Juntas de dilatación en nave agrícola (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#141972
Yo no me complicaría la vida, 40 m y desdoble al canto.......por poder se pueden hacer virgerias pero ¿para qué? ¿para que los cerdos pollos o similares no vean dos pilares?........si es un proyecto profesional yo no inventaría nada: desdoblado y zapata unica (of course)

Si es un PFC pues complicate lo que te veas capaz de resolver o tengas ganas..........
Avatar de Usuario
por
#141993
blasius27 escribió:Yo no me complicaría la vida, 40 m y desdoble al canto.......por poder se pueden hacer virgerias pero ¿para qué?

Es que la virguería es hacer doble pórtico, lo que proponemos nosotros requiere de menos material, menor coste de ejecución y el mismo tiempo de cálculo en oficina técnica. Es perfectamente justificable frente a cualquier organismo que revise los cálculos y permite ganar un poco de superficie útil.
Sinceramente, sigo sin ver ninguna ventaja a desdoblar el pórtico si no es estrictamente necesario.
por
#142302
Si tienes razón manuel no te digo que no pero yo generalmente es lo que he visto.......a lo mejor va por zonas o escuelas o gustos........desde el punto de vista estructural, no tengo nada que decir porque os entiendo y creo que es válido

:saludo
Avatar de Usuario
por
#142340
Gracias bero...yo la vi creo recordar ojeando el calavera hace años (estructuras de hormigón para edificios)...eso me hace pensar en que tengo que ampliar mi escasa biblioteca... :mrgreen:

Me apunto a un mapa....estoy con Manuel...lo de las juntas...no es un tema de ...niño!!! juntas a 40m ...no es nada fácil...y sigo en mis trece que 40 son escasos metros...he visto que se puede ir muchos mas lejos sin problema alguno...pero vamos que estoy abierto a cualquier opinión

Bero:
Has elido el libraco ese???...que opinión te merece???...Para que Calavera lo nombre debe ser como mínimo fialble no???...seguro que es la bilbia y yo llamandole "fiable"...la ignorancia que es atrevida :mrgreen:

:comunidad Deberíamos haccer un indice con bibliografía básica!!!! :comunidad


:saludo
Avatar de Usuario
por
#142349
cesarcaracol escribió: juntas a 40m ...no es nada fácil...y sigo en mis trece que 40 son escasos metros...he visto que se puede ir muchos mas lejos sin problema alguno...pero vamos que estoy abierto a cualquier opinión

Lo que hace el CTE es evadir el problema. Fija una distancia muy conservadora de 40 m y a partir de ahí deja la carga al proyectista, que podrá aumentar esa distancia calculando con esfuerzos térmicos.
Si de alguna manera se puede anticipar que el efecto de los esfuerzos térmicos no será relevante -por ejemplo, a partir de estudios de especialistas aplicables al caso que uno tiene sobre la mesa- pues es fácilmente justificable no modelizarlos.
cesarcaracol escribió: el libraco ese???

Expansion Joints in Buildings no es un libraco, es un texto de unas pocas páginas.
Avatar de Usuario
por
#142352
cesarcaracol escribió:eso me hace pensar en que tengo que ampliar mi escasa biblioteca... :mrgreen:

Yo acabo de ampliarla un poquito más con un precioso ejemplar del Prontuario de Ensidesa :botando :botando :botando
1ª Edición (1977), ahora toca restaurar las tapas y disfrutarlo.
P.D: mi novia dice que soy imbecil o estoy loco, por que es imposible que a nadie en su sano juicio le haga tanta ilusión tener un libro viejo :lol:
Avatar de Usuario
por
#142353
Por cierto, voy a echarle un ojo tanto al Calavera como a la publicación que habéis citado, nunca me ha convencido mucho el tema de los 40 metros entre juntas, pero desconocía el origen de esa restricción.
Vamos a ver si saco algo en claro.
Avatar de Usuario
por
#142506
1º) de donde sacaste la joya del prontuario ensidesa :shock: :amo ...mi novia tampoco me tiene por ser "normal" :mrgreen:
2º) Según nos ha aclarado Berobreo, el origen es ese "reporter" (perdón por lo de libraco pero no tenía ni idea de su extensión,lo denominé de esa manera familiar por ser desconocido para mi claro), es de donde saca calavera esa distancia ..yo mirando la gráfica sigo sin comrpender con que criterio saca esos 40m. :comunidad
Avatar de Usuario
por
#142507
jeru4 escribió:¿Proponemos un mapa de temperaturas (otro) para el estudio de las juntas?

Fuera coñas, yo veo dos opciones:
1) Pasar de ellas: Hasta ahora (o antes del cte) casi nadie las hizo y mas o menos todo sigue en pie.
2)Las ponemos y decimos que es por norma (que razon no nos faltaria) y seguimos encareciendo un poquito mas todo.

Pero todo esto deberia unificarse un poco.

Pd: A algunos no nos quedan mas narices que hacer lo que el jefe diga.
Unos proponemos, otros disponen


Lo del mapa de temperaturas, aunque fuese laborioso, NO ES COÑA.
En el documento que anteriormente ha citado Berobreo (buen documento por cierto), hay un listado de localidades bastante extenso, junto a sus temperaturas de diseño, máximas, etc....en las que se puede calcular el gradiente máximo a alcanzar, obteniendo con estos datos más la grafica adjunta, una solución más fiable y viable al tema de la junta de dilatacion.

En cuanto a lo de ampliar biblioteca.....cuando la economía no lo permite, me dedico a almacenar PDF's como si tuviese el sindrome de Diogenes....aun así, nada como el aroma de un libro. No creo que seas "imbecil" manuelfr por lo del protuario de Ensidesa....ya lo quisiera yo para mi.....Mientras me conformo con el pdf.... :espabilao
Avatar de Usuario
por
#142509
Por mi ya sabeis que me apunto a un bombardeo...si me necesitais...en lo que pueda con el tiempo escaso que me quede!. :comunidad ...yo no tengo el prontuario ni en pdf!!!!! :cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo
Avatar de Usuario
por
#142562
cesarcaracol escribió:Por mi ya sabeis que me apunto a un bombardeo...si me necesitais...en lo que pueda con el tiempo escaso que me quede!. :comunidad ...yo no tengo el prontuario ni en pdf!!!!! :cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo


Tienes un MP :espabilao
Avatar de Usuario
por
#142566
Muuuuuuuuuuuuuuuuuuuuxas gracias!!!!! :brindis :brindis . Estas cañas las pago yo! .
Avatar de Usuario
por
#142568
cesarcaracol escribió:Muuuuuuuuuuuuuuuuuuuuxas gracias!!!!! :brindis :brindis . Estas cañas las pago yo! .

Ya podrian poner algun icono con alguna tapita de queso, o algun pintxo..... :mrgreen:
por
#142574
Pero que bien lo pasais maquinas, jeje
:brindis :brindis
Avatar de Usuario
por
#142575
p72riqur


:amo :amo :amo p72riqur
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro