Enfriar Sala de difuntos a 4ºC en un tanatorio (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#140147
buenas noches a todos:

tenemos entre manos un proyecto de un pequeño velatorio; según la norma de tanatorios, tenemos que tener la sala del muerto a 4ºC. alguien ha hecho algo parecido? que aislamientos, metodos de enfriamiento, etc.. recomendais?

la verdad es que parece que el sitio se asemeja más a una nevera que a una estancia común. Por unas o por otras, hasta ahora los únicos cálculos de refrigeración que me han caido han sido bastante elementales, y aqui ando un poco perdido...

alguna orientación?

por cierto , si conoceis algún libro de refrigeración que recomendarme... os lo agradecería infinito.
Última edición por jbierzo el 29 Ene 2009, 12:22, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#140249
Supongo que tendrás a mano el reglamento de policía mortuoria 8creo que se llama así).
Aparte de esto, yo no he hecho ningún velatorio, pero sí que he hecho cámaras frigoríficas de conservación y por lo que parece debe ser algo muy parecido a lo que buscas.

Básicamente será una nevera grande, las paredes, techos y suelos debes aislarlos y poner un equipo de refrigeración de temperatura positiva:
Unidad interior: evaporador
Unidad exterior: unidad condensadora (compresor+condensador+depósito de líquido...)

Para los cálculos te puede servir unos apuntes de la universidad carlos III de Madrid, están disponibles en pdf.
Para seleccionar los equipos, busca en páginas especializadas de frío industrial, pecomark, grupo disco, zanotti, salvador escoda,...

Suerte.
por
#140254
ito escribió:Para los cálculos te puede servir unos apuntes de la universidad carlos III de Madrid, están disponibles en pdf.

¿Podrías poner en enlace, o donde encontrarlos ito?, me interesa.
Avatar de Usuario
por
#140278
Cuidado con el tema que yo se de un instalador que lo quisieron hacer cliente del tanatorio a las bravas porque el dia del estreno el primer muerto se le puso a sudar a la gota gorda.

Cuidado con la higrometría en esas instalaciones que pueden dar lugar a situaciones tragicómicas porque cuando solucionaron lo de los sudores a base del control de la HR, entonces lo querían matar otra vez porque se les marchitaron todas las coronas y los ramos de flores que a alguien se le ocurrió colocar junto al muerto.

Alguien comentó también por el foro que hubo un caso de que (como casi siempre) nadie se preocupó de estudiar minimamente la difusión de aire y a algún difunto se le movía el pelo, con el panorama que os podeis imaginar.

No te puedo ayudar mucho porque no tengo experiencia directa pero parece que el tema no es tan sencillo como parece.
por
#140279
No se te ocurra climatizar, por ejemplo, con un aire-aire todas las salas.
Cada sala con regulación independiente de temperatura, esto es fundamental.
Avatar de Usuario
por
#140281
JORDIM escribió:Cuidado con el tema que yo se de un instalador que lo quisieron hacer cliente del tanatorio a las bravas porque el dia del estreno el primer muerto se le puso a sudar a la gota gorda.

Cuidado con la higrometría en esas instalaciones que pueden dar lugar a situaciones tragicómicas porque cuando solucionaron lo de los sudores a base del control de la HR, entonces lo querían matar otra vez porque se les marchitaron todas las coronas y los ramos de flores que a alguien se le ocurrió colocar junto al muerto.

Alguien comentó también por el foro que hubo un caso de que (como casi siempre) nadie se preocupó de estudiar minimamente la difusión de aire y a algún difunto se le movía el pelo, con el panorama que os podeis imaginar.

No te puedo ayudar mucho porque no tengo experiencia directa pero parece que el tema no es tan sencillo como parece.


:partiendo2 :partiendo2 :partiendo2
Avatar de Usuario
por
#140284
sff
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#140286
ito escribió:http://termica.uc3m.es/alumn/TF/


No veo ningún documento ito :roll:
por
#140288
JORDIM escribió:Cuidado con el tema que yo se de un instalador que lo quisieron hacer cliente del tanatorio a las bravas porque el dia del estreno el primer muerto se le puso a sudar a la gota gorda.

Cuidado con la higrometría en esas instalaciones que pueden dar lugar a situaciones tragicómicas porque cuando solucionaron lo de los sudores a base del control de la HR, entonces lo querían matar otra vez porque se les marchitaron todas las coronas y los ramos de flores que a alguien se le ocurrió colocar junto al muerto.

Alguien comentó también por el foro que hubo un caso de que (como casi siempre) nadie se preocupó de estudiar minimamente la difusión de aire y a algún difunto se le movía el pelo, con el panorama que os podeis imaginar.


:partiendo2 Jordim me lo estoy imagino puedo parar de reirme :partiendo2

No te puedo ayudar mucho porque no tengo experiencia directa pero parece que el tema no es tan sencillo como parece.
por
#140289
ito escribió:http://termica.uc3m.es/alumn/TF/

Gracias :brindis
Avatar de Usuario
por
#140291
Cierto, yo tampoco veo ningún manual...
Avatar de Usuario
por
#140329
buscaré un poco, se que los bajé de ahí.
Avatar de Usuario
por
#140500
Buenos aportes ito :brindis
jbierzo, paisano, cuidado con todo lo que te comentan los compañeros, el tema de los velatorios es muy delicado, no basta con que enfrie. Ojo con las velocidades del aire, con las humedades,etc..
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro