Cálculo de la estabilidad lateral y longitudinal (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Reformas, fichas reducidas u otras cuestiones afines
por
#140771
Buenas,

Estoy con la confección de un proyecto técnico sobre la reforma de un semiremolque plataforma, esta documentación nos la está pidiendo la ITV para que el vehiculo pase la inspección, a parte otros documentos, como indica el Manual sobre Reformas de Importancia (Reforma Nº42).

Ya casi estoy acabando el proyecto pero me falta el : Cálculo de la estabilidad lateral y longitudinal. Alguien sabe como son esos cálculos y me puede echar una mano.

Saludos, Ana
por
#140795
si me dejas tu correo puedo pasarte algunos ejemplos de cálculo. es un cálculo sencillo pero hay que verlo para caer. pasame por privado tu correo y te los paso
por
#140842
Hola, ¿esos cálculos son los parecidos a los que hacíamos de chicos con la masa en un triángulo?

¿Te importaría mandármelos a mí también?

Gracias??
Avatar de Usuario
por
#140850
juanifp escribió:si me dejas tu correo puedo pasarte algunos ejemplos de cálculo. es un cálculo sencillo pero hay que verlo para caer. pasame por privado tu correo y te los paso

Si queréis compartir material, os recuerdo el punto 13º de las instrucciones.
por
#140854
mis disculpas, a ver si mañana o pasado puedo enviarlo. gracias por el apunte
por
#140930
estoy probando a colgar ls procedimientos de cálculo pero pesan 1 Mb y pico y no se me permite. alguna idea???

que no sea obviamente pasarlo por mail, que como bien corrige Antonio se podría liar aquí una cantidad de peticiones importante y el foro perdería mucho espacio en post inservibles.

espero q alguien me de algo de luz
por
#140980
Sr. Alé, antes de colgar nada quisiera saber si el hecho infringiría las reglas del foro. Se podrían colgar los dos procedimientos de cálculo en rapidshare y poner aquí en enlace sin infringir las reglas?? pregunto antes de meter la pata :cunao
Avatar de Usuario
por
#140986
juanifp escribió:Sr. Alé, antes de colgar nada quisiera saber si el hecho infringiría las reglas del foro. Se podrían colgar los dos procedimientos de cálculo en rapidshare y poner aquí en enlace sin infringir las reglas?? pregunto antes de meter la pata :cunao

Las instrucciones, Juani, repasa las instrucciones; puntos 14º y 15º.
Avatar de Usuario
por
#140996
juanifp escribió: Se podrían colgar los dos procedimientos de cálculo en rapidshare y poner aquí en enlace sin infringir las reglas?


Es justo lo que dice el punto 14.

Estamos ansiosos.
por
#141016
Antonio Alé escribió:
juanifp escribió:Sr. Alé, antes de colgar nada quisiera saber si el hecho infringiría las reglas del foro. Se podrían colgar los dos procedimientos de cálculo en rapidshare y poner aquí en enlace sin infringir las reglas?? pregunto antes de meter la pata :cunao

Las instrucciones, Juani, repasa las instrucciones; puntos 14º y 15º.


mis disculpas otra vez :oops: . jolines no acabo de acostumbrarme y mira que he escrito ya desde que entré, pero entre tantas cosas que tengo en la cabeza se me va todo. Antonio, te voy a parecer Eto'o con tanto cagarla y disculparme después :cunao . Mañana cuando esté en la oficina colgaré en rapidshare ese par de páginas tan ansiadas :amo
por
#141069
:D Sí, era lo que yo había visto.
Eres un fiera.

A mí lo que siempre me ha fascinado de esos estudios de reformas de importancia al cortar o alargar chasis era cuando el "Ingeniero de la Excelentísima Universidad... dice que hay que soldar con electrodo tal, a una intensidad de X amperios y no se qué voltaje".

el resto de cálculos mecánicos y justificaciones las entendía, pero cuando ponía eso yo decía ¿de dónde salen los datos de soldadura y los tipos de electrodo? ¿alguna idea de eso? es solo curiosidad?
por
#141073
Muchisimassssssss gracias. Ya he calculado los datos, hay que compararlos con algún dato máximo admisible o sin más estos son los que pongo en el proyecto. Me sale:
pendiente lateral = 23.3º
pendiente longitudinal = 51.48º
por
#141077
supongo que habrá algunos datos de referencia. pero te puedes quedar tranquila porque si te fijas, en los cálculos que te he pasado, las pendientes máximas superables son menores que las tuyas, así que si esas cumplen las tuyas también. ahora bien, ya no se si habrá algún máximo. a ver si alguien dice algo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro