Cómo es exactamente el suelo radiante (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#141667
Una pregunta;no encuentro la respuesta exacta en documentación;

Las instalaciones de este tipo, se ejecutan con dos circuitos, uno primario y otro secundario? O sólo con un circuito?

En caso de ser dos circuitos, qué liquido se utiliza en el primario? En el secundario, está claro que agua...

Qué tipo de intercambiador de calor se utiliza en ese caso?

Gracias!
Avatar de Usuario
por
#141671
empieza por la web de WIRSBO por ejemplo
Avatar de Usuario
por
#141674
O por la de Roth
por
#141693
Solo un circuito con una caldera instantanea de baja temperatura.
Avatar de Usuario
por
#141699
GMEnginyers escribió:Solo un circuito con una caldera instantanea de baja temperatura.

O no,...... si tienes paneles no es así...
por
#141704
matizo.

De la caldera al receptor un solo circuito, por supuesto si tienes apoyo con un sistema de energía Solar tienes que hacer un primario hasta el acumulador.

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#141707
En la pagina 8 de esta documentacion, tienes un esquema sencillo para hacer el suelo radiante, a partir de aqui lo puedes complicar todo lo que quieras con regulacion de la temperatura del suelo en funcion de la temperatura exterior y de termostatos de ambiente para cada zona.

http://www.peritosvigo.com/otra_info/S_ ... quemas.pdf
por
#141714
en verdad, yo con saber si tenemos un circuito primario, con un líquido de bajo punto de fusión, y utilizamos un intercambiador, para calentar el agua que circula por un circuito secundario, soy feliz; yo sólo quiero saber eso!

Estaba consultando yo, tranquilamente, el manual de UPONOR, y resulta que ahí hablan de un circuito secundario, y otro primario...
Avatar de Usuario
por
#141763
En el suelo radiante, todo es el mismo circuito y el único líquido con el que funciona es con agua, no lleva ningún otro liquido, salvo el aditivo para mortero que se le hecha a la solera que cubre los tubos del suelo radiante.
No se si lo que has visto de uponor, se referira al primer circuito (primario?), el que va desde la caldera a los colectores y el segundo circuito (secundario?) elque va desde los colectores hasta cada zona.
Avatar de Usuario
por
#141765
Hombre dependiendo del esquema de la instalación puedes tener un circuito primario y otro secundario, recuerdo por ejemplo una instalación en que una caldera unica standard funcionaba a los tradicionales 80-60 y despues el secundario a lo necesario por el suelo radiante, mediando un intercambiador de placas.
Avatar de Usuario
por
#141768
Pero para eso no necesitas un intercambiador, con una valvula de tres vias que actue con centralita en funcion de la temperatura exterior, o una válvula termostatatica que regule, y un termostato de seguridad en la ida regulado a 50º tienes suficiente.
Ademas si la temperatura en el primario es como dices de 70-80º, en el secundario que temperatura ibas a tener??
Avatar de Usuario
por
#141770
castraco escribió:Pero para eso no necesitas un intercambiador, con una valvula de tres vias que actue con centralita en funcion de la temperatura exterior, o una válvula termostatatica que regule, y un termostato de seguridad en la ida regulado a 50º tienes suficiente.
Ademas si la temperatura en el primario es como dices de 70-80º, en el secundario que temperatura ibas a tener??


Lo que dices es complicado, impulsando a 80-60 con una V3V jamás podrás tener en el secundario los 40-50 grados que necesitaras para el suelo radiante.

En cuanto a que temperatura tengo en el secundario??? la que quiero, para eso dimensiono el intercambiador como quiero, despues con la valvula de tres vias del primario regulo a la perfección la temperatura en el secundario.
Avatar de Usuario
por
#141806
yo no he dicho en ningun momento que la impulsion vaya a 80, lo decias tu en tu mensaje, en esa instalacion que habias visto con intercambiador.
Sigo diciendo que si vas a poner valvula de tres vias para que quieres el intercambiador, con la valvula de tres vias tienes suficiente para regular la temperatura del suelo a la temperatura que quieras, que si pones centralita en funcion de la exterior podra varias segun ajustes y necesidades entre 30-50º.
No se para que quieres el intercambiador.
Avatar de Usuario
por
#141807
castraco escribió:yo no he dicho en ningun momento que la impulsion vaya a 80, lo decias tu en tu mensaje, en esa instalacion que habias visto con intercambiador.
Sigo diciendo que si vas a poner valvula de tres vias para que quieres el intercambiador, con la valvula de tres vias tienes suficiente para regular la temperatura del suelo a la temperatura que quieras, que si pones centralita en funcion de la exterior podra varias segun ajustes y necesidades entre 30-50º.
No se para que quieres el intercambiador.


Ya, lo que pasa que si no impulsas a 80 º con una caldera estandar, que es lo que yo dije, rinde lo que rindió clavijo. Por cierto en mi caso impulsaba a 80 por necesidades de otras instalaciones como ya dije.

En cuanto a instalaciones mas normales ¿ hay alguna forma de regular la temperatura en el suelo radiatne sin que sea a traves de V3V.???
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro