Perito Tasador Vehiculos (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Reformas, fichas reducidas u otras cuestiones afines
Avatar de Usuario
por
#107726
Compañero: Yo hace ya unos cuatro años que dejé ese mundillo "podrido", en el que he estado durante casi veinte años.
Nunca trabajé para ningún Gabinete y siempre lo hice como autónomo para distintas Compañías Aseguradoras, tanto en el Ramo de Automóviles como en el de Incendios y Riesgos Diversos.
Yo estoy acreditado por UNESPA y la D.G. de Seguros, asociado en APCAS y acreditado por el CGITI de España (Consejo General de Colegios de Ingenieros Técnicos de España).
No te lo recomiendo, pero si quieres puedes intentarlo.
Te mando un foro del Mundo Asegurador (principalmente Peritos) para que consultes allí y te pongan al corriente.
http://www.acrasol.com/acraforo/
Que te vaya bonito.
Avatar de Usuario
por
#107973
Es una opción, estoy viendo que esta la cosa tan jodida o mas que en el mundo en que me muevo actualmente...

Como en todos lados hay dos que se llevan la pasta y doscientos pringaos como nosotros.

De todas formas muchas gracias por la informacion, os mantendre informados porque en un horizonte no muy lejano veo un cambio en mi trabajo, a otro sector porque este ya me tiene :cabezazo :cabezazo :cabezazo
por
#139539
Qué cuesta asociarse a APCAS ?

En la web de APCAS no veo esa info

Alguien sabe o está asociado ?

Gracias
por
#141482
Vuelvo a la carga, je, je

Yo he estado asociado hasta este año en que me he dado de baja, y el año pasado he pagado unos 298 euros.

Ahora bien, yo te pregunto, alguien te obliga a estar asociado?

Esta asociación más que asociación es una ...

Hay que estar homologado por APCAS y UNESPA, aunque se lo pase por el forro mucha gente (hay mucho intrusismo), pero no necesariamente hay que estar asociado.

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#142393
Me han ofrecido este trabajo, soy ITI eléctrico.
En estos tiempos que corren, como está la construcción, como están los pagos de los clientes (me dedico a la realización de proyectos por cuenta propia).
De verdad que no interesa este mundo?
:saludo
por
#142406
Si te han ofrecido la posibilidad, deberás valorar las condiciones y cifras que te ofrecen y valorar con lo que tienes actualmente. Eso solo lo sabes tú y eres quien debe valorarlo.

Yo lo que he contado es mi experiencia, pero como puedes conprobar, no soy el único que piensa así.

También es cierto que hoy en día está todo mal, por lo que si la oferta es firme y te encajan las cifras, adelante.

Yo he dejado de colaborar con un gabinete en el momento en que han metido a una persona en nómina con contrato de administrativo para peritar, ésta persona no tiene ni FP.

Es más, en una asamblea de la Asociación en la que estaba también presente el Presidente Nacional, a mí me han mandado callar por ser irónico, mientras el jefe de este gabinete reconoce que tiene un intruso delante de todos, y, un año después aquí no ha pasado nada, esta persona sigue trabajando y la Asociación no ha hecho absolutamente por remediarlo. Y, no es el único intruso, hay muchos.

Mientras tanto, yo estaba viendo coches para una Compañía de nombre por 3 euros, debido a que cada vez hay más intermediarios entre la Compañía y el currito que va a ver el coche. Y no te pienses que para las otras ibas por mucho más.

Estamos en crisis y está todo mal, por lo que si te lo han ofrecido y las cifras te encajan adelante, al fin y al cabo, no somos más que números.

Ahora te digo por alto mis cifras de gastos hace aprox. año y medio:

- Gasoil coche__________ 400 euros/mes
- Cuota autónomos______ 250 euros/mes
- Neumáticos, revisiones, seguro, etc______ 150 euros/mes
- Tf, fax, papelería_______________ 250 euros/mes
- etc...

Yo estaba haciendo entre 80.000 y 90.000 kilómetros al año.

Insisto, no pretendo desanimar a nadie, todo lo contrario, sino que sepais cómo está este mundillo, si las cifras encajan adelante, que no todo es malo, hay de todo en todos los sitios.
Avatar de Usuario
por
#142412
jojo Son aproximadamente los mismos gastos que tengo con mi actual trabajo.
No se que concholes haremos joer
Como está la cosa maemia
por
#355167
Buenas tardes,
Siento retomar el hilo tan tarde, pero recientemente me he graduado en Ingeniería Mecánica y me he Colegiado en un Colegio de ITI. Mediante la plataforma del COGITI he visto que ofertan un curso llamado: "PERITACIONES E INVESTIGACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE ACCIDENTES DE TRÁFICO". Es un tema que me parece bastante interesante pero en el que a pesar de haber leído bastante, estoy algo perdido...
Para hacer peritajes me han dicho que puedo inscribirme en una lista que tiene mi Colegio y también en unas listas que mandan los colegios anuales a los juzgados. Entiendo que para realizar un peritaje necesito estar dado de alta como autónomo. En caso de que no me llamaran para ninguna intervención, estaría pagando un dinero como autónomo que no me rentaría en ningún caso ya que actualmente debido a la situación, estoy desempleado.
Mis pregunta son:
-¿Merece la pena realizar este curso para realizar algún peritaje y sacarme algún ingreso?
-¿Es obligatorio darse de alta como autónomo?
-¿Puede que me sea rentable o es una pérdida de tiempo y dinero?

Muchas gracias por sus respuestas.
por
#355168
Buenas.

No me dedico al peritaje, pero hay un par de cosas que te puedo decir.
Lo primero, estar dado de alta como autónomo es requisito para facturar (sobre todo al juzgado), pero no para estar en ninguna lista. Mientras no trabajes, no tienes que estar pagando alta "por si acaso".
Lo segundo... no sé dónde vives ni si hay mucho movimiento. Pero confiar en tener trabajo a las listas que se envían al juzgado, es de ilusos, por decirlo suavemente. Yo me apunté por probar, con la idea de que siempre podía declinar, y nada, ni se me ha dado el caso. Y sé de gente que se dedica a esto, y aún así les llaman unas pocas veces al año. Y los baremos están fijados.
Por último, y aquí me meto en terreno que no conozco (porque nunca he peritado), piensa que una cosa es aprender a valorar daños, elaborar y presentar un informe, etc, y otra cosa es tener conocimientos de la materia que peritas. Es decir, si no sabes nada de instalaciones de baja tensión, lo tienes difícil para valorar daños por un cortocircuito, por poner un ejemplo.
Todo esto para decir que cuidado con donde te metes, y valora bien lo que te ofrece ese curso.

saludos
por
#355169
Gracias por la información y por la velocidad en tu respuesta, se agradece.
Imaginaba que habría que estar dado de alta como autónomo por el tema de elaborar facturas y demás...Estar en lista entiendo que no implique el alta, pero si te entra algo y lo quieres aceptar ya tendrías que darte de alta y supongo que los papeleos. dinero. etc no merecerán la pena para uno o dos informes anuales con suerte..
Además vivo en una ciudad pequeña (Segovia) por lo que considero que aún habría menos posibilidades de tener algún beneficio...
Sí sí, está claro que una cosa es peritar y otra tener conocimientos. Había valorado este curso porque mis estudios de mecánica podrían aportarme la base de esos conocimientos y solo me faltaría el cómo realizar los peritajes. Pero visto lo visto creo que iré descartando la opción jajaja

Muchas gracias de nuevo!!
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro