Tribulaciones nacionalistas y otras cataplasmas (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
Avatar de Usuario
por
#144102
manolicopallo escribió:Los nombres propios de individuos nunca se traducen.
No llamamos a George Bush como Jorge Matojo, ni decimos Alberto Eisntein, al igual que en EE.UU Jose Maria Aznar no es Joseph Mary Aznar.


¿quien traduce? Además eso en el caso del Carod rovira no es más que otra foram de dar la lata como lo de la corona de espinas y similares. Aquí llamarlo traducción es cogersela con papel micrométrico. nombre no se traduce se usa su equivalente que puestos a ser exactos no es lo mismo.


pero eso se aplica a todos los nombres propios como London o Richard Lion Heart ¿no?
La proxima vez que hables de la tabla redonda no te olvides de decir Arthur......
o al rey Sol como Louis, o a su graciosa majestad como Elisabeth.....
o save dios como se pronunicara el presidente ruso......

¿o es que sólo vamos a respetar los nombres según quien?

si da igual el argumento, el caso es marcar territorio..... y decir aquí mando yo.. (aunque sea por las urnas claro)
por
#144103
Personalmente yo no le tengo ninguna simpatia a Carod Rovira pero su nombre es el que es.
Ademas creo que llamandolo Jose Luis si es cuando uno trata de marcar terriotorio y decir aqui mando yo.
De forma similar a cuando Bin Laden se refiere a España como Al-Andalus. Que será solo un nombre pero todos sabemos lo que llevan detras.
Avatar de Usuario
por
#144104
manolicopallo escribió:Personalmente yo no le tengo ninguna simpatia a Carod Rovira pero su nombre es el que es.
Ademas creo que llamandolo Jose Luis si es cuando uno trata de marcar terriotorio y decir aqui mando yo.
De forma similar a cuando Bin Laden se refiere a España como Al-Andalus. Que será solo un nombre pero todos sabemos lo que llevan detras.


Exactamente es el que es en castellano Jose Luis y si no traducimos el suyo no traducimos ninguno.Y lo de marcar territorio lo siento pero es suyo pues llevando siglos Jose Luis y aceptándose como ambas expresiones es el que empizar a no utilizarlas y a romper el consenso el que marca territorio diciendo que mis normas son estas y ustedes las aceptais si no rompemos la baraja (dejamos de hablar)

Que aqui los nacionalistas empiezan a pedir derechos que se sacan algunas veces de la manga y los intelerantes somos el resto que no decimos amen a todo... Ah pero se me olvidaba que está de moda ser nacionalista auqneu triplicque el gasto, aunque disgregue esfuerzos antes la crisis aunque en realidad se gestione peor.. pero es que esta de moda ser diferente......
por
#144105
En cuanto a lo de los nacionalismos estoy bastante de acuerdo.
Eso si, yo me llamo Manuel aqui y en Cataluña. De la misma forma creo que debemos respetar como quiere un catalan que le llamemos en el resto de España
Avatar de Usuario
por
#144106
¿un catalan o un taliban catalan? por que al marido de mi prima yo lo llamo jordi de toda la vida (casi 40 años), porque el jordi, él lo usa como nombre no como marca de territorio y el Carod sí, esa es la diferencia. Cuando yo vea al carod llamar Elisabeth a la reina de Inglaterra hablamos.
Avatar de Usuario
por
#144108
arquimedes escribió:¿un catalan o un taliban catalan? por que al marido de mi prima yo lo llamo jordi de toda la vida (casi 40 años), porque el jordi, él lo usa como nombre no como marca de territorio y el Carod sí, esa es la diferencia. Cuando yo vea al carod llamar Elisabeth a la reina de Inglaterra hablamos.

O sea que básicamente es por joder :roll:

Por otro lado, los nombre de reyes y papas sí se traducen, ¿porque unos sí y otros no? cosas de la tradición y el protocolo...
Avatar de Usuario
por
#144110
Lo de los nombres tiene bastante tela. Me gustaría ver el DNI del señor Carod, a ver qué nombre le pusieron sus padres, que si no me equivoco, son de Aragón. Me acuerdo hace unos años (igual hace 10, no lo sé seguro) que en unas elecciones enfocaron al DNI de Xabier Arzallus cuando votaba. Se llama Fco. Javier...

De todas maneras, las estrellas del rock también lo hacen, Enrique Bunbury no se llama así, ni Alejandro Sanz ni...

Aún así estoy de acuerdo con los que decís que es por 'marcar el territorio' pero desde ambos lados. No hay más que hacer lecturas comparativas entre distintos periódicos: en La Razón, por ejemplo, jamás verás Getxo escrito, sino que se refieren a ese municipio como Guecho. En el caso contrario, no hace mucho que el rey inauguró no-sé-qué movida, y tuvo que decir al descubrir la placa "Pero si yo no me llamo Joan Carles".

En fin, que si queremos discutir, tenemos para rato.

Me gusta la teoría que plantea Arquímedes, acerca de la disciplina de partido. Podríamos ahorrar muchos duros con la tontería, y al haber menos gente en las instituciones, habría menos "amigos de" para arrimar la manga...
Avatar de Usuario
por
#144113
chichas escribió:Lo de los nombres tiene bastante tela. Me gustaría ver el DNI del señor Carod, a ver qué nombre le pusieron sus padres, que si no me equivoco, son de Aragón. Me acuerdo hace unos años (igual hace 10, no lo sé seguro) que en unas elecciones enfocaron al DNI de Xabier Arzallus cuando votaba. Se llama Fco. Javier...


Pues por la época en que nació, José Luís. Pero seguramente él se lo haya cambiado después o no iría enseñando la tarjeta sanitaria en el "tengo una pregunta para usted" :mrgreen:
por
#144114
Goran Pastich escribió:
chichas escribió:Lo de los nombres tiene bastante tela. Me gustaría ver el DNI del señor Carod, a ver qué nombre le pusieron sus padres, que si no me equivoco, son de Aragón. Me acuerdo hace unos años (igual hace 10, no lo sé seguro) que en unas elecciones enfocaron al DNI de Xabier Arzallus cuando votaba. Se llama Fco. Javier...


Pues por la época en que nació, José Luís. Pero seguramente él se lo haya cambiado después o no iría enseñando la tarjeta sanitaria en el "tengo una pregunta para usted" :mrgreen:
Sin olvidar que en algunas zonas de Aragón se habla catalán (por mucho que les moleste a algunos paisanos míos :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: )
Avatar de Usuario
por
#144139
Claro, vascongadas, donde se habla el Vascuence (como decía Paco y Mariano :partiendo :partiendo )

Pais Vasco, Cataluña, Galicia, Comunidad Valenciana...
A ver si ahora los términos van a definir la entidad de cada cosa...

Dejad esas "reflexiones" para políticos e ignorantes...

Tenemos cosillas mejores que hacer...
:comunidad
por
#144249
(MODE IRONIC ON) En EEUU no se dice Aznar se dice Ansar (y si no que le pregunten a Jorge Matojo) (MODE IRONIC OFF)
Avatar de Usuario
por
#144335
MAZINGER escribió:Claro, vascongadas, donde se habla el Vascuence


Real como la vida misma compañero, le pese a quien le pese.
Avatar de Usuario
por
#144342
PauPower escribió:Sin olvidar que en algunas zonas de Aragón se habla catalán (por mucho que les moleste a algunos paisanos míos :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: )

bueno pues no se... yo he oido la teoría contraria de que el catalán se genero en una zona de teruel y de ahí se exporto a cataluña donde se expadió y los turolenses lo abandonaron... con lo cual.....pero en fin que hablar una lengua distinta no te da mas categoría... yo creo que nadie por hablar ingles sea más persona que el no lo hable......(nada más que hay que fijarse en los ingleses que muy educaditos pero te apuñalan por la espalda)
Avatar de Usuario
por
#144343
Coñe como se ha calentado el tema.

Holanda, es Flandes, y digan lo que digan sigue siendo una provincia española, aunque ellos digan lo contrario, igual que Napoles, Atenas, Neopatria, Argel, El Milanesado,.... vamos que de Unión Europea nada es UNION ESPAÑOLA.

Como se nos va la pinza,.....
Avatar de Usuario
por
#144345
Israel y Palestina islámica, dos pueblos caracterizados por su radical religiosidad medieval y enfrentados por ello. Qué manía de tomar partido por uno de ellos si ambos guardan tantos cadáveres en sus armarios...

Respecto a los idiomas, cada cual tiene su norma, en castellano, como norma general en nombres de personas extranjeras sólo se traduce el nombre de Reyes. Por ejemplo, el caso de Carlomagno y uno de sus hijos "Pipino". Sin embargo, en gentilicios, si se traducen la mayoria al castellano, por ejemplo "Brujas", "Londres", "Colonia", "Baviera" aunque la tendencia moderna es a no hacerlo.

En el resto de idiomas no se suele traducir.... aunque reconozco que los castellano-parlantes nos resulta un tanto extraño no traducir ciertos nombres vernáculos como "Josep Lluis" o "Carme", además de que no los pronunciamos bien :cunao :cunao :brindis

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro