Coste mensual calefacción eléctrica (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
Avatar de Usuario
por
#144685
zaogrea escribió:Eso son unos 5 euros al día, y yo nunca calcularía todos los radiadores a tope 8 horas (no es real)...y no creas que te estas yendo mucho del precio justo... :nono

Te lo digo por experiencia... tengo calor azul y el mes me sale a 140 euros (no solo calefacción, sino todo)... si ajustas horarios, verás como el cálculo que te propongo es mas que cercano a la realidad...
Otra cosa es que quieras ver otros resultados... si es así, nunca te convenceré.... :fumeta

:saludo


Mazinguer gracias por participar en el tema, el dato que me aportas de tu coste mensual lo tengo hasta apuntado de los otros hilos como referencia y se que eres uno de los pocos que anda por aqui que usa el sistema...
por eso lo que tu me comentas se que va a ser muy aproximado a mi caso.

Yo simplemente quiero ver los resultados mas reales posibles y tenerlos justificados mediante el calculo para poder entender como se calcula una instalación de calefacción como la mía....

Por lo que veo tu trabajas con la potencia total de los radiadores y no con la demandada.... es que va tanta diferencia entre el metodo que me comenta Raveri y lo que tu dices. :roll:

Mira, haciendo los calculos con la fórmula de los grados día mes a mes y multiplicando por el coste del kwh me dan los siguientes resultados:

Enero ---> 84,85€ Febrero---> 64,38€
Marzo---> 40,73 € Noviembre---> 22,99€
Diciembre ----> 66,19€

Claro si a estos valores le sumo el resto de términos de la factura como potencia consumida por resto de electrodomésticos e iluminación, el coste por el término potencia y además el recargo por pasar de los 500Kw facilmente me planto en esos 140€ que comentas mensuales.

Como lo ves??
Avatar de Usuario
por
#144875
Zaogrea, en el Libro Verde de la Calefacción Eléctrica editado por Climastar ( que hacen unos radiadores muy bonitos con un panel de marmol o con imagenes en la cara vista) dan esta formula para el consumo.

Consumo mensual= 114.75 x Potencia x precio kw.h

Dicen que esto es valido para una cronotermostización tipica ( temperaturas y horarios de funcionamiento tipicos).

No te quejaras de fuentes, te he dado tres.

:comunidad
Avatar de Usuario
por
#144878
¿75 euros?
Claro que van a decirte estos de sus productos...
Avatar de Usuario
por
#144884
No me parece ni mucho ni poco ni todo lo contrario, dependerá como siempre del uso, si el amigo zaogrea tiene los radiadores zumbando todo el día por supuesto será mas, pero por lo general la gentes los tiene el tiempo justito.
Avatar de Usuario
por
#144914
raveri escribió:
No te quejaras de fuentes, te he dado tres.

:comunidad


Muchas gracias maestro, :amo de todas formas a ver si me puedes dar tu punto de vista en las dudas que exponía en los anteriores mensajes sobre esos cálculos, mas que nada para saber si me he equivocado hacer los cálculos y seleccionar las potencias..... de nuevo gracias....

Por cierto según la fórmul para 6 kw instalados son 81,24 € por mes ( supongo que para el mes más frío ) que no se va mucho de lo que yo decía para el mes de enero según el metodo de grados-día..
Avatar de Usuario
por
#144917
MAZINGER escribió:¿75 euros?
Claro que van a decirte estos de sus productos...


Mazinger una curiosidad ... de los 140€ mensuales que pagas tú ¿ cuál es la cantidad que le asignas a la calefacción ??

Es que yo repasando facturas de un mes normal puedo venir pagando 35€ si a esta cantidad le sumo los 84€ de calefacción que salen segun fórmulas me da 119€ si le aplico la parte correspondiente de gastos de término potencia e iva a esa potencia extra de calefacción .... pués casi que estas en los 140€ que tu comentas :usuario
Avatar de Usuario
por
#144970
zaogrea escribió:
MAZINGER escribió:¿75 euros?
Claro que van a decirte estos de sus productos...


Mazinger una curiosidad ... de los 140€ mensuales que pagas tú ¿ cuál es la cantidad que le asignas a la calefacción ??

Es que yo repasando facturas de un mes normal puedo venir pagando 35€ si a esta cantidad le sumo los 84€ de calefacción que salen segun fórmulas me da 119€ si le aplico la parte correspondiente de gastos de término potencia e iva a esa potencia extra de calefacción .... pués casi que estas en los 140€ que tu comentas :usuario



:yep :yep :yep eso mismo.... :yep :yep
Avatar de Usuario
por
#147398
Bueno ahora que tengo un ratito voy a colgar una hoja excel con el importe por meses según los cálculos que he realizado y la tarifa eléctrica para el año 2009 :usuario. Mazinguer como puedes ver al final los meses de calefacción me vienen a salir unos costes como los que cometabas de 140 €/mes incluso un poco mas en enero y febrero.

Gracias a los que habeis participado en este tema :saludo
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#147414
zaogrea escribió:Bueno ahora que tengo un ratito voy a colgar una hoja excel con el importe por meses según los cálculos que he realizado y la tarifa eléctrica para el año 2009 :usuario. Mazinguer como puedes ver al final los meses de calefacción me vienen a salir unos costes como los que cometabas de 140 €/mes incluso un poco mas en enero y febrero.

Gracias a los que habeis participado en este tema :saludo


:brindis :brindis
por
#147434
Yo te recomendaría cambiar el aislamiento, en lugar de lana de vidrio, colocar un reflectivo doble cara, colocado como barrera de vapor, con lo que conseguirías un recalentamiento del trasdosado reduciendo la sensación de pared fría al acercarse la temperatura superficial a la de aire. Mismo confort, con 2ºC menos.
Contando con eso y la reducción de las migraciones de vapor tendrías una reducción de consumo adicional de otro 12-14 %, estimando sobre lo que has descrito en el primer mensaje, y contando que sea Valencia capital.
Avatar de Usuario
por
#147435
Lo que comentas de poder reducir entorno a un 12 % el consumo es muy interesante, el problema es que no entiendo la solución. Podias enlazar alguna página o describirlo mejor para buscar la solución en las casas comerciales ???
Avatar de Usuario
por
#147613
Pues lo he estado mirando, pero va a ser que con los datos técnicos que hay en la pagina web y haciendo números no me sale que quitando la lana mineral y colocando el " producto espacial " obtenga los resultados que comentas..... A lo mejor lo que me has querido decir es que aparte de la lana coloque esta lámina. :ein
por
#147661
zaogrea escribió:Pues lo he estado mirando, pero va a ser que con los datos técnicos que hay en la pagina web y haciendo números no me sale que quitando la lana mineral y colocando el " producto espacial " obtenga los resultados que comentas..... A lo mejor lo que me has querido decir es que aparte de la lana coloque esta lámina. :ein


Pues no, es solo, no se como harás los cálculos,pero si me dices cómo, te envío una hoja de cálculo comparativa de aislamientos. Lanas minerales, XPS, Proyectados y varias marcas de reflectivos.
Avatar de Usuario
por
#147698
Yo lo que calculo es el valor que tenemos que cumplir de transmitacia maxima, y lo hago conforme a los anejos del CTE, de verdad que me interesa llegar a entender estos sistemas que propones .... pon algun ejemplo y lo veremos mas claro.
Al final lo que debemos cumplir es estar en valores inferiores a la transmitancia máxima.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro