Opiniones sobre ley de sociedades profesionales (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
Avatar de Usuario
por
#145029
fsi escribió:No MAZINGER, no lo he vivido, y espero no pasar por ello. A lo que yo me refería concretamente, ya que desconozco el resto del contenido de la ley, es a que ya estoy harto de oir y ver, no es mi caso, que cualquier mentecato se coge a un ingeniero, le paga una mi____, y a firmar. Pues no, zapatero a tus zapatos, que para eso hemos estudiado. Si quieres un proyecto lo contratas y lo pagas. Y de paso te podrías pagar unas :brindis


¿Qué impide que una SLP con sus socios ingenieros, etc. contrate a más ingenieros por una porquería y hagan el trabajo sucio?
¿Qué impide que una SL, SA o cualquier tipo de empresa subcontrate a una SLP por una mierda?
En el libre mercado siempre habrá quien se venda por menos que otro, ¿qué pasa, que si montas una SLP o eres autónomo te vas a bajar menos los pantalones que si eres trabajador por cuenta ajena? Yo creo que no.

Si alguien quiere que le paguen bien, pues que valore su trabajo y no se deje dar por el culito. Si alguien acepta un trabajo con un sueldo inferior a lo que cree que vale, ya sabe lo que está haciendo lo acepta sabiéndolo así que luego no llore. ¿Que me ofrecen trabajo de ingeniero por 1000€? pues casi prefiero ponerme de administrativa o cajera o algo así por menos dinero, pero como ingeniera me sigo valorando.

Me desvío del tema...
En fin; no, la ley no está pensada para proteger al profesional, nunca legisla el legislador para proteger al que da un servicio. La ley está pensada supuestamente para proteger al cliente, porque puede dar el caso de asociaciones temporales de profesionales que atiendan a un cliente y cuando este vaya a reclamar los anteriores se desentiendan y no existía una entidad jurídico-fiscal a la que reclamar.
Avatar de Usuario
por
#145031
MAZINGER escribió:(...)
3. Transcurrido el plazo de dieciocho meses desde la entrada en vigor de la presente Ley sin que haya tenido lugar la adaptación y su presentación en el Registro Mercantil, la sociedad quedará disuelta de pleno derecho, cancelando inmediatamente de oficio el Registrador Mercantil los asientos correspondientes a la sociedad disuelta.[/b][/i]

No se escapa ni el apuntador.... :cabezazo :cabezazo :mira


OJO, la sociedad que no se haya adaptado.... QUEDA DISUELTA DE PLENO DERECHO...

Este pais hace leyes tan chulas como esta.... :cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo


Si, superchulas... a ver cómo se come que haya pasado todo lo anterior, el registrador no ha cancelado los asientos ni ha dicho ni pio, sin embargo el colegio dice que no vale ?????? ¿me lo explican?
Avatar de Usuario
por
#145033
fsi escribió:MAZINGER gracias, me han ascendidio de rango :o , es... Big Kahuna.

Bueno al tema. A lo que me refiero es a que, según entiendo ya no se podrá contratar a un ingeniero para que firme proyectos a destajo , salvo que forme parte de la sociedad. Y de alguna manera protege a nuestra profesión. Si existe una responsabilidad personal patrimonial de un técnico, entonces me parece necesario que la profesión solo se pueda ejercer de forma liberal.

Por otro lado, lo de las responsabilidades me parece mal, pero como nunca espero nada bueno de ninguna ley...


¿Quien dice que no se puede contratar a un ingeniero para que firme a destajo? lo mismito que pasa contratando a una persona por cuenta ajena lo puedes hacer contratando a un autónomo, que no tiene que hacer SLP ni leches.

Insisto, el que se quiera bajar los pantalones se los bajará y formas para hacerlo las hay miles.
Avatar de Usuario
por
#145124
Vaya Sophie, lo siento por lo tuyo. Lo cierto es que he sido de lo más inoportuno con los comentarios.

Por otro lado, tengo que decirte, aunque ya me "imagino" que tus comentarios no se dirigían a mi, que valoro mucho mi trabajo y mi tiempo, y no me he dejado dar por el culito nunca, ni lo haré. He perdido algunos trabajos precisamente por eso.

Yo por mi parte sigo pensando que cualquier ley que proteja a los profesionales como nosotros, posiblemente de los más desamparados, me parecerá bien. Y como ya mencioné en mi anterior nota nunca espero nada bueno de ninguna ley, al menos hasta que los legisladores aprendan a escribir.

En cuanto a las situaciones a las que haces mención puede que tengas razón, no lo pongo en duda, no he leído la ley, mis notas están hechas en base a la lectura del hilo.

Insisto, lamento mi falta de oportunidad y ánimo con el pastel. :beso
Avatar de Usuario
por
#145184
fsi escribió:Por otro lado, tengo que decirte, aunque ya me "imagino" que tus comentarios no se dirigían a mi, que valoro mucho mi trabajo y mi tiempo, y no me he dejado dar por el culito nunca, ni lo haré. He perdido algunos trabajos precisamente por eso.


Disculpa por la expresión, obviamente no iba por tí sino en genérico, pero aún así no es afortunada.

fsi escribió:Yo por mi parte sigo pensando que cualquier ley que proteja a los profesionales como nosotros, posiblemente de los más desamparados, me parecerá bien. Y como ya mencioné en mi anterior nota nunca espero nada bueno de ninguna ley, al menos hasta que los legisladores aprendan a escribir.


Me autocito:
En fin; no, la ley no está pensada para proteger al profesional, nunca legisla el legislador para proteger al que da un servicio. La ley está pensada supuestamente para proteger al cliente, porque puede dar el caso de asociaciones temporales de profesionales que atiendan a un cliente y cuando este vaya a reclamar los anteriores se desentiendan y no existía una entidad jurídico-fiscal a la que reclamar.


Insisto, la ley no está pensada para proteger al profesional sino al cliente.
Avatar de Usuario
por
#145189
Sophie Germain escribió:Insisto, la ley no está pensada para proteger al profesional sino al cliente.


Lo entendí a la primera Sophie, pero al entender que estaba hecha para protegernos de desalmados me precipité.
Avatar de Usuario
por
#145199
:comunidad

Por seguir charlando; el problema, fsi es que para el pequeño empresario las exigencias son tantas como para una gran empresa con la diferencia de que en esta última los recursos son mucho mayores, esto implica que el esfuerzo del pequeño empresario sea mayor.

Ya digo que me últimamente me dedico más a gestionar que a producir y encima ahora tendremos que ver cómo lo organizamos para que con la nueva sociedad que tenemos que crear los ingresos por proyectos repercutan también en la otra sociedad que es la que tiene los gastos realmente... No es tan sencillo.
Avatar de Usuario
por
#145216
Sophie Germain escribió:Ya digo que me últimamente me dedico más a gestionar que a producir y encima ahora tendremos que ver cómo lo organizamos para que con la nueva sociedad que tenemos que crear los ingresos por proyectos repercutan también en la otra sociedad que es la que tiene los gastos realmente... No es tan sencillo.

Bueno, míralo por el lado bueno Sophie.
Al tener dos sociedades, podrás jugar con la facturación de una y otra cuando te interese, por motivos fiscales (o del tipo que sean), "aumentar" o "disminuir" una u otra.
Y para imputar ingresos, pues facturarás servicios de asesoría, estudios técnicos, proyectos, o lo que se te ocurra, de la empresa A a la B.
Evidentemente, vuestra empresa B, que atienda el pago de vuestra empresa A, repercutirá dicho cargo el cliente final, que habrá contratado a la A (o viceversa).
Esto lo que lleva es más papeleo que otra cosa. Pero te puede dar más juego a efectos fiscales, como te decía antes, a la hora de cerrar los ejercicios.

Otro punto a favor, si aseguras las operaciones (mediante empresas tipo Crédito y caución, Mapfre,...) financieras, es que al tener dos empresas, puedes asegurar el doble de riesgo. Eso sí, pagando doble de cuota, claro. Pero con según qué clientes, te puede compensar. Yo lo he hecho algunas veces.
Avatar de Usuario
por
#145424
Si la ley Mazinguer la he leido. Los plazos de disolucion tambien los conozco, pero a dia de hoy yo estoy con mi SL y aun no ha venido ni el registrador ni nadie a disolverla y a cerrarla.
Quiero decir con ello, que la ley deja claro que las sociedades que se dediquen al ejercicio comun de una actividad, pero no dice que si en el objeto social no es exclusivo, sino que sea mas amplio, deban constituirse como SLP, por lo tanto hasta que alguien no se pronuncie o corrijan la ley no pasara nada con seguir en SL y poner en el objeto social algo mas que solo ejercer la profesion.
Lo que me refiero a que seria el colegio el que puede hacernos cambiar a SLP es que en los propios estatutos venga asi definido, (como suele pasar con los colegios de arquitectos, que obliga a que para firmar sean unicamente sociedades para ejercer la profesion).
A dia de hoy cualquier SL con objeto social amplio puede seguir sin cambiarse a SLP, esta es mi opinion o asi lo estoy viendo que lo estan aplicando.
PD: Dile tu a Union Fenosa, Iberdrola, etc, que todos los Ingenieros que tienen en plantilla realizando proyectos, los tiene que poner como socios en la empresa para que puedan seguir firmando proyectos... :ein
Un saludo
Avatar de Usuario
por
#145432
malcolm escribió:A dia de hoy cualquier SL con objeto social amplio puede seguir sin cambiarse a SLP, esta es mi opinion o asi lo estoy viendo que lo estan aplicando.


Ya digo que hasta hace quince días era así, pero el colegio es el que me está obligando a cambiarla si no, no me visa... así están las cosas.
Avatar de Usuario
por
#145528
malcolm escribió:Si la ley Mazinguer la he leido. Los plazos de disolucion tambien los conozco, pero a dia de hoy yo estoy con mi SL y aun no ha venido ni el registrador ni nadie a disolverla y a cerrarla.
Quiero decir con ello, que la ley deja claro que las sociedades que se dediquen al ejercicio comun de una actividad, pero no dice que si en el objeto social no es exclusivo, sino que sea mas amplio, deban constituirse como SLP, por lo tanto hasta que alguien no se pronuncie o corrijan la ley no pasara nada con seguir en SL y poner en el objeto social algo mas que solo ejercer la profesion.
Lo que me refiero a que seria el colegio el que puede hacernos cambiar a SLP es que en los propios estatutos venga asi definido, (como suele pasar con los colegios de arquitectos, que obliga a que para firmar sean unicamente sociedades para ejercer la profesion).
A dia de hoy cualquier SL con objeto social amplio puede seguir sin cambiarse a SLP, esta es mi opinion o asi lo estoy viendo que lo estan aplicando.PD: Dile tu a Union Fenosa, Iberdrola, etc, que todos los Ingenieros que tienen en plantilla realizando proyectos, los tiene que poner como socios en la empresa para que puedan seguir firmando proyectos... :ein
Un saludo


Eso no te lo discuto.
:brindis
Avatar de Usuario
por
#146204
Sophie Germain escribió:
malcolm escribió:A dia de hoy cualquier SL con objeto social amplio puede seguir sin cambiarse a SLP, esta es mi opinion o asi lo estoy viendo que lo estan aplicando.


Ya digo que hasta hace quince días era así, pero el colegio es el que me está obligando a cambiarla si no, no me visa... así están las cosas.

Mira a ver si los estatutos de tu colegio han cambiado, que sera por lo que ahora estan empezando a pedirlo, pq sino, legalmente creo que no pueden hacerlo. Tambien puedes preguntarlo al abogado del colegio que sera el que tenga orden de aclarar todo ese tema.
Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#146236
Me incorporo tarde a este interesante hilo.

Me ha comentado mi esesor fiscal que según le han dicho en el Registro Mercantil de Castellón "diga lo que diga la ley no vamos a disolver de oficio ninguna SL por na haberse adaptado a SLP" :shock: :shock:

Era solo por liarla un poco más.

Otro elemento de lio. Constituida la SLP en el objeto social se citó literalmente "prestación de servicios de ingeniería", llegada al registro mercantil de la escritura, tirada para atrás fulminante " si sois ITIs, en el objeto social solo puede poner SERVICIOS DE INGENIERIA TECNICA INDUSTRIAL" :shock: :shock: Vamos a ver, Sr. Registrador, en el despacho somos ITIs pero eventualmente contratamos IAs, ITTs y hasta algún arquitecto, los servicios que se prestan son multidisciplinares y si lo ponemos como Ud. dice podemos tener problemas en algunos concursos públicos y bla, bla, bla..." . Muy bien, muy bien pero ponen SERVICIOS DE INGENIERIA TECNICA INDUSTRIAL o no se la registro, el siguiente, por favor.

Consultados servicios jurídicos del colegio :gato :gato :gato . Vamos por la tercera modificación de escritura, paga abogados de tu bolsillo y de momento SERVICIOS DE INGENIERIA TECNICA INDUSTRIAL.

No entiendo nada. Me pregunto como lo harán los gabinetes grandes que tienen 6 o 7 tipos de titulados.
Avatar de Usuario
por
#146353
JORDIM escribió:Me incorporo tarde a este interesante hilo.

Me ha comentado mi esesor fiscal que según le han dicho en el Registro Mercantil de Castellón "diga lo que diga la ley no vamos a disolver de oficio ninguna SL por na haberse adaptado a SLP" :shock: :shock:

Era solo por liarla un poco más.


:yep :yep Lo mismito que nos dijo ayer el nuestro... bueno, lo de "diga lo que diga la ley" no, pero lo mismo que no van a disolver de oficio ninguna SL...

JORDIM escribió:Otro elemento de lio. Constituida la SLP en el objeto social se citó literalmente "prestación de servicios de ingeniería", llegada al registro mercantil de la escritura, tirada para atrás fulminante " si sois ITIs, en el objeto social solo puede poner SERVICIOS DE INGENIERIA TECNICA INDUSTRIAL" :shock: :shock: Vamos a ver, Sr. Registrador, en el despacho somos ITIs pero eventualmente contratamos IAs, ITTs y hasta algún arquitecto, los servicios que se prestan son multidisciplinares y si lo ponemos como Ud. dice podemos tener problemas en algunos concursos públicos y bla, bla, bla..." . Muy bien, muy bien pero ponen SERVICIOS DE INGENIERIA TECNICA INDUSTRIAL o no se la registro, el siguiente, por favor.

Consultados servicios jurídicos del colegio :gato :gato :gato . Vamos por la tercera modificación de escritura, paga abogados de tu bolsillo y de momento SERVICIOS DE INGENIERIA TECNICA INDUSTRIAL.

No entiendo nada. Me pregunto como lo harán los gabinetes grandes que tienen 6 o 7 tipos de titulados.



Joer, Jordim, no me digas eso... Al final hemos decidido crear otra sociedad, para que sea la sociedad limitada profesional y tener dos entidades que cubran todo el espectro de los servicios que damos; pues aún no hemos definido el objeto social, pero pensábamos poner servicios de ingeniería sin más... ¿también nos pondrán pegas?
:evil: :evil: :evil: :evil:

Y lo de los gabinetes grandes, pues no sé, ¿varias sociedades?
La verdad es que esta ley está hecha a conciencia ¿eh?
Avatar de Usuario
por
#146366
Sophie Germain escribió: Joer, Jordim, no me digas eso... Al final hemos decidido crear otra sociedad, para que sea la sociedad limitada profesional y tener dos entidades que cubran todo el espectro de los servicios que damos; pues aún no hemos definido el objeto social, pero pensábamos poner servicios de ingeniería sin más... ¿también nos pondrán pegas?
:evil: :evil: :evil: :evil:

Y lo de los gabinetes grandes, pues no sé, ¿varias sociedades?
La verdad es que esta ley está hecha a conciencia ¿eh?


Bueno Sophie, es lo que nos pasa a nosotros, pero por ejemplo, me han comentado que en otros registros las están registrando, de hecho en el colegio tenían los dos casos: escrituras con TECNICA INDUSTRIAL y escrituras sin nada.

Al primer apretón al asesor jurídico del colegio, se nos fundió. Nos hemos planteado el presentar demanda porque intuimos problemas en el futuro y lo que es mas grave, problemas de los que no se solucionan con una simple visita al notario, pero claro una demanda de este tipo sin tener el apoyo incondicional del colegio vemos difícil que prospere pero a los que nos ha tocado la china no vemos como nos podemos presentar a concursos públicos de actuaciones urbanísticas, estudios de impacto ambiental, autorizaciones ambientales integradas y en general proyectos multidiciplinares, ya que llegado el caso y puestos a buscar las cosquillas los competidores podrían alegar que este tipo de actuaciones de ingeniería no forman parte del objeto social de la empresa. Ya se que el argumento es un poco rebuscado y de escasa incidencia práctica en el dia a dia, pero creo que cuando se constituye una empresa, dejar todo lo mas atado posible siempre es mejor que ir poniendo parches sobre la marcha.

No se, quizás haya exagerado el problema, pero a mi el panorama no me gusta y los colegios creo que todavía no ven el alcance del problema ni toda la casuística que se presenta en el ejercicio libre. Yo me niego a pensar que el gabinete de Bofill tiene cinco SLPs diferentes para facturar sus proyectos multidisciplinares y que alguna solución han encontrado. Evidentemente nosotros no somos Bofill pero los sueños son gratuitos y de momento no hay que visarlos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro