Conductro cobre desnudo por bandeja rejilla (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#146552
Buenos días:
Veréis, hemos instalado bandeja tipo Rejiband en una industria y con ella un conductor de cobre desnudo en toda su longitud. Ahora el cliente no quiere pagarnos una parte del cobre en una bandeja que alimenta iluminación. Estuve buscando en el reglamento una ITC donde indique que es obligatorio conectar a tierra toda la bandeja pero no lo encontré, aunque juraría que existe, ¿podéis ayudarme?

Gracias
Avatar de Usuario
por
#146557
ITC-18, puesta a tierra de masas metálicas accesibles.
Avatar de Usuario
por
#146571
Es obligatoria la conexión a tierra de toda la bandeja.

Y más aun si el tecnico proyectista o el instalador, dependiendo del caso (proy. o mem.) han decidido así hacerlo.

ITC-BT-18 del REBT.

Si se niega a pagarla, negaros a firmar la direccion de obra o la memoria tecnica, (según corresponda).

Al final, como siempre, jarabe de palo.

:saludo
Avatar de Usuario
por
#146577
Si la bandeja es metalica, tienes que meterla dentro de la red de equipontecialidad, ya que un fallo de aislamiento colocaria la bandeja en tensión.

Si no le gusta al cliente, que se rasque. No le firmes los certificados porque incumple reglamento.
Avatar de Usuario
por
#146639
ITC-BT 18 como dice goran y yo añadiría que es para asegurar la conductividad del conductor de protección. A ver si la bandeja cumple lo mismo que el punto 3.4, habría que ver el material de la bandeja, a ver como aseguras que la sección efectiva de la bandeja es por lo menos la mitad que la de un conductor de cobre y fase X, etcc...... Que pasa si se oxida una unión o ocurre algo a la unión entre tramos de bandeja, la unión de bandeja no asegura la continuidad del conductor, se estropea un cable y hay una derivación, si no llevas tu cable corrido de tierra no se efectuaría la protección.
Dile que pague y se deje de leches.
Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#146656
Y ahora que pienso en ello: la ITC 21, no dice casi nada de bandejas, pero sí que dice que los tubos y canales metálicos se han de poner a tierra y la continuidad estará "convenientemente asegurada". Eso es perfectamente asimilable a las bandejas.
Avatar de Usuario
por
#146676
esaizmata escribió:ITC-BT 18 como dice goran y yo añadiría que es para asegurar la conductividad del conductor de protección. A ver si la bandeja cumple lo mismo que el punto 3.4, habría que ver el material de la bandeja, a ver como aseguras que la sección efectiva de la bandeja es por lo menos la mitad que la de un conductor de cobre y fase X, etcc...... Que pasa si se oxida una unión o ocurre algo a la unión entre tramos de bandeja, la unión de bandeja no asegura la continuidad del conductor, se estropea un cable y hay una derivación, si no llevas tu cable corrido de tierra no se efectuaría la protección.
Dile que pague y se deje de leches.
Un saludo.


Iba a decir continuidad tb pero se me paso, pienso más rápido que escribo...
por
#146948
No queda claro a que conductor se refiere.
Si es el conductor de tierra del circuito de alimentación a iluminación, que tendrá su sección correspondiente, o es el circuito de puesta a tierra de la bandeja como elemento metálico.
Si es este, no hace falta que exista un conductor desnudo en su totalidad. En el caso de bandejas metálicas pintadas, se colocarán latiguillos de unión con sus terminales y tornillería adecuada, en el caso de rejiband, dependiendo del tipo de material de acabado, harán falta o no esas uniones de latiguillo entre tramos o será suficiente la brida de unión.
Saludos
Avatar de Usuario
por
#146983
No estoy de acuerdo con Xavier, en la ITC-BT 18 te dice que debes asegurar la continuidad(que no creo que se asegure sólo con la brida de unión) y sobretodo que el material asegura la misma conductividad que la de los conductores de fase. Como aseguras una sección mínima de conductor de protección y su conductividad, porque la sección del conductor de protección se debe a un cálculo de intensidad a su través, que el reglamento fije unas secciones mínimas se debe a una simplificación de cálculo, pero esas secciones tienen su lógica?
Remito a la obra de D.Julián Moreno Clemente.
Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#147004
A ver: Las bandejas metálicas tienen continuidad y así se ensayan, tanto el tramo recto como la unión. Así que en principio no haría falta conectar cada tramo, bastaría con conectarlo a intervalos regulares. Que en este caso han decidido hacerlo con un conductor desnudo, como podrían haber usado uno aislado y hacer las conexiones de cualquier otra manera (pelando el cable a intervalos y fijándolo con una brida)

La bandeja en este caso hay que verla como la carcasa de un aparato o la puerta de un cuadro. Lo que no puedes hacer es que la propia bandeja funcione como conductor de tierra de los circuitos que van sobre ella.

Otra cosa es la sección del cable con que la conectas, que sí está fijada por el reglamento.
por
#147019
La bandeja, puede ser un una masa que se debe conectar a tierra, pero tambien puede ser utilizada como conductor de protección, en este caso la sección se debe comprobar multiplicando la sección equivalente en cobre por el nº de barras que conforman la bandeja.
El reglamento te permite la utilización de conductores en cobre,aluminio, y otros, entre ellos el acero, con la condición de que se controlen las propiedades mecánicas y corrosión, así como su intensidad admisible en funcion de su resistividad.
las bandejas bicromatadas y las uniones del mismo material y en nº suficiente para mantener la sección equivalente de bandeja, permiten su utilización de acuerdo a reglamento.
Y no se debe confundir la utilización de masas en serie con conductores de proteción, prohibida, con la utilización de bandejas conductoras metálicas como conductor de protección en si mismo.

Un cuadro por ejemplo, no tiene esa condición, pero tampoco se pone en las puertas un cable de mitad de sección del conductor de fase, se coloca un latiguillo para unión de puertas de 2,5 a 6 mm2 con el bastidor, ya que la bisagra o las uniones atornilladas no garantizan la continuidad eléctrica.
Avatar de Usuario
por
#147030
Xavier L. escribió:La bandeja, puede ser un una masa que se debe conectar a tierra, pero tambien puede ser utilizada como conductor de protección, en este caso la sección se debe comprobar multiplicando la sección equivalente en cobre por el nº de barras que conforman la bandeja.


:nono

El reglamento no permite usar masas como conductor de protección: tuberías, tubos metálicos o bandejas. La única excepción son las canalizaciones prefabricadas, que ya están diseñadas para eso.
por
#147036
Goran Pastich escribió:
Xavier L. escribió:La bandeja, puede ser un una masa que se debe conectar a tierra, pero tambien puede ser utilizada como conductor de protección, en este caso la sección se debe comprobar multiplicando la sección equivalente en cobre por el nº de barras que conforman la bandeja.


:nono

El reglamento no permite usar masas como conductor de protección: tuberías, tubos metálicos o bandejas. La única excepción son las canalizaciones prefabricadas, que ya están diseñadas para eso.


Si,Si.

La bandeja rejiband, es una canalización prefabricada, y solo se debe asegurar la continuidad eléctrica de los diferentes tramos que la componen, así como su conexión al conductor de protección de las derivaciones que deban alimentar a los receptores
Asi mismo, se debe señalizar con bandas o cinta amarillo/verde.
Avatar de Usuario
por
#147039
Pero las bandejas NO son canalizaciones prefabricadas, rejiband incluido. Las canalizaciones prefabricadas son los conjuntos que ya vienen montados de fábrica con envolvente de protección y conductores en el interior, tipo el "canalis" de schneider.
por
#147043
Esa no es la interpretación a la consulta en industria, que sigue manteniendo la pauta de la Hoja de Interpretación 4 del antigo REBT, y como consecuencia ha dado el visto bueno a instalaciones así realizadas.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro