Lista de Preguntas a los Autores del REBT (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#142950
Hola.

Tengo un amigo que tiene la posibilidad/obligación, por su puesto de trabajo, de plantear una serie de preguntas a "los redactores" del REBT, supongo que serán de cara a ir actualizando la guía de utilización del REBT.
Me pide que le plantee las que me parezcan, porque quiere ir con un buen número de preguntas bajo el brazo.
Se me ocurre que podemos plantear aquí las cuestiones que tengáis, para yo mandarle copia de las mismas. Si obtiene respuesta me comprometo a postearla.

Yo le he planteado la siguiente:

- Respecto a la obligatoriedad de usar protección diferencial o no, en las líneas que salen de un cuadro general a subcuadros, que es un tema del que hemos hablado aquí y creo que hay disparidad de opiniones.

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#142955
hombre pues muy bien pensado, has estado sembrado, gracias por hacernos partícipes.


una pregunta que es interesante de tener una contestación segura en algún sentido sea el que sea era la del hotel rural y la famosa cocina eléctrica.

Es decir un grupo para suministro de socorro/reserva ¿puede abastecer a otras cosas distintas a los sistemas de emergencia siempre que estos tenga otra fuente de energía (y recalco energía y no otro suministro de electricidad porpio como bateria para el caso de las bomba de incendios disesel)

Es aclara el parrafito que parece que lo permite pero sería bueno tener algo que lo aclare
por
#142967
Otra cuestion muy hablada por aqui son los circuitos para las viviendas de electrificacion elevada, si son obligatorios ponerlos todos o no? tambien hay discrepancias de opiniones.
Avatar de Usuario
por
#142968
¿hasta cuando tenemos de plazo?
Te voy a adjuntar un archivo de 52 megas comprimido....
Avatar de Usuario
por
#142970
MAZINGER escribió:¿hasta cuando tenemos de plazo?
Te voy a adjuntar un archivo de 52 megas comprimido....


Se lo preguntaré, pero supongo que ésta semana.

PD: Menos mal que los 52 Megas están comprimidos... :cunao
Avatar de Usuario
por
#142971
Pordemos ir añadiéndolas en ésta lista para separarlas de la paja.

 Respecto a la obligatoriedad de usar protección diferencial o no, en las líneas que salen de un cuadro general a subcuadros, que es un tema del que hemos hablado aquí y creo que hay disparidad de opiniones.

 Un grupo para suministro de socorro/reserva ¿puede abastecer a otras cosas distintas a los sistemas de emergencia siempre que estos tenga otra fuente de energía (y recalco energía y no otro suministro de electricidad porpio como bateria para el caso de las bomba de incendios disesel)

 Los circuitos para las viviendas de electrificacion elevada, si son obligatorios ponerlos todos o no?

Edito: Hasta el Jueves, ese día le paso las questiones que tengamos planteadas.
por
#143044
Buenas

Según el REBT ITC-BT-26 punto 7.2 dice: “Las tomas de corriente en una misma habitación deben estar conectadas a la misma fase”.

A veces aplicar esto en la cocina con un ICP tetrapolar de 15 o 20 A suele dar problemas a la hora de conectar por ejemplo el horno y algún aparato más.

¿¿Se puede hacer un excepción en la cocina??

Saludos
por
#143082
- Aunque se que es muy generico, ¿cómo ejecutar una buena red de tierra conforme a REBT?.

Las soldaduras aluminotérmicas se parten al vibrar el hormigón, la unión de todas las partes metálicas de las instalaciones a una sóla red de tierra, incluyendo la fontanería, sigue siendo un punto de discrepencia en obra con los instaladores.
Avatar de Usuario
por
#143168
:?: Respecto a la obligatoriedad de usar protección diferencial o no, en las líneas que salen de un cuadro general a subcuadros, que es un tema del que hemos hablado aquí y creo que hay disparidad de opiniones.

:?: Un grupo para suministro de socorro/reserva ¿puede abastecer a otras cosas distintas a los sistemas de emergencia siempre que estos tenga otra fuente de energía (y recalco energía y no otro suministro de electricidad porpio como bateria para el caso de las bomba de incendios disesel)

:?: Los circuitos para las viviendas de electrificacion elevada, si son obligatorios ponerlos todos o no?

:?: Según el REBT ITC-BT-26 punto 7.2 dice: “Las tomas de corriente en una misma habitación deben estar conectadas a la misma fase”. A veces aplicar esto en la cocina con un ICP tetrapolar de 15 o 20 A suele dar problemas a la hora de conectar por ejemplo el horno y algún aparato más. ¿¿Se puede hacer un excepción en la cocina??

:?: ¿Cómo ejecutar una buena red de tierra conforme a REBT?.
Las soldaduras aluminotérmicas se parten al vibrar el hormigón, la unión de todas las partes metálicas de las instalaciones a una sóla red de tierra, incluyendo la fontanería, sigue siendo un punto de discrepencia en obra con los instaladores
Avatar de Usuario
por
#144867
Lithium, es que ando liadillo.

Podríamos preguntar...
:arrow: las distancias de 0.5 m de separación de una toma de corriente a un punto de agua (grifo), es ¿exigible solo a viviendas o a otros usos como comercial, o sanitario?
:arrow: Las ventanas metálicas de galerías y patios interiores, ¿han de unirse a la red equipotencial?
:arrow: Ahora que ha desaparecido la tarifa nocturna ¿seguimos proyectando e instalando el cable de control (cable rojo)?
:arrow: ¿qué se consideran servicios esenciales a la hora de conectarlos a suministros de reemplazamiento?
:arrow: ¿es aceptable un suministro de reserva con CGP's, LGA y DI independientes, pero que procedan del mismo centro de transformación?

:usuario
por
#144915
Porque ya llego tarde, pero también le podías haber preguntado por la instalación de aire acondicionado: como es eso de tener que poner dos tomas en un salón, cuando normalmente solamente se pone una máquina o como podemos proteger una máquina que consume 10 A, con un térmico de 25.

Más que nada es para que lo dejaran definido y no tuvieramos luego tantas discrepancias.
Avatar de Usuario
por
#145702
Lithium, como va la cosa???

:arrow: ¿qué quiere decir el RBT cuando dice que solo se necesita proyecto cuando la potencia en dificios de viviendas supere los 100 kW POR CGP?? ¿no sé refiere al conjunto del edificio? ¿es válida MTD para un edificio con 4 CGP's de 60 kW cada una?
:saludo
Avatar de Usuario
por
#145733
MAZI de momento no ha recibido mi amigo respuesta. No se me ha olvidado que me comprometí a colgar las respuestas si las hubiera eh :saludo
Avatar de Usuario
por
#145740
Lithium escribió:MAZI de momento no ha recibido mi amigo respuesta. No se me ha olvidado que me comprometí a colgar las respuestas si las hubiera eh :saludo


:D
:comunidad :comunidad
:brindis
Avatar de Usuario
por
#145853
Esto es genial. Si es cierto, esto ya va creciendo de foro a referencia tecnica. :plas

Mi preguntilla es:

Como realizo un Certificado de Instalacion Electrica (preBOLETIN) cuando este incluye, Local de publica concurrencia, local mojado, almacen, local con riesgo de incendio y explosion e industria de mas de 100 kW.

Como realizar un proyecto, lo tengo clarisimo, pero como hago los papeles para que en este Boletin queden reflejadas todas las diferentes dependencias y usos que tiene esta industria.

El problema esta en que al tener un unico punto de suministro (CT) el boletin es unico.

Saludos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro