Al ser termos eléctricos tengo que cumplir algo en especial? Suponge que de contribución solar ni hablar...
- En Asturias suelen pedir Inspección inicial?
-Aradecería cualquier otro comentario.
Edito: Doy por sentado que no sería aplicable en éste caso la exigencia de enfriamiento gratuito por aire esterior (IT 1.2.4.5.1) ya que habla de subsistemas de más de 70 KW, y en ésta instalación los sobsistemas son splits de unos 14KW...
si funcionaran así por aquí...)
Es un supermercado de unos 1000m2 de zona comercial (y unos 233 ocupantes). Es una instalación que ya está funcionando y me ha tocado el chollo de legalizarla ya que la tienen "de aquella manera". Está compuesta por 6 split partido + una cortina en la entrada. Mis dudas son:
-¿Hay que colocar recuperador entálpico? La extracción está solo instalada en las secciones (carne, pescadería, pan y aseos para evitar los olores) y a parte la de la sala de máquinas para frío de los muebles y cámaras. En caso afirmativo qué aire recuperar, el de la condensadora de la sala de máquinas o el de las secciones? En las secciones slos extractores son de menos de 1800m3/h individualmente (aunque claro en suma lo superan, pero son conductos independientes entre sí)
-Lo de contabiliazción de consumos, en éste caso que hay que poner un contador individual para cada Split? En el cuadro eléctrico o en la propia evaporadora? Que marcas y modelos hay para éstos casos?
-EL ACS va por termos colocados en las secciones. Al ser termos eléctricos tengo que cumplir algo en especial? Suponge que de contribución solar ni hablar...
- En Asturias suelen pedir Inspección inicial?
-Aradecería cualquier otro comentario.
Edito: Doy por sentado que no sería aplicable en éste caso la exigencia de enfriamiento gratuito por aire esterior (IT 1.2.4.5.1) ya que habla de subsistemas de más de 70 KW, y en ésta instalación los sobsistemas son splits de unos 14KW...
Mister Quitanieves








