Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#141049
La ITC-BT-40 dice que la tierra del neutro será por lo general independiente, pero y la tierra de masas de la instalación del grupo, es la misma que la de la instalación del resto del edifcio no? otra cosa no tiene sentido.
:?: :?: :?:
Avatar de Usuario
por
#141082
Ese tema ya lo plantee yo aqyi hace tiempo (¿donde andará en enlace...?) y ni me gustaba ponerlo junto ni me gustaba ponerlo separado.

Si lo ponia a la tierra de edificio.... un defecto interno de aislamiento pone en tensión la carcas o masa del grupo, que como esta unida a la del edificio pone en tensión a la masa del edificio. en ese momento una persona toca las masas en tensión y tenemos el siguiente circuito, (por ejemplo un fallo monofásico jsto antes de la salida de la gfase hacia el uso.. pongo este caso simplificado de camino para que se entienda) fase generadora- carcasa-cable de equipotencialidad-masa de la instalación-persona-tierra-puesta a tierra estrella del neutro- fase. Se ha cerrado todo el camino y en ningun momento diferencial alguno ha cerrado la instalación.


Si no la pongo conectada a la de la red de tierra del edificio, significa que tengo que asegurarme que no haya posibilidad de contacto entre carcasa del grupo y ninguna masa. Esta es la que adopte, poniendo un suelo aislante en la sala del grupo..

Pues poner ciertamente el grupo en modo IT pero si el agrupo alimenta a cargas de seguridad muy variadas y desequilibradas no aseguras los 230 entre fases con seguridad....


en fin no estan elemental la pregunta como parece....
por
#141201
arquimedes escribió:Ese tema ya lo plantee yo aqyi hace tiempo (¿donde andará en enlace...?) y ni me gustaba ponerlo junto ni me gustaba ponerlo separado.

Si lo ponia a la tierra de edificio.... un defecto interno de aislamiento pone en tensión la carcas o masa del grupo, que como esta unida a la del edificio pone en tensión a la masa del edificio. en ese momento una persona toca las masas en tensión y tenemos el siguiente circuito, (por ejemplo un fallo monofásico jsto antes de la salida de la gfase hacia el uso.. pongo este caso simplificado de camino para que se entienda) fase generadora- carcasa-cable de equipotencialidad-masa de la instalación-persona-tierra-puesta a tierra estrella del neutro- fase. Se ha cerrado todo el camino y en ningun momento diferencial alguno ha cerrado la instalación.


Si no la pongo conectada a la de la red de tierra del edificio, significa que tengo que asegurarme que no haya posibilidad de contacto entre carcasa del grupo y ninguna masa. Esta es la que adopte, poniendo un suelo aislante en la sala del grupo..

Pues poner ciertamente el grupo en modo IT pero si el agrupo alimenta a cargas de seguridad muy variadas y desequilibradas no aseguras los 230 entre fases con seguridad....


en fin no estan elemental la pregunta como parece....

Hombre pero si se supone que todos los forjados estan unidos entre si y conectados a esta tierra se supone que no deberia de pasar nada.
Avatar de Usuario
por
#141217
¿ y si es una estructura metálica y tocas desde el terreno exterior? ¿ o una estructura con muros de cargas en la que no hay pilares que conecten forjados?
Avatar de Usuario
por
#141242
Pero generalmente(y lo digo con cariño(pero sin pensar mal :nono pq fue a mi a quien explicaste este tema), creo que excepto en instalaciones de obras,ferias o carpas de exposiciones, instalaciones rurales sin suministro,etc(que es el único suministro que hay por lo tanto se suele poner con esquema TT o TN).. el grupo para lo que lo indica raveri, supongo que sea para un grupo de reserva o de socorro, en ese caso se suele conectar en esquema IT, y en ese caso ante el primer defecto no pasaría nada, y el detector de aislamiento permanente daría el chivatazo.
Lo que yo no tengo tan claro es si de verdad todos calculamos bien la instalación para la puesta en funcionamiento del grupo, es decir, si luego estudiamos el tipo de puesta a tierra de las masas y calculamos las protecciones(diferencial si tienen puestas a tierras independientes o magnetotérmico si están conectadas todas a la misma tierra(lo más normal por otro lado)) para el caso de estar conectado el grupo.
Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#141253
claro esainz si lo conectas en IT claro que no pasa nada tenemos el vigilante de aislamiento y ya esta. Esta no tiene discusión, salvo que reconecten las fases malamente y desequilibrenlas tensiones y tengamos sobretensiones y subtensiones segun que fases,,,,,,


La cuestión la planteo porque el reglamento dice dos cosas distintas, los grupos se concetarán con el mismo grupo de conexión que el suministro principal (lo que cita raveri)

Además en feria es justo lo que yo he dicho.. casetas con estructuras metálicas con suelo de albero y normalmelte con electrolitos (cervecitas y vinillos derramados........) Por otro lado raveri no dice que tipo de instalación tiene por lo cual entra cualquiera de las que estamos hablando

y en otro lado el REBT (la famosa instruccion 28 ) dice que los suministros de socorro se conectaran preferentemente en IT... ¿a cual de ellas hacemos caso?


pero pasemos a la TT que es la que mas me procupa por la seguridad
¿que pasa aquí?... por eso he hablado de este que es el problematico del otro pues claro no hay nada que aclarar es seguro, fiable, etc...
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 15 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro