Necesidad de proyecto eléctrico en edificio viviendas (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#139896
¿Se podría presentar un proyecto aun teniéndo un potencia menor de 100 kW por C.G.P?, parece que es práctica habitual de los instaladores, el buscarse al ingeniero "pringao" de turno, para que no le cobren los boletines de las viviendas, al ir ya incluidos en las tasas de industria del proyecto y ser más barato esto que hacer una MTD por C.G.P y luego cada uno de los boletines.
Avatar de Usuario
por
#139942
Conozco esta mala práctica jmamores, y al respuesta es SÍ, aunque no haga falta proyecto, se puede hacer y presentar igual.
Avatar de Usuario
por
#139971
jmamores escribió:¿Se podría presentar un proyecto aun teniéndo un potencia menor de 100 kW por C.G.P?, parece que es práctica habitual de los instaladores, el buscarse al ingeniero "pringao" de turno, para que no le cobren los boletines de las viviendas, al ir ya incluidos en las tasas de industria del proyecto y ser más barato esto que hacer una MTD por C.G.P y luego cada uno de los boletines.


No lo entiendo, aquí las tasas y los trabajos son independientes para el electricista y para el ingeniero, eso que comentas no se puede hacer.

SALUDOS
Avatar de Usuario
por
#139978
roverman escribió:No lo entiendo, aquí las tasas y los trabajos son independientes para el electricista y para el ingeniero, eso que comentas no se puede hacer.


Pues por aquí sí, tanto en electricidad, como en fontanería, como en climatización. Cuando vas a industria, si solo llevas los boletines pagas tasas por cada instalación individual, en cambio, si llevas proyecto pagas tasas por el conjunto, y sale más económico (en cuanto a tasas, claro).
Avatar de Usuario
por
#139985
fsi escribió:
roverman escribió:No lo entiendo, aquí las tasas y los trabajos son independientes para el electricista y para el ingeniero, eso que comentas no se puede hacer.


Pues por aquí sí, tanto en electricidad, como en fontanería, como en climatización. Cuando vas a industria, si solo llevas los boletines pagas tasas por cada instalación individual, en cambio, si llevas proyecto pagas tasas por el conjunto, y sale más económico (en cuanto a tasas, claro).


Curioso ¿pero le compensa al instalador?, debe pagar igualmente lo ahorrado en tasas en honorarios del ingeniero.
Avatar de Usuario
por
#139988
Bueno roverman, ya sabes cómo está el tema de los "mercenarios" de proyectos: depende de hasta dónde se baje los pantalones el ingeniero. :nono2
Avatar de Usuario
por
#139991
fsi escribió:Bueno roverman, ya sabes cómo está el tema de los "mercenarios" de proyectos: depende de hasta dónde se baje los pantalones el ingeniero. :nono2

!!!!Ahora comprendo¡¡¡¡ :evil: :evil: :evil:
por
#139995
fsi escribió:Bueno roverman, ya sabes cómo está el tema de los "mercenarios" de proyectos: depende de hasta dónde se baje los pantalones el ingeniero. :nono2

O la empresa para la que trabaja el ingeniero :doh
Avatar de Usuario
por
#140097
Por si sirve de algo, yo lo entiendo y lo he aplicado así:

Potencia Edificio > 100 Kw Proyecto de Baja Tensión.

En cuanto a lo del ascensor, el ascensor de por sí lleva un proyecto específico únicamente del ascensor, totalmente independiente del edificio.

Hace dos años hice un proyecto para un ascensor en un edificio de 3 plantas y la potencia del edificio era de aproximadamente 95 Kw (muy justito ya lo sé), pero para el ascensor se hizo un proyecto especifico de éste.

Este año en un edificio similar pero con potencia 110 Kw, hemos tenido que hacer proyecto de baja tensión para el edificio y proyecto aparte para el ascensor. Espero haber aclarado dudas.

Saludoooooooors
Avatar de Usuario
por
#140120
jmamores escribió:¿Se podría presentar un proyecto aun teniéndo un potencia menor de 100 kW por C.G.P?, parece que es práctica habitual de los instaladores, el buscarse al ingeniero "pringao" de turno, para que no le cobren los boletines de las viviendas, al ir ya incluidos en las tasas de industria del proyecto y ser más barato esto que hacer una MTD por C.G.P y luego cada uno de los boletines.


Pues yo una vez presenté un proyecto de un alumbrado público y en la OCA me lo denegaron porqué por potencia requeria memoria técnica.
Avatar de Usuario
por
#140125
Bekenise escribió:
jmamores escribió:¿Se podría presentar un proyecto aun teniéndo un potencia menor de 100 kW por C.G.P?, parece que es práctica habitual de los instaladores, el buscarse al ingeniero "pringao" de turno, para que no le cobren los boletines de las viviendas, al ir ya incluidos en las tasas de industria del proyecto y ser más barato esto que hacer una MTD por C.G.P y luego cada uno de los boletines.


Pues yo una vez presenté un proyecto de un alumbrado público y en la OCA me lo denegaron porqué por potencia requeria memoria técnica.

Creo que la OCA no es nadie para denegar nada y menos un proyecto.
Se puede hacer un proyecto de lo que sea, hasta de la electrificación de un trastero, otra cosa es que sea o no obligatorio, eso es otro tema.
Avatar de Usuario
por
#140129
ito escribió:
Bekenise escribió:
jmamores escribió:¿Se podría presentar un proyecto aun teniéndo un potencia menor de 100 kW por C.G.P?, parece que es práctica habitual de los instaladores, el buscarse al ingeniero "pringao" de turno, para que no le cobren los boletines de las viviendas, al ir ya incluidos en las tasas de industria del proyecto y ser más barato esto que hacer una MTD por C.G.P y luego cada uno de los boletines.


Pues yo una vez presenté un proyecto de un alumbrado público y en la OCA me lo denegaron porqué por potencia requeria memoria técnica.

Creo que la OCA no es nadie para denegar nada y menos un proyecto.
Se puede hacer un proyecto de lo que sea, hasta de la electrificación de un trastero, otra cosa es que sea o no obligatorio, eso es otro tema.


Apaga y vámonos, ¿ahora las OCAs deciden cuando hay que hacer un proyecto? :ein :ein
Estoy de acuerdo al 100% con ito
Avatar de Usuario
por
#140155
Yo también. Es un "servicio técnico" que se puede contratar y que nadie puede prohibir.


SALUDOS
Avatar de Usuario
por
#145323
Ahora vengo yo a liarlo todo... planteo mis dudas:

Suponiendo un edificio con 2 zaguanes (2 patios, escaleras o como querais llamarlo) y que tiene dos centralizaciones de contadores, dos ascensores, y por lo tando dos CGPs, y un sotano común con un garaje común.

1º Se hace un unico proyecto común para todo el edificio o uno por cada instalación??

Lo q yo hago hasta ahora es un proyecto de edificacion del arquitecto, con un anexo electrico donde se describe todas las intalaciones del edificio, y luego un proyecto por cada instalación q precise, es decir
-CGP1
-CGP2
-Garaje
-Ascensor 1 (la empresa de ascensores)
-Ascensor 2 (la empresa de ascensores)


2º Cuestión. Si cada escalera tienen un consumo de 60KW se hace proyecto??

Yo CREO que no, pues el reglamento dice para P>100kW por CGP. He hecho uno así pero aun no se ha legalizado. No se si nos dirán que nos hemos pasado de listillos.

Q opinais??
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro