Dudas relativas a la documentación proyectual y dirección facultativa
Avatar de Usuario
por
#113451
Buenas, he estado ojeando por el foro, pero no he encontrado algo que me pudiera guiar para hacer una memoria sobre legalización de un pozo.

El caso es que los requisitos que piden desde la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) los tengo claros. Los pongo aquí por si alguien se encuentra en esta situación alguna otra vez:


1.- Aportar "Corte geológico de los terrenos atravesados" (niveles piezométricos), características d las obras relizadas en cuanto a profundidades, diámetros, entubación, zonas de filtros.
2.- Aforos, ensayos o análisis, características de isntalaciones elevadoras y caudales máximos..
3.- Justificación de volumen de agua a utilizar (justificar caudales y dotaciones)
4.- Planos (del Instituto geográfico Nacional - escala 1:25.000 o 1:50.000 y el catastral)
5.- Acreditación de la propieda de la finca.


El caso que como es algo nuevo para mí (y en la oficina también) tenemos un pequeño lío de cómo empezar a plantearlo, y querría pedir a ver si alguien ha hecho algo por el estilo o tiene una memoria que pueda compartir, a modo de guión.

Gracias y un saludo.
por
#113650
La legalización de una captación de agua la ha de firmar un técnico de minas y visado por el colegio profesional
por
#113663
Antes que nada gracias Alex......
;)
he estado mirando y he encontrado un par de cosas interesantes, te las adjunto.

Es verdad lo que dice Corsito pero me asalta una duda, si el pozo ya esta hecho (se supone que hace bastante) y se quiere legalizar, no se si hará falta todo este papeleo o solo con la instancia que te adjunto vale. en la misma aparece esto:

LEA DETENIDAMENTE ANTES DE CUMPLIMENTAR LA INSTANCIA INSCRIPCION ARTICULO 54.2 Condiciones que establece el Reglamento del Dominio Público Hidráulico (R.D.P.H.) para que un pozo o manantial pueda inscribirse en el Registro de Aguas al amparo del artículo 54.2 del Texto Refundido de la Ley de Aguas:
• El volumen total anual previsto utilizar no podrá sobrepasar los 7.000 metros cúbicos.
• El Agua ha de utilizarse en la propia finca en la que se ubica el pozo. (El solicitante debe ser el propietario).
• Deberán respetarse unas distancias mínimas entre el aprovechamiento y otros pozos o manantiales legalizados o en tramitación (con fecha de entrada anterior); estas distancias vienen fijadas en el Plan Hidrológico de la Cuenca del Ebro para cada unidad Hidrogeológica (Art. 87.2 del R.D.P.H.) y en su defecto de 100 m para caudales superiores a 0.15 l/sExisten varias situaciones en las que previamente es obligatorio solicitar AUTORIZAR para poder perforar el POZO; son las siguientes:
• Si se sitúa en la zona de policía de un cauce y puede detraer aguas superficiales ( Art. 87.4 del R.D.P.H.).• SI afecta a alguna zona húmeda.
• Si la Unidad Hidrogeológica está declarada sobreexplotada o en riesgo de estarlo (Art. 171.4 b del R.D.P.H.).
Además esta Confederación Hidrográfica del Ebro debe comprobar la adecuación técnica de las obras y caudales que se pretendan derivar para la finalidad perseguida (Art.88.1 del R.D.P.H.) por lo que es recomendable que ante la duda de si se cumplen todas las condiciones, se solicite la oportuna AUTORIZACIÓN para perforar el pozo, ya que de lo contrario puede no concederse la posterior legalización del aprovechamiento (Art. 86.2 del R.D.P.H.). CONCESIÓN ADMINISTRATIVAEn todos los demás casos no contemplados en el artículo 54.2 del Texto Refundido de la Ley de Aguas es preciso solicitar CONCESIÓN ADMINISTRATIVA, aportando el correspondiente proyecto técnico suscrito por técnico competente (4 ejemplares). Se podrán acoger a la tramitación simplificada (concesiones de escasa importancia), a falta de mayor definición en el Plan Hidrológico de la Cuenca del Ebro, aquellos aprovechamientos de riego con caudal medio en el mes de máximo consumo menor de 4 l/s, de usos domésticos hasta 50 personas, constituyan o no núcleo habitado, o de caudal medio inferior a 2 l/s para otros usos; en estos casos es suficiente presentar una memoria técnica de las obras y las instalaciones. Según el artículo 130.5 del Reglamento del Dominio Público Hidráulico podrá recabarse un proyecto justificativo de las obras, suscrito por técnico competente, si por las características peculiares del caso, este Organismo lo considerase necesario. NOTA: La tramitación de esta solicitud conlleva el pago de una tasa según la Ley de Tasas y Precios Públicos de 13 de Abril de 1989 actualizada en los Presupuestos Generales del Estado de cada año


en él te aparece algo de consumos y si esta en una finca agrícola no te quedará mas remedio que consultar algun libro para saber las necesidades medias de riego anuales (un estudio por menorizado se puede hacer con evapotranspiraciones etc etc pero creo que es matar moscas a cañonazos) como el urbano terron (Tiene varios) o Arviza Valverde o el Fuentes Yague.......si vas por ahí dime algo y te ayudo si puedo.....

Pensando me doy cuenta que hace un tiempo en otra empresa hicimos una captacion mediante un pozo artesiano para abastecer una poblacion. Pues bien yo llegue con el proyecto ya empezado y si me acuerdo de que fue hasta la oficina el ingeniero de minas para algo, lo que sucede es que no hable yo con el porque estaba con otro tema......si me acuerdo que teniamos un anejo a modo de informe firmado y visado por él.........comentaselo a los de CHE que son muy suyos (por telefono te lo dicen seguro)....

para lo que quieras ya sabes.....
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
por
#113665
el otro documento (que te sera mas interesante puesto que es de la CHE)
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#113794
Gracias a los dos por contestar. La memoria se va a plantear de tal manera que sea un "desarrollo" de lo que piden en la instancia que ha subido Blasius, justificando el volumen de agua y consumos.

En cuanto la tenga hecha, la compartiré.


Lo de que vaya visado, me parece que al ser únicamente memoria técnica, no la piden visada por el colegio (al menos no lo han pedido desde la CHE, aunque se irá a concretar algo más)

Gracias.
un saludo
Última edición por alex el 26 Sep 2008, 10:25, editado 1 vez en total
por
#113801
el tema del visado puede ir por donde te he señalado: si es nueva perforacion visado minero casi seguro, si es regularizacion de un pozo "historico" a lo mejor hasta cuela y todo no necesitas nada extraordinario........en estos temas hasta se doblegan los camineros asin que......

:saludo
Avatar de Usuario
por
#146272
Después de un tiempo, pendiente de que se llevara a cabo la tramitación del pozo, y siguiera para adelante, por lo visto en la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), les ha parecido bien la documentación presentada, así que aquí os dejo la memoria que se presentó. Espero que os sirva de ayuda si os surge el caso.

El enlace está AQUI.

(la intenté subir al foro como agregar archivo, pero no llegaba a cargarse).


Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#146309
Gracias por el feed-back, pin. :brindis
Me lo guardo. :usuario Nunca se sabe. :fumeta
por
#146440
Gracias Alex....... :brindis :brindis :goodjob :goodjob :brindis
Avatar de Usuario
por
#146445
De nada, de nada. Gracias a vosotros por echarme una mano con ello.
Avatar de Usuario
por
#147147
Es solo a mi pc o es que el link ya no funciona?
Solo pueden legalizar los pozos los ingenieros de minas? Porque yo he visto legalizaciones de ingenieros agricolas e industriales y no ha habido problemas.
Avatar de Usuario
por
#147247
puebla escribió:Es solo a mi pc o es que el link ya no funciona?
Solo pueden legalizar los pozos los ingenieros de minas? Porque yo he visto legalizaciones de ingenieros agricolas e industriales y no ha habido problemas.


El link si que sigue funcionando. Lo probé anoche desde mi casa y ahroa desde la oficina, y sí que funciona.


En cuanto a lo de la legalización, en este caso la memoria la firmo un agrónomo, y en la Confederación no pedían que fuera visada ni nada por el Colegio (si hubiera superado 7.500 litros, si que hubiera sido necesario).
Avatar de Usuario
por
#147293
Este es el erro que me da
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#147305
Pues no sé qué pasará, porque ahora mismo lo he descargado, y de hecho, lo voy a volver a subir a ver si así se puede.
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#147345
Ahora si lo he podido descargar, pero desde soloingenieria con gigasize me sigue dando el mismo error
Muchas gracias Alex,

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro