Diseño de palas de un aerogenerador (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Intervenciones relativas a energía solar (no incluidas en el ámbito de la edificación), eólica, de la biomasa, minihidráulica, geotérmica y de los mares
por
#141927
Hola a todos, quería pedir un poco de ayuda. Tengo que hacer un trabajo para un asignatura, y trata de diseñar las palas de un aerogenerador "mediano". ¿Alguien me puede indicar bibliografía o algo?
Será diseñado para obtener 10 kw, con unas palas de 3.5 metros para un viento de 10m/s. He intentando buscar por internet, pero la verdad es que hay mucha información sobre el sector solar pero sobre el eólico....

Os agradezco vuestra ayuda.

Gracias
Avatar de Usuario
por
#141929
:shock: :shock: :shock: espero que sepas donde te metes....
¿eres aeronáutico...? Las palas de esos bichos son tecnología punta.

GAMESA
INGETUR
MADE DE ENDESA
BORNAY para pequeños
Última edición por MAZINGER el 05 Feb 2009, 19:28, editado 1 vez en total
por
#141931
ESTOSson expertos en aerogeneradores de baja potencia, tienen un apartado de asesoramiento técnico, contáctales.

:saludo
Avatar de Usuario
por
#142157
yo pensaba que seria hacer unos calculillos con triangulos de velocidades, jejeje tipo maquinas hidraulicas... ILUSO DE MI
por
#142292
Pues la verdad es que soy industrial, especializado en mecánica. Los enlaces que me habeis puesto están muy bien, muchísimas gracias, pero, ¿sabeis de algún libro que trate bien este asunto?
Avatar de Usuario
por
#143073
No se exactamente el nivel de detalle que necesitas, pero como dicen por aquí arriba, en vez de buscar textos de eolica específicos, igual encuentras algo en textos de máquinas hidraulicas o mecanica de fluidos.

Yo recuerdo que en Mec. de fluidos (soy industrial superior también) hicimos alguna cosilla de aerogeneradores, pero puede que muy básica para lo que tu estés buscando. Y en máquinas hidraulicas si que recuerdo haber diseñado turbinas, pero claro, seguramente, difiera bastante de lo que tu quieres hacer.

En una busca rápida he visto esto
http://www.windpower.org/es/tour/design/optim.htm
igual te sirve de algo (aunque posiblemente ya lo hayas encontrado tu antes, no?)

Un saludo y suerte
por
#156731
busca un libro manuscrito llamado "energía hidraulica y eólica práctica" de los hermanos Urquía Lus. Ahí te cuentan lo que son los perfiles NACA y como fabricar un aerogenerador como el que buscas.

Saludos.

Luis
por
#271013
Hola!se que hablasteis de este tema hace tiempo pero por si la casualidad alguien ya acabo algo referente a este tema y me puede ayudar.....estoy haciendo el PFC sobre el diseño de las palas de un aerogenerador....tendría que saber cuales son los parámetros que realmente influyen en el diseño para intruducirlos en una tabla de matlab y finalmente dibujarlo todo en autocaad, NX o el porgrama k sea. Mi pala será de medio metro de diametro, es algo a nivel de usuario y me seria de gran ayuda que me dijeseis cuales son estos parametros y su correspondiente formula/s o algun enlace que me pueda ayudar, muchas gracias!!!es un aerogenerador horizontal en principio tripala, lo que tengo qe hacer es sacar los valores de dichos parametros para cada longitud de pala...cosa k haré en la tabla de matlab....de nuevo gracias!!
por
#271039
Hola Espartaco13, no puedo explicarte aquí cuál es el proceso de diseño. Te recomiendo estos dos libros en los que se te explica cómo calcular los parámetros que quieres:

- Energía eólica / Antonio Sánchez Kaiser, Antonio Viedma Robles

- Energía eólica : teoría, concepción y cálculo práctico de las instalaciones / por Désiré Le Gouriéres

En ellos encontrarás todo lo necesario, si tienes alguna duda ya sabes donde estoy.
Un saludo.
por
#374797
Diseñar las palas de un aerogenerador mediano para obtener 10 kW de potencia es un proyecto interesante. Aquí te doy algunas recomendaciones y recursos que te pueden ser útiles:

Libros y Recursos:
"Wind Energy Explained" por James F. Manwell, Jon G. McGowan, y Anthony L. Rogers

Este libro es una excelente referencia para comprender los principios básicos del diseño de aerogeneradores, incluyendo el diseño de las palas. Proporciona fundamentos teóricos y prácticos, así como estudios de casos.
"Wind Energy Handbook" por Tony Burton, Nick Jenkins, David Sharpe, y Ervin Bossanyi

Es un libro de referencia ampliamente utilizado en el campo de la energía eólica. Cubre desde los principios básicos hasta los detalles avanzados del diseño de aerogeneradores y las palas.
"Wind Turbine Technology: Fundamental Concepts in Wind Turbine Engineering" por David A. Spera

Este libro es útil para aquellos que buscan una comprensión profunda de los principios de diseño y la ingeniería de aerogeneradores. Incluye capítulos específicos sobre diseño de palas y optimización aerodinámica.
Software de Diseño:
Blade Element Momentum (BEM) Theory Software:

Herramientas como FAST (Fatigue, Aerodynamics, Structures, and Turbulence) desarrollado por NREL son utilizadas para el diseño y análisis de aerogeneradores. Este tipo de software te permite simular el comportamiento de las palas bajo diferentes condiciones de viento y cargas.
OpenFAST:

Es una versión de código abierto de FAST desarrollada por NREL. Puedes usarlo para simular el diseño de aerogeneradores y optimizar el rendimiento de las palas.
Proceso de Diseño:
Especificaciones Iniciales:

Define claramente los requisitos del aerogenerador, como la potencia objetivo (10 kW), la longitud de las palas (3.5 metros) y las condiciones de viento (10 m/s).
Selección de Perfil de Pala:

Utiliza perfiles aerodinámicos adecuados para optimizar la eficiencia aerodinámica de las palas. Puedes encontrar perfiles específicos en bases de datos como las de NACA o usar perfiles diseñados para aerogeneradores comerciales.
Optimización de las Palas:

Utiliza software de simulación para optimizar la forma y dimensiones de las palas. La optimización debe considerar la distribución de carga, la resistencia estructural y la eficiencia aerodinámica.
Análisis de Estabilidad y Seguridad:

Realiza análisis de fatiga y estrés para asegurarte de que las palas sean capaces de soportar las condiciones operativas esperadas sin fallos estructurales.
Consideraciones Adicionales:
Materiales y Fabricación: Considera los materiales adecuados para las palas, como la fibra de vidrio o compuestos avanzados. Evalúa también los métodos de fabricación disponibles.

Normativas y Estándares: Asegúrate de cumplir con las normativas locales e internacionales de seguridad y calidad para aerogeneradores.

Con estos recursos y pasos, deberías poder avanzar en el diseño de las palas para tu aerogenerador mediano. Recuerda consultar con tus profesores o tutores para obtener orientación adicional específica para tu proyecto. ¡Buena suerte!



___________________________________________________
Soy electricista profesional | Trabajo en la compañía de gas natural Naturgy
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro