Cimentación de Grua equilibrada (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#150882
Hola a todos,

Tengo que calcular la cimentación para una grua (grua equilibrada), el muy muy grande para 100 T y 25 m de giro y la verdad es que a la hora de empezar los cáculos me surgen muchas dudas, asi que si me pudierais ayudar orientandome un poco, si sabeis de algún buen libro, teneis algún ejemplo, sabeis de alguna página o programa o algo os lo agradecería bastante.

muchas gracias.
Avatar de Usuario
por
#150894
Espera a que se pase Eltero por el foro, que de grúas sabe un poquitín, a ver qué te cuenta él.
Avatar de Usuario
por
#150906
bfff esto ya se me escapa.

ese tipo de gruas que comentas son para puertos no?

yo intentaría ponerme en contacto con algun fabricante de estas grúas.

de todos modos intentaré buscar algo a ver si te sirve.
por
#150911
Si, es una grua para un puerto. Ok si encontrais algo interesante sería una gran ayuda. Yo evidentemente sigo intentanto informarme y documentarme.

Gracias
Avatar de Usuario
por
#150912
acmendez escribió:Si, es una grua para un puerto. Ok si encontrais algo interesante sería una gran ayuda. Yo evidentemente sigo intentanto informarme y documentarme.

Gracias


lo mismo te digo, si encuentras algo, ponlo por aqui, que a algunos sí nos interesa ;)
por
#150978
En cuanto encuentre algo interesante os lo remito. De todas formas el cálculo creo que se asemejaría al de una grua torre no? Teneis algún ejemplo, conoceis de algún programa o libro.

Gracias
Avatar de Usuario
por
#151039
¿Tienes los esfuerzos a que esta sometida la cimentación?
Si la respuesta es si y tienes un geotécnico la puedes diseñar sin problemas. Las cimentaciones se diseñan en base al terreno al que transmiten el esfuerzo y por el tipo de esfuerzo. Es igual que sea una grúa que un puente.
Última edición por Qvixote el 23 Mar 2009, 18:30, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#151041
Qvixote escribió:¿Tienes los esfuerzos a que esta sometida la cimentación?
Si la respuesta es si y tienes un geotécnico la puedes diseñar sin problemas. Las cimentaciones se diseñan en base al terreno al que transmiten el esfuerzo y por el tipo de esfuerzo.


puede que me equivoque, pero no se si dispondrán de geotécnico en un puerto..
Avatar de Usuario
por
#151044
eltero escribió:
Qvixote escribió:¿Tienes los esfuerzos a que esta sometida la cimentación?
Si la respuesta es si y tienes un geotécnico la puedes diseñar sin problemas. Las cimentaciones se diseñan en base al terreno al que transmiten el esfuerzo y por el tipo de esfuerzo.


puede que me equivoque, pero no se si dispondrán de geotécnico en un puerto..


Pues cimentación sin geotécnico no cuadra.
Avatar de Usuario
por
#151045
lo se, pero no sería la primera vez.

A ver que nos cuenta el amigo
:saludo
Avatar de Usuario
por
#151047
El geotécnico no es obligatorio como tal, si recomendable.

Si es obligatorio en obras de cierto calado, como sería el caso.

Estas cimentaciones cercanas a la costa, suelen ir pilotadas, sobretodo cuando están especialmente afectadas por grandes cargas y momentos.
Avatar de Usuario
por
#151057
La única cimentación de grua en puerto que he calculado, era para una mas pequeña, de 10 Tn, pero la tipología de la cimentación me la indicó el fabricante, al estilo del croquis que te adjunto. Mi consejo es que contactes directamente con el fabricante del "bicharraco".

Un saludo. :saludo
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#151065
p72riqur escribió:El geotécnico no es obligatorio como tal, si recomendable.

Si es obligatorio en obras de cierto calado, como sería el caso.

Estas cimentaciones cercanas a la costa, suelen ir pilotadas, sobretodo cuando están especialmente afectadas por grandes cargas y momentos.


El geotécnico más que obligatorio es imprescindible, salvo que te lo inventes y te la juegues. Ya me contaras como se diseña una cimentación sin geotécnico o datos geotécnicos del terreno donde vas a transmitir la carga. Como es natural estamos hablando de un trabajo medianamente serio y no me refiero a las cargas o tamaño de la grúa. :usuario
Avatar de Usuario
por
#151123
asturmachine escribió:La única cimentación de grua en puerto que he calculado, era para una mas pequeña, de 10 Tn, pero la tipología de la cimentación me la indicó el fabricante, al estilo del croquis que te adjunto. Mi consejo es que contactes directamente con el fabricante del "bicharraco".

Un saludo. :saludo


no difiere mucho con la cimentacion de una grua torre. Normalmente están variando entre 4 y 5m de lado por 1.20 - 1.50 de canto
Avatar de Usuario
por
#151138
El geotécnico es básico en un proyecto así, vamos a ver, no se trata de que te lo den o no, se trata de que si te encargan un proyecto y no te dan un geotécnico que pueda ser servible lo tienes que inculir en el precio y por lo tanto encargarlo.

(Que conste que yo no tengo comisión en ningún estudio de geotécnia).

Plantearé una cuestión que a lo mejor os dice algo:
¿Alguien de vosotros dimensionaria un perfil de un pórtico sin saber de qué material está hecho? yo tampoco sabría dimensionar una cimentación sin datos geotécnicos.

Mi opinión es que primero pidas un estudio geotécnico y con los datos pide consejo a alguién que normalmente calcule este tipo de obras o viceversa, haz un estudio del entorno y averigua también qué tipo de cimentaciones hay en las diferentes obras cercanas.

Saludos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro