ICT sin registros secundarios?? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Consultas sobre tecnologías, sistemas y medios de transmisión telemática y de comunicaciones
por
#134443
Hola a todos...
he proyectado una ICT, de 2 plantas y 4 viviendas. Como es una reforma de un edificio antiguo he puesto el RITU en la última planta, con medidas especiales, ya que las zonas comunitarias tienen espacios muy reducidos.
Yo la diseñé con un registro secundario en cada planta para alimentar a los PAUs, pero el instalador ahora me dice que no ha puesto los registros secundarios, ha tirado los cables directamente del RITU a los PAU, no sé como, todavía no lo he visto...esto se puede hacer??

Y otra pregunta...en una revisión de ICT, que es lo que revisan? En qué ponen mayor atención? Soy de Cataluña, de la provincia de Lleida, no sé como va aquí este tema...soy nueva en el tema de las ICT.

Gracias
Avatar de Usuario
por
#134474
Jelen83 escribió:Hola a todos...
he proyectado una ICT, de 2 plantas y 4 viviendas. Como es una reforma de un edificio antiguo he puesto el RITU en la última planta, con medidas especiales, ya que las zonas comunitarias tienen espacios muy reducidos.
Yo la diseñé con un registro secundario en cada planta para alimentar a los PAUs, pero el instalador ahora me dice que no ha puesto los registros secundarios, ha tirado los cables directamente del RITU a los PAU, no sé como, todavía no lo he visto...esto se puede hacer??

Y otra pregunta...en una revisión de ICT, que es lo que revisan? En qué ponen mayor atención? Soy de Cataluña, de la provincia de Lleida, no sé como va aquí este tema...soy nueva en el tema de las ICT.

Gracias


Dile al instalador que la próxima vez haga él el proyecto de telecomunicaciones ya que hace lo que le sale de los..... :evil:

Te va a tocar hacer un anexo en el que digas que no pones los registros secundarios, yo en tu lugar dejaría bien claro al promoto rel por qué del anexo (que al instalador le ha parecido bien pasarse el proyecto por el forro).

Al ser una reforma de un edificio no creo que se metan mucho contigo las inspecciones pero por si acaso debes proyectar la instalación tal y como está (está claro que no vas a cumplir el RD 401/2003 pero para eso está la disposición adicional tercera ;) )
por
#134482
Y si en el acta de replanteo pongo que no voy a hacer direccion de obra, y no certifico la instalacion...ya no tendría que hacer el anexo, no? ya es él quien se apaña después con el protocolo de pruebas...o no???

Te has encontrado alguna vez con algo así? Es que yo esto de no poner registros secundarios...entonces no puedes poner derivadores ni nada, la señal tiene que salir repartida directamente del RITU. Creo que lo que él ha hecho es bajar con un tubo los 4 cables de TV (o 8 )...algo parecido a la instalación de telefonía cuando no se llega a los 30 pares.

Otra cosa...un ingeniero que no conozco hace un proyecto con RITS i RITI de un edificio de 4 viviendas....el instalador me dice a mi que le prepare el protocolo de pruebas, pero ha puesto sólo un RITU en la planta baja. He visto que cuando varia el número de armarios se debe hacer un proyecto modificado (no sirve un anexo)...tengo que hacerlo en este caso, no?

Estoy ofuscada!!!!!!!!!!!!!!!
por
#134496
Jelen83 escribió:Y si en el acta de replanteo pongo que no voy a hacer direccion de obra, y no certifico la instalacion...ya no tendría que hacer el anexo, no? ya es él quien se apaña después con el protocolo de pruebas...o no???


Presisamente en el acta de replanteo, debes especificar si el proyecto va a ser ejecutado como esta proyectado, independientemente de si lleva certificacion o no.
Hablas con el promotor, y le dices si hace falta un anexo o modificado.

Jelen83 escribió:Te has encontrado alguna vez con algo así? Es que yo esto de no poner registros secundarios...entonces no puedes poner derivadores ni nada, la señal tiene que salir repartida directamente del RITU. Creo que lo que él ha hecho es bajar con un tubo los 4 cables de TV (o 8 )...algo parecido a la instalación de telefonía cuando no se llega a los 30 pares.


Yo he tenido el mismo caso que tu.
Hice un proyecto ICT de edificio con 2 plantas con 4 viviendas, con los registros secundarios por planta, etc., y el instalador se pasa por el forro los registros, es decir, eliminaron la canalizacion principal y acometieron directamente desde RITU.

Pues bueno, en el acta de replanteo puse que se eliminaban los registros por falta de espacio en zona comunitaria,y que por lo tanto se acometian desde RITU a las viviendas, con lo cual hice un anexo.


Jelen83 escribió:Otra cosa...un ingeniero que no conozco hace un proyecto con RITS i RITI de un edificio de 4 viviendas....el instalador me dice a mi que le prepare el protocolo de pruebas, pero ha puesto sólo un RITU en la planta baja. He visto que cuando varia el número de armarios se debe hacer un proyecto modificado (no sirve un anexo)...tengo que hacerlo en este caso, no?


El protocolo de pruebas lo hace el instalador. Si la ICT no lleva certificacion, tu trabajo termina en el acta de replanteo, y en ella especificas que solo va a haber un recinto, y que por lotanto toca modificado de proyecto.

Jelen83 escribió:Estoy ofuscada!!!!!!!!!!!!!!!


Como todos al principio :goodjob
Avatar de Usuario
por
#134509
Jelen83 escribió:He visto que cuando varia el número de armarios se debe hacer un proyecto modificado (no sirve un anexo)...tengo que hacerlo en este caso, no?

Estoy ofuscada!!!!!!!!!!!!!!!


No sirve anexo :nono2 debe ser Proyecto modificado.

No pasa nada porque una ICT no tenga registros secundarios, yo ya he realizado varias así y no hay pega alguna.

Al ser 4 viviendas el protocolo no debe ir firmado por un ingeniero así que haz el acta y el instalador que se las apañe ¿no es tan listo?...

PD: por lo que veo niko te dedicas a lo mismo que yo :brindis

¿Como llevais esta época de vacas flacas?

PD2: deberíamos conseguir, los telecos, la afinidad que tienen los industriales :yep y no tirarnos a la yugular a la minima (eso es lo que ocurre por aqui :nono2 )
por
#134634
Gracias por las respuestas tan rápidas! Me han tranquilizado jejeje
Veo que sois unos expertos en esto de las ICT!

Gracias!!
por
#140260
Entiendo que el acta de replanteo se lo cobrarás a parte del proyecto, ¿No? Vamos, si tu haces tu trabajo bien, haces un proyecto y luego viene el instalador y hace lo que quiere, supongo que le cobrareis el acta. ¿Es así?

¿por cuanto puede salir esto?

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#140266
fran82 escribió:Entiendo que el acta de replanteo se lo cobrarás a parte del proyecto, ¿No? Vamos, si tu haces tu trabajo bien, haces un proyecto y luego viene el instalador y hace lo que quiere, supongo que le cobrareis el acta. ¿Es así?

¿por cuanto puede salir esto?

Un saludo.


El acta de replanteo es obligatoria independientemente de lo que haga el instalador y por supuesto hay que cobrarla, el colegio te da una estimación de lo que se debe cobrar por el acta de replanteo y a partir de ahí cada uno subeo baja ese valor a como desee.
por
#140268
jayma escribió:
El acta de replanteo es obligatoria independientemente de lo que haga el instalador y por supuesto hay que cobrarla, el colegio te da una estimación de lo que se debe cobrar por el acta de replanteo y a partir de ahí cada uno subeo baja ese valor a como desee.


Si soy el autor del proyecto yo no la suelo cobrar, ademas la jefatura de mi provincia no la exige visada por el colegio.
Avatar de Usuario
por
#140299
nikokiller escribió:
jayma escribió:
El acta de replanteo es obligatoria independientemente de lo que haga el instalador y por supuesto hay que cobrarla, el colegio te da una estimación de lo que se debe cobrar por el acta de replanteo y a partir de ahí cada uno subeo baja ese valor a como desee.


Si soy el autor del proyecto yo no la suelo cobrar, ademas la jefatura de mi provincia no la exige visada por el colegio.


¿te la aceptan sin visar?

¿y como saben en jefatura que es realmente el ingeniero el que ha realizado el acta y no el instalador que no le interesa que se haga un anexo o modificado de proyecto?

en el caso normal yo voy a la obra y la reviso, luego miro el proyecto y después pues ya veo si requiere de anexo o no, pero todo esto lleva un tiempo y un coste que por supuesto hay que cobrar, para trabajar por amor al arte no me habría hecho falta estudiar.
por
#140355
jayma escribió:[

¿te la aceptan sin visar?

¿y como saben en jefatura que es realmente el ingeniero el que ha realizado el acta y no el instalador que no le interesa que se haga un anexo o modificado de proyecto?

en el caso normal yo voy a la obra y la reviso, luego miro el proyecto y después pues ya veo si requiere de anexo o no, pero todo esto lleva un tiempo y un coste que por supuesto hay que cobrar, para trabajar por amor al arte no me habría hecho falta estudiar.


el acta va firmada por el ingeniero que hace el acta y el promotor, yo no firmo nada que sea realizado por mi :nono2
Avatar de Usuario
por
#140358
¿no firmas nada realizado por ti? ¿entonces qué firmas?

El acta va firmada por el ingeniero y por el promotor pero ¿qué te garantiza que la firma del ingeniero es suya y no de cualquier otro que haya puesto un garabato? ¿si no está visada no se puede saber si realmente es el ingeniero el que la ha firmado?
por
#140374
jayma escribió:¿no firmas nada realizado por ti? ¿entonces qué firmas?

El acta va firmada por el ingeniero y por el promotor pero ¿qué te garantiza que la firma del ingeniero es suya y no de cualquier otro que haya puesto un garabato? ¿si no está visada no se puede saber si realmente es el ingeniero el que la ha firmado?


perdon.....queria decir que NO firmo nada que NO este realizado por mi :P

ya pero..... si jefatura lo admite ¿que les vamos a hacer?

El promotor debe de saber que hace falta el acta de replanteo y que debe encargarsela al ingeniero, que luego el ingeniero la vise o no, y que a jefatura le de igual o no que este visada es otro tema :roll:
Avatar de Usuario
por
#140408
Está claro pero me resulta una Gran Dejadez por parte de Jefatura ya que de esa manera solo nos perjudica.

Estoy contigo en lo de firmar solo lo que hace uno mismo. :brindis
por
#140628
Una aclaración sobre el acta de replanteo.

Yo lo había asociado a la dirección de obra, es decir, que lo incluía con la dirección de obra si esta era necesaria, pero veo que el acta de replanteo es siempre obligatoria, sea necesaria o no la dirección de obra. De esta manera se indica si hay modificaciones o el proyecto original es válido.

¿Es correcto?
Respecto a los precios orientativos del colegio, yo tengo los que dieron en 2003, no se si se han publicado otros.

Os agradecería que me pasarais estos varemos, a mi me gusta basarme en estos precios y no bajarlos, porque si los bajamos, nosotros mismos nos estamos jodiendo.

Un saludo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro