Expansion directa simple vs. VRV (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
Avatar de Usuario
por
#139931
Hola a todos,

¿creeis que es recomendable la instalacion de un sistema de expansion directa con condensadoras VRV, en lugar de un sistema de expansion directa sin VRV?

Saludos
Avatar de Usuario
por
#139932
Por supuesto, el VRV da mucho mas juego.
Avatar de Usuario
por
#139936
Hola raveri,

raveri escribió:Por supuesto, el VRV da mucho mas juego.


¿En que sentido?

Segun creo, economicamente, no sale rentable y con un sistema sin VRV tambien puedes colocar varias maquinas, aunque a lo mejor no tantas como en el VRV.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#139944
... y con un sistema sin VRV tambien puedes colocar varias maquinas, aunque a lo mejor no tantas como en el VRV.


Hola,
Supongo que te estarás refiriendo a un sistema múltiple. Depende de las unidades interiores que quieras instalar colgadas desde una misma unidad exterior. Los sistemas multiples están limitados en potencia y en número de unidades interiores (creo que hasta 8 en algunas marcas), pero como te comento de potencias muy limitadas. Por otro lado no tienes la posibilidad de un control centralizado en sistemas multiples.

El que sea mas caro que otro sistema dependera de la instalación (de cuantas unidades exteriores debas utilizar con un sistema multiple para poder conectar todas las interiores que necesitas, por ejemplo); aunque por regla general sí es más caro
Avatar de Usuario
por
#139949
Tu si tienes una unidad multiple no VRV tendrán que funcionar todas las unidades interiores al mismo tiempo, con el VRV pueden funcionar solo las necesarias, el sistema se adapta a la producción demandada.

Por otro lado las unidades vrv aunque solo sea una unidad 1 x 1 se adpatan mas a las necesidades del momento, el conjunto control de condensación y compresor inverter, hacen que el consumo sea mas reducido, incluso se evitan corrientes de aire cuando las temperaturas estan proximas a las de consigna.

Otro beneficio, tu puedes instalar una unidad VRV para una oficina y tener una cierta capacidad de ampliación, que con una no VRV no tendrias.


Es decir ventajas del VRV.

- Flexibilidad.
- Ahorro.
-Confort.

No se si me explico???? Estoy hoy mas zafiio de lo habitual.
:ein :ein
Avatar de Usuario
por
#139951
Hola Rafa_Parri,

Rafa_Parri escribió:
... y con un sistema sin VRV tambien puedes colocar varias maquinas, aunque a lo mejor no tantas como en el VRV.


Hola,
Supongo que te estarás refiriendo a un sistema múltiple. Depende de las unidades interiores que quieras instalar colgadas desde una misma unidad exterior. Los sistemas multiples están limitados en potencia y en número de unidades interiores (creo que hasta 8 en algunas marcas), pero como te comento de potencias muy limitadas. Por otro lado no tienes la posibilidad de un control centralizado en sistemas multiples.

El que sea mas caro que otro sistema dependera de la instalación (de cuantas unidades exteriores debas utilizar con un sistema multiple para poder conectar todas las interiores que necesitas, por ejemplo); aunque por regla general sí es más caro


Estoy mirando en Mitsubishi y para las mismas potencias el coste es practicamente el doble de unos 60.000 Euros en VRV a unos 32.000 sin VRV, colocando el mismo numero de maquinas interiores (5), y colocando en vez de 3 maquinas exteriores grandes, 6 pequeñas.
Haciendo numeros muy por encima, no veo por ningun lado, los beneficios de un sistema VRV, ni en este ni en ningun caso.
Se que algo se me escapa ya que veo que casi todo el mundo instala VRV en instalaciones medianas y grandes, pero no se el que es.
¿Podeis darme alguna pista?

Saludos
Avatar de Usuario
por
#139954
Franele escribió:Hola Rafa_Parri,

Rafa_Parri escribió:
... y con un sistema sin VRV tambien puedes colocar varias maquinas, aunque a lo mejor no tantas como en el VRV.


Hola,
Supongo que te estarás refiriendo a un sistema múltiple. Depende de las unidades interiores que quieras instalar colgadas desde una misma unidad exterior. Los sistemas multiples están limitados en potencia y en número de unidades interiores (creo que hasta 8 en algunas marcas), pero como te comento de potencias muy limitadas. Por otro lado no tienes la posibilidad de un control centralizado en sistemas multiples.

El que sea mas caro que otro sistema dependera de la instalación (de cuantas unidades exteriores debas utilizar con un sistema multiple para poder conectar todas las interiores que necesitas, por ejemplo); aunque por regla general sí es más caro


Estoy mirando en Mitsubishi y para las mismas potencias el coste es practicamente el doble de unos 60.000 Euros en VRV a unos 32.000 sin VRV, colocando el mismo numero de maquinas interiores (5), y colocando en vez de 3 maquinas exteriores grandes, 6 pequeñas.
Haciendo numeros muy por encima, no veo por ningun lado, los beneficios de un sistema VRV, ni en este ni en ningun caso.
Se que algo se me escapa ya que veo que casi todo el mundo instala VRV en instalaciones medianas y grandes, pero no se el que es.
¿Podeis darme alguna pista?

Saludos


Franele si estas con mitsubishi creo recordar que casi todo es VRV, no estarás confundido con VRV a secas y VRV con recuperación de calor???, esto si es mas caro, bastante mas, pero tienes el beneficio de frio y calor simultaneo, y bastante ahorro energético.
Avatar de Usuario
por
#139960
Hola raveri,

raveri escribió:Tu si tienes una unidad multiple no VRV tendrán que funcionar todas las unidades interiores al mismo tiempo, con el VRV pueden funcionar solo las necesarias, el sistema se adapta a la producción demandada.


Para solucionar este problema, si tienes espacio, puedes poner 1x1, ¿no?

raveri escribió:Por otro lado las unidades vrv aunque solo sea una unidad 1 x 1 se adpatan mas a las necesidades del momento, el conjunto control de condensación y compresor inverter, hacen que el consumo sea mas reducido,


Las no VRV que hablo tambien son inverter, por lo que el consumo sera menor en la VRV pero no compensa el sobrecosto de las maquinas.


raveri escribió:incluso se evitan corrientes de aire cuando las temperaturas estan proximas a las de consigna.

¿Porque?

raveri escribió:Otro beneficio, tu puedes instalar una unidad VRV para una oficina y tener una cierta capacidad de ampliación, que con una no VRV no tendrias.

¿Porque?

raveri escribió:Es decir ventajas del VRV.

- Flexibilidad.

De acuerdo, pero no creo que sea una caracteristica fundamental.
raveri escribió:- Ahorro.

No compensa el gasto inicial
raveri escribió:-Confort.

No creo que sea mucha la diferencia.

Entonces, o hay mas ventajas, o yo estoy equivocado al evaluarlas, o ¿ porque la gente pone VRV?

Saludos
Avatar de Usuario
por
#139963
Hola raveri,

raveri escribió:
Franele si estas con mitsubishi creo recordar que casi todo es VRV, no estarás confundido con VRV a secas y VRV con recuperación de calor???, esto si es mas caro, bastante mas, pero tienes el beneficio de frio y calor simultaneo, y bastante ahorro energético.


No raveri, hay unas maquinas en la gama industrial, la serie SPEZ-YHA, que no son VRV.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#139965
Tu puedes instalar una maquina de 100.000 kcal/h y solo instalar 50.000 kcal/ en unidades interiores, y despues ir ampliando, con una de expansion directa, tienes 100.000 kcal/h de exterior y debes tener 100.000 kcal/h ( mas o menos) de interiores y ademas funcionando, es decir si tienes 100 despachos y uno quiere que funcione el aire, todos a funcinonar.

Una unidad de expansión directa funcina a cañon, una con compresor inverter es como un control PID sobre la temperatura de consigna, cuando te acercas al valor reduce la temperatura de impulsión.

CITYMULTI de mitsubishi es todo VRV.
Avatar de Usuario
por
#139966
Franele escribió:Hola raveri,

raveri escribió:
Franele si estas con mitsubishi creo recordar que casi todo es VRV, no estarás confundido con VRV a secas y VRV con recuperación de calor???, esto si es mas caro, bastante mas, pero tienes el beneficio de frio y calor simultaneo, y bastante ahorro energético.


No raveri, hay unas maquinas en la gama industrial, la serie SPEZ-YHA, que no son VRV.

Saludos


Si pero son unidades 1 x 1, es decir los cañones que te decia antes. Dan lo que dan todo el tiempo
Avatar de Usuario
por
#139968
Hola raveri,

raveri escribió:
Si pero son unidades 1 x 1, es decir los cañones que te decia antes. Dan lo que dan todo el tiempo


Son inveter con lo que regularan el compresor conforme a las necesidades.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#139970
Te pongo un ejemplo, yo ahora estoy haciendo el proyecto de la climatización de unas oficinas con Mitsubishi, meto una unidad VRV con catorce unidades interiores para catorce estancias.

Dime tu como climatizas esto con la unidad de conductos de Mitsubishi que dices, bueno en mi caso seria imposible ya que no hay espacio para conductos, pero se complicaría endemoniadamente, un sistema de caudal variable de aire, con lo poquito que me gusta a mi eso...

La unica solución medianamente flexilbe es bomba de calor aire-agua y fancoils.
Avatar de Usuario
por
#139973
Franele escribió:Hola raveri,

raveri escribió:
Si pero son unidades 1 x 1, es decir los cañones que te decia antes. Dan lo que dan todo el tiempo


Son inveter con lo que regularan el compresor conforme a las necesidades.

Saludos


Cierto una tiene compresor de continua, si tienes que climatizar una zona diafana adelante, ningun inconveneinte, sino.... :nono2 :nono2
Avatar de Usuario
por
#139984
Hola raveri,

raveri escribió:Te pongo un ejemplo, yo ahora estoy haciendo el proyecto de la climatización de unas oficinas con Mitsubishi, meto una unidad VRV con catorce unidades interiores para catorce estancias.


Dependiendo de las potencias que necesitemos, poniendo un sistema inverter multi split. Ademas lo separaria en subsistemas para no tener problemas con las perdidas de refrigerante. Seguramente tu sistema no cumpla las densidades maximas permitidas de refrigerante.
Por lo tanto mi sistema creo que es:
- Mucho mas barato.
- Parecido al tuyo en temas de confort.
- Puede que menos flexible.
- Reglamentariamente mas correcto. (segun las medidas de los despachos, claro).

En un sistema multi split solo funionan los equipos que necesites.


Saludos
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro