Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
Avatar de Usuario
por
#139749
He hecho un proyecto de climatización de un supermercado en Gijón, Industria me requiere que aclare algunas cosas en cuanto a seguridad y eficiencia energética. En realidad lo que quieren es que rellene el modelo de memoria técnica que tenéis por Asturias y que ya he conseguido aquí en el foro. (Los señores de Industria muy amablemente me enviaron una copia en papel de la citada memoria :plas si funcionaran así por aquí...)

Es un supermercado de unos 1000m2 de zona comercial (y unos 233 ocupantes). Es una instalación que ya está funcionando y me ha tocado el chollo de legalizarla ya que la tienen "de aquella manera". Está compuesta por 6 split partido + una cortina en la entrada. Mis dudas son:

-¿Hay que colocar recuperador entálpico? La extracción está solo instalada en las secciones (carne, pescadería, pan y aseos para evitar los olores) y a parte la de la sala de máquinas para frío de los muebles y cámaras. En caso afirmativo qué aire recuperar, el de la condensadora de la sala de máquinas o el de las secciones? En las secciones slos extractores son de menos de 1800m3/h individualmente (aunque claro en suma lo superan, pero son conductos independientes entre sí)

-Lo de contabiliazción de consumos, en éste caso que hay que poner un contador individual para cada Split? En el cuadro eléctrico o en la propia evaporadora? Que marcas y modelos hay para éstos casos?

-EL ACS va por termos colocados en las secciones. Al ser termos eléctricos tengo que cumplir algo en especial? Suponge que de contribución solar ni hablar...

- En Asturias suelen pedir Inspección inicial?

-Aradecería cualquier otro comentario. :saludo

Edito: Doy por sentado que no sería aplicable en éste caso la exigencia de enfriamiento gratuito por aire esterior (IT 1.2.4.5.1) ya que habla de subsistemas de más de 70 KW, y en ésta instalación los sobsistemas son splits de unos 14KW...
Avatar de Usuario
por
#140037
Hola Lithium,

Lithium escribió:
-¿Hay que colocar recuperador entálpico? La extracción está solo instalada en las secciones (carne, pescadería, pan y aseos para evitar los olores) y a parte la de la sala de máquinas para frío de los muebles y cámaras. En caso afirmativo qué aire recuperar, el de la condensadora de la sala de máquinas o el de las secciones? En las secciones slos extractores son de menos de 1800m3/h individualmente (aunque claro en suma lo superan, pero son conductos independientes entre sí)


Si le aplica el nuevo RITE, tienes que poner un recuperador pero no hace falta que sea entalpico. La energia a recuperar es de todo el aire que expulses al exterior. Si lo tienes dividido deberas de poner un recuperador para cada parte.

Lithium escribió:Edito: Doy por sentado que no sería aplicable en éste caso la exigencia de enfriamiento gratuito por aire esterior (IT 1.2.4.5.1) ya que habla de subsistemas de más de 70 KW, y en ésta instalación los sobsistemas son splits de unos 14KW...


Yo no lo tengo tan claro. Lo de los subsistemas yo entiendo que se refieren a si por ejemplo tienes un edificio de oficinas, y cada oficina la tienes climatizada independientemente, esto seria un subsistema ya que funciona independientemente del resto. En el caso de un comercio aunque los aparatos sean diferentes, la climatizacion es la misma.
Este apartado se ha colocado para reducir en las instalaciones grandes, mas de 70 Kw, el consumo energetico, cuando las condiciones exteriores asi lo permiten. Si fuese como tu dices, no reduciriamos el consumo aun siendo una instalacion de mas de 70 Kw, por lo tanto, bajo mi punto de vista, no tendria sentido.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#140038
Hola Lithium,

otra cosa, si le tienes que aplicar el RITE'07, deberas de filtrar el aire de ventilacion segun el IT 1.1.4.2.4

Saludos
Avatar de Usuario
por
#140054
Gracias por tus respuestas Franele.
Me asalta una duda; por qué me insistes en "si tienes que aplicar el nuevo RITE" es que tengo alternativa y no aplicarlo??

Por otro lado.
-Respecto al enfriamiento gratuito por aire exterior. Habla de subsistemas com estamos comentando y un subsistema se define como una parte de la instalación que puede funcionar con valores y horarios de consigna diferentes e independientes de los de otros subsistemas.

- Del tema de recuperación de energía del aire de extracción. Me comentas que al ser circuitos independientes de extracción (uno en panadería, otro en pescadería, etc...) debo poner recuperador en cada uno de ellos. En el caso del aire que que sale de la sala de máquinas expulsado por la condensadora (en torno a 12 m3/s :roll: ) ¿Hay que aplicar el RITE? o al formar parte de la instalación frigorífica (para cámaras y muebles frigoríficos) está exento? He oído que Mercadona lo hace, y seguro que les funciona bien y les conviene hacerlo, pero al margen de la conveniencia, sería obligatorio?

Saludos
Avatar de Usuario
por
#140066
Hola Lithium,
Lithium escribió:Gracias por tus respuestas Franele.
Me asalta una duda; por qué me insistes en "si tienes que aplicar el nuevo RITE" es que tengo alternativa y no aplicarlo??


Supongo que deberas aplicarlo, pero si el proyecto es anterior al RITE y lo que haces es una modificacion de este a lo mejor puedes salvarlo.

Lithium escribió:Por otro lado.
-Respecto al enfriamiento gratuito por aire exterior. Habla de subsistemas com estamos comentando y un subsistema se define como una parte de la instalación que puede funcionar con valores y horarios de consigna diferentes e independientes de los de otros subsistemas.

Entonces ¿cual es para ti, en tu caso, un subsistema de climatizacion?
Lithium escribió:- Del tema de recuperación de energía del aire de extracción. Me comentas que al ser circuitos independientes de extracción (uno en panadería, otro en pescadería, etc...) debo poner recuperador en cada uno de ellos. En el caso del aire que que sale de la sala de máquinas expulsado por la condensadora (en torno a 12 m3/s :roll: ) ¿Hay que aplicar el RITE? o al formar parte de la instalación frigorífica (para cámaras y muebles frigoríficos) está exento? He oído que Mercadona lo hace, y seguro que les funciona bien y les conviene hacerlo, pero al margen de la conveniencia, sería obligatorio?

Al aire que sale de la condensadora al no ser aire tratado no creo que sea obligatoria la recuperacion de parte del calor que expulsa, de todas formas si te interesa recuperarlo no hay ningun impedimento.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#140083
Para mi un subsistema es, por ejemplo, en una instalación con varios Split, pues cada uno de ellos. Pueden funcionar de forma independiente a los otros y con temperaturas de consigna también diferentes. Por tanto entiendo el Sistema como el conjunto que climatiza el local y los subsistemas como esos elementos independientes entre si.

Es que los que me ha nencargado el proyecto van a alucinar. La instalación la hicieron sin proyecto ni nada y ahora quieren tenerla legal porque les ha "pillado" el Ayuntamiento. El caso es que lo típico te piden un proyecto y los "papeles" necesarios para dar buena cuenta de la instalación ante Industria. El caso es que yo me encuentro con que la instalación tiene toda ésta serie de carencias:

-No existe nigún tipo de recuperación del aire de extracción.
-No existe enfriamiento gratuíto por aire exterior. (suponiendo su necesidad)
-No hay contabilización de los consumos de la climatización.
Y seguro que saldrán más cosas. Pero me extraña que para un triste supermercado haya que montar todo éste cisco...

Gracias Franele
Avatar de Usuario
por
#140219
Hola Lithium,

Lithium escribió:Para mi un subsistema es, por ejemplo, en una instalación con varios Split, pues cada uno de ellos. Pueden funcionar de forma independiente a los otros y con temperaturas de consigna también diferentes. Por tanto entiendo el Sistema como el conjunto que climatiza el local y los subsistemas como esos elementos independientes entre si.

Es que los que me ha nencargado el proyecto van a alucinar. La instalación la hicieron sin proyecto ni nada y ahora quieren tenerla legal porque les ha "pillado" el Ayuntamiento. El caso es que lo típico te piden un proyecto y los "papeles" necesarios para dar buena cuenta de la instalación ante Industria. El caso es que yo me encuentro con que la instalación tiene toda ésta serie de carencias:

-No existe nigún tipo de recuperación del aire de extracción.
-No existe enfriamiento gratuíto por aire exterior. (suponiendo su necesidad)
-No hay contabilización de los consumos de la climatización.
Y seguro que saldrán más cosas. Pero me extraña que para un triste supermercado haya que montar todo éste cisco...

Gracias Franele


Recuerda tambien lo de los filtros.
Para un bar tambien se piden estas cosas, o sea, para un supermercado aun mas.

Saludos
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro