Distancia entre arquetas en alumbrado público (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#44706
Hola!
Hay alguna norma que te indique en instalaciones de alumbrado cada cuando hay que poner una arqueta de registro? En derivaciones y empalmes si, pero en tiradas rectas, pj una calle de 400 metros recta, cada cuando metes una arqueta de registro? cada 50 metros?

Un saludo!
por
#44714
Digamos que la ITC-BT 09 no te obliga expresamente, pero si te obliga a instalar como mínimo un electrodo de puesta a tierra cada 5 soportes de luminarias, y siempre en el primero y en el último soporte de cada línea. Luego como mínimo colocarás una arqueta cada 5 soportes, así como en el primer y último de cada línea, aunque luego por temas de instalación y montaje se suele ejecutar una arqueta por báculo.
por
#45074
jmamores escribió:luego por temas de instalación y montaje se suele ejecutar una arqueta por báculo.


Has dado en el clavo.
por
#50565
Si tu alumbrado discurre de forma subterránea tendrás que mirarte la ITC-BT-07 punto 2.1.2. ya que te pone como límite 40 metros ente arquetas (lee te el punto entero), lo que comentan de las arquetas de pica es cierto, pero, ¿y si los cálculos luminotécnicos te dan un resultado de interdistancia superior a esos 40 metros? pues te verías obligado a intercalar una arqueta de registro justo a la mitad de la interdistancia, independientemente de las que pongas a pie de báculo o columna, ya que lo que prima es la maniobra a la hora de instalar o sustituir conductores, y máxime cuando la sección de estos supera los 16mm2. Además Endesa también lo obliga, así que si en tus cálculos luminotécnicos te resulta una interdistancia superior a los 40m tendrás que intercala al menos una, eso sin contar los cambios de dirección. ITC-BT-07 y ITC-BT-09 :mira
por
#50568
Electrojuanshu escribió:Si tu alumbrado discurre de forma subterránea tendrás que mirarte la ITC-BT-07 punto 2.1.2. ya que te pone como límite 40 metros ente arquetas (lee te el punto entero), lo que comentan de las arquetas de pica es cierto, pero, ¿y si los cálculos luminotécnicos te dan un resultado de interdistancia superior a esos 40 metros? pues te verías obligado a intercalar una arqueta de registro justo a la mitad de la interdistancia, independientemente de las que pongas a pie de báculo o columna, ya que lo que prima es la maniobra a la hora de instalar o sustituir conductores, y máxime cuando la sección de estos supera los 16mm2. Además Endesa también lo obliga, así que si en tus cálculos luminotécnicos te resulta una interdistancia superior a los 40m tendrás que intercala al menos una, eso sin contar los cambios de dirección. ITC-BT-07 y ITC-BT-09 :mira


Hola.

Esto de los 40 m, también se exige en alumbrado público?
Avatar de Usuario
por
#50621
No repitamos hilos que de esto hay mucha informacion

http://www.soloingenieria.net/foros/vie ... =alumbrado
por
#50622
Te puedo asegurar que aunque se en alumbrado público se considera red de distribución subterránea, por lo tanto quedan englobadas en estas, es decir en la ITC-BT-07. Por lo menos a mi me lo han obligado en mi proyecto. Y será mejor serrar ya este tema, busca información en los demás links referidos a este tema. También mírate las nomas particulares de Endesa, además si te lees la ITC-BT-09 apartado 5.2.1. veras que para las redes de alimentación te remiten a la 07. Que tengas suerte y saludos
por
#50750
Electrojuanshu escribió:Te puedo asegurar que aunque se en alumbrado público se considera red de distribución subterránea, por lo tanto quedan englobadas en estas, es decir en la ITC-BT-07. Por lo menos a mi me lo han obligado en mi proyecto. Y será mejor serrar ya este tema, busca información en los demás links referidos a este tema. También mírate las nomas particulares de Endesa, además si te lees la ITC-BT-09 apartado 5.2.1. veras que para las redes de alimentación te remiten a la 07. Que tengas suerte y saludos


Qué tendrá que ver Endesa en el alumbrado público?
por
#51013
Lo de Endesa lo menciono no como normativa sino como referencia de la buena practica en instalaciones y mantenimiento. No se si te dedicas solo a realizar los proyectos sobre el papel o también sobre el tajo, lo que si te puedo asegurar y te hablo bajo la experiencia como proyectista y como instalador que no me gustaría estar en el pellejo del que tenga que tirar cables de secciones superiores a 10mm2 por canalizaciones que no dispongan de arquetas de registro con interdistancias inferiores a 40 metros, si no lo has probado te invito a que vivas la experiencia, yo te puedo asegurar que una cosa es el papel en el que todo se ve en tecnicolor y otra muy distinta el tubo por el que tienes que empujar o bien tirar. Pero bueno siempre queda la opción de pelearte con los instaladores cuando empiecen las obras y te digan que por ahí metas el cable tú, y que no es coña, que seguro que también te lo puede decir alguien que se dedicara antes de hacer proyectos a tira cables.
Avatar de Usuario
por
#51022
Mira:
Como las guias que usan los instaladores para pasar los conductores por los tubos tienen 50m, las arquetas se separan 40-45 m como máximo, tanto en alumbrado como en cualquier línea enterrada que necesite ser ampliada.
Aunque es más normal separarlas 25 m, por lo que te dicen del esfuerzo.

Saludos
por
#58821
Mi duda es la siguiente, y escribo en este tema por no repetir, si el ayuntamiento me dice que no quiere arqueta a pie de columna, pero la propiedad quiere una pica de tierra por punto de luz, ¿¿es necesario hacer una arqueta para la puesta a tierra o se puede hacer en la zanja de alumbrado sin necesidad de arqueta???
Por otra parte, las arquetas cada 40 m se tienen que hacer siempre según el REBT, vedad???
por
#148002
El material de las arquetas de alumbrado público, puede ser de pvc?

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#148026
Puede ser de PVC, pero como digo más arriba, habla con el ayuntamiento donde se vaya a realizar el proyecto puesto que son ellos los que pueden tener normas redactadas en referencia a los proyectos de AP
Saludos
Avatar de Usuario
por
#148029
Adjunto enlace, pero creo que son de hormigón, por si te vale:

[url][/url]http://www.grupfabregas.com/[url][/url]
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro