Reformas, fichas reducidas u otras cuestiones afines
por
#142385
Hola soy estudiante de Ing. industrial en Mexico y queria hacer un proyecto , asi que les hago esta pregunta a ustedes que ya son ingenieros, Hay alguna manera de separar los elementos de una llanta, para hacer un producto nuevo he innovador.

Podria crearlo yo a partir de poco presupuesto, y no tanto por alguna empresa.Que otros estudiantes deveria juntar en mi proyecto para lograr crear el metodo, es decir como ejemplo, un estudiante en electromecanica, uno mecanico, yo que soy estudiante de industrial, etc. que me recomiendan.


Es un proyecto que todavia no veo viable , asi que seria de gran ayuda tener algunos puntos de vista.
Avatar de Usuario
por
#142386
Como no te expliques un poco más, no te entenderemos.
Aunque una llanta es una llanta, y desde que se usan ruedas sin cámara, son "macizas" para que sean estancas.
Se utilizan ruedas con elementos separados en las bicis, que por un lado está la llanta, por otro el buje, y entre medias los radios...

Para cualquier rueda más grande (que yo sepa) hoy en día se utilizan llantas de una pieza...
por
#142387
Si mira lo que yo quiero es a partir de una llanta usada , ya sin uso, poder lograr separar los elementos de ella, y poder usar el caucho para hacer otro producto y reciclarlo.

perdon si no me explico bien , si tienes mas dudas solo preguntame, tal ves sea dificil expresarme porque es distinto el español tuyo al mio.

COMPONENTES DEL NEUMÁTICO Y SUS FUNCIONES

1. Banda de rodamiento
Material. Compuesto de caucho.
Función. La banda de rodamiento proporciona un buen agarre y una alta resistencia.

Cinturón de acero multicapa.
Material. Cordones de acero engomados.
Función. Proporcionar estabilidad, reduce la resistencia al rodamiento y proporciona al neumático una gran duración.
Carcasa de acero.
Material. Cordones de acero.
Función. Proporciona a la rueda su rigidez estructural y sus características de flexión; determina el confort en la conducción.

2. Calandraje interior
Material. Compuesto de caucho.
Función. Proporciona la hermeticidad e impide la penetración de la humedad en los neumáticos sin cámara.

3. Flanco
Material. Compuesto de caucho.
Función. Protege de agresiones laterales y de los efectos meteorológicos.

4. Refuerzo del talón
Material. Nylon, aramida, cordón de acero.
Función. Asegura el final de las capas de acero de la carcasa y refuerza la estructura del núcleo del talón.

5. Núcleo del talón
Material. Cable de acero engomado.
Función. Asegura el neumático firmemente en la llanta.
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#142399
Así que era 'deshacer' un neumático...
Cambia tu perfil y pon en la ubicación 'México' o 'Monterrey (o DF o donde sea), México'
Echa un ojo a esto:
http://waste.ideal.es/neumaticos.htm
http://html.rincondelvago.com/reciclaje-de-neumaticos.html

Por aquí lo más extendido es triturarlos y aprovechar los trozos de goma para hacer pavimento (de carreteras y para parques). Y reciclar el acero, claro.

Edito: acabo de observar que uno es un trabajo del rincón del vago, ¡qué gracia!
por
#142426
Gracias chichas
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro