Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#140191
Ante todo presentarme ya que soy nuevo en el foro.

Estoy realizando mi PFC, que consiste en un edificio con forjado reticular. El caso es que en una planta, donde tengo una sobrecarga de 8kN/m2 y un forjado de 40+8 recuperable con luces comprendidas entre 6.5 y 8m, en algunos ábacos centrales me salen unos esfuerzos bastante grandes y me veo obligado a usar barras del 25. Siempre he leido que se traten de evitar en la medida de lo posible las barras de este diametro. ¿Qué opinais?

Por otra parte, el edificio tiene pocas plantas y los pilares salen bastante delgados, sobre todo en los laterales y en las plantas superiores. ¿Es habitual usar pilares de 25x25?

Y una ultima pregunta...¿Alguna recomendación para afrontar el cortante en el forjado? No estoy usando la nueva EHE.

Gracias y perdón por preguntar tanto en mi primera aparición :)
Avatar de Usuario
por
#140307
Vamos por partes: :usuario
La verdad es que tu forjado, tanto por cargas como por dimensiones, es muy gordo. En cualquier caso, contando con un canto de casi 50cm, no me parece desproporcionado el uso de Diam. 25. :yep
Lo que si me parece desproporcionado es que pongas pilares de 25cm. Seguro que tienes problemas de punzonamiento, pero al margen de esto, resultan ridículos respecto del forjado. te recomiendo que pases a 30x30 (más típico) o 25x35 si hablamos de medianerías.
Respecto del cortante, evita el cortante en los nervios, que no está bien visto colocar estribos en los nervios. El punzonamiento puedes solucionarlo con barras a 45º, que suele ser lo más habitual. :yep
Bueno, creo que está todo. Ya me invitarás a unas birras cuando acabes :brindis :mrgreen:
Avatar de Usuario
por
#140345
por no hablar de las diferencias de rigideces entre los distintos elementos...con un 25x25 cumples recubrimientos????
por
#140435
Gracias por contestar tan rápido.

Creo que los pilares los voy a poner de lado 30 de dimensión mínima, la verdad es que me parecían un poco palillos, aunque estrictamente me cumplían.

Respecto al punzonamiento había pensado recurrir a unos conectores de la casa Halfen, que parecen ser unos pernos soldados a unas pletinas que se colocan directamente encima de la ferralla. Más que nada porque me parece una solución original y al ser un PFC puedo "jugar" un poco. Pero tampoco sé si fiarme demasiado. ¿Los habeis probado alguna vez o visto en algun lado? No me gustaría poner burradas tampoco. Podeis verlos aqui: http://www.halfen.es/t/27_3563.html

El cortante en los nervios estoy intentando no colocar armadura, pero tendría que macizar mucho el forjado y casi se parecería más a una losa normal. Lo gracioso es que en algunos casos me cumplirían con la nueva EHE...

Gracias, un saludo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro