Cimentación de Grua equilibrada (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
Avatar de Usuario
por
#151139
si es en el puerto, tocará pilotar, como bien dice p72riqur, no servirá ningún geotécnico, porque el que tengas te va a decir que se recomienda cimentacion por pilotaje...
(pero vamos, que yo tambien obligaría a que me diesen un geotécnico, eso seguro)
Avatar de Usuario
por
#151144
eltero escribió:si es en el puerto, tocará pilotar, como bien dice p72riqur, no servirá ningún geotécnico, porque el que tengas te va a decir que se recomienda cimentacion por pilotaje...
(pero vamos, que yo tambien obligaría a que me diesen un geotécnico, eso seguro)


Correcto pero, y todos los pilotajes son iguales? o necesitarás un geotécnico para definirlo
por
#151146
juanca escribió:
eltero escribió:si es en el puerto, tocará pilotar, como bien dice p72riqur, no servirá ningún geotécnico, porque el que tengas te va a decir que se recomienda cimentacion por pilotaje...
(pero vamos, que yo tambien obligaría a que me diesen un geotécnico, eso seguro)


Correcto pero, y todos los pilotajes son iguales? o necesitarás un geotécnico para definirlo


Y necesitarás conocer hasta qué profundidad es necesario ir, ¿no?
Avatar de Usuario
por
#151150
No solo eso, sino que deben proporcionar la resistencia unitaria a fuste y a punta, así como el angulo de rozamiento, para poder ver donde se producirá rozamiento negativo en fuste.

He de puntualizar que no es lo mismo OBLIGATORIO que NECESARIO.

Los geotécnicos son del todo NECESARIOS, pero en muchos casos no son OBLIGATORIOS......

Vease el caso de una casa unifamiliar, o una simple nave a dos aguas de dimensiones "normales", donde se recomienda un pequeño estudio del terreno, realizando ciertas mejoras si fuese necesario. Es decir, para cimentaciones superficiales.

Como he dicho anteriormente, para trabajos de cierto calado si es obligatorio, para justificar y cuantificar las soluciones adoptadas, y por supuesto, del todo NECESARIO.

Digo esto, porque como técnico puedes encontrarte el caso de tener que calcular una nave pequeña, y podrás solicitar un estudio geotécnico, el cual pagará la propiedad, y ésta puede negarse, al no ser obligatorio en ciertos casos, teniendo que calcular la nave con lo que tienes....Por supuesto repito que no es el caso que nos ocupa. :mira
Avatar de Usuario
por
#151165
de todas maneras, si la grúa va a ir en el puerto, y el punto de ubicación, ya ha sido ejecutado, el propio puerto deberá tener algún dato sobre la cimentación que se está haciendo o se ha hecho en su dia ¿no? otra cosa es que sea nuevo y se esté llevando todo a la par. Y aún así, creo, que se dispondrá de algún dato del terreno sobre el que se está ejecutando la obra.
Avatar de Usuario
por
#151168
p72riqur escribió:No solo eso, sino que deben proporcionar la resistencia unitaria a fuste y a punta, así como el angulo de rozamiento, para poder ver donde se producirá rozamiento negativo en fuste.

He de puntualizar que no es lo mismo OBLIGATORIO que NECESARIO.

Los geotécnicos son del todo NECESARIOS, pero en muchos casos no son OBLIGATORIOS......

Vease el caso de una casa unifamiliar, o una simple nave a dos aguas de dimensiones "normales", donde se recomienda un pequeño estudio del terreno, realizando ciertas mejoras si fuese necesario. Es decir, para cimentaciones superficiales.

Como he dicho anteriormente, para trabajos de cierto calado si es obligatorio, para justificar y cuantificar las soluciones adoptadas, y por supuesto, del todo NECESARIO.

Digo esto, porque como técnico puedes encontrarte el caso de tener que calcular una nave pequeña, y podrás solicitar un estudio geotécnico, el cual pagará la propiedad, y ésta puede negarse, al no ser obligatorio en ciertos casos, teniendo que calcular la nave con lo que tienes....Por supuesto repito que no es el caso que nos ocupa. :mira


Ahora según el CTE es obligatorio, le puedes decir eso al promotor, si es un buen cliente te lo contratará. Si tienes la mala suerte de que otro compañero no cumple la ley pues te quedarás sin trabajo. A ver, con 600 euros puedes hacer un reconocimiento mínimo para una construcción pequeña.
Avatar de Usuario
por
#151171
joer que barato no...

la semana pasada he pedido precio de geotécnico para una grúa (con lo mínimo necesario) y me han pedido 850 y 950 +IVA en 2 sitios distintos :ein
por
#151204
Ante todo muchas gracias por todas las respuestas.

A ver, el estudio geotécnico ha sido encargado, asi que si lo tendré. Las reaccion en lo apoyos de la grua me los han pasado, tengo unas cargas estáticas y otras dinámicas. El problema es que nunca he calculado una cimentación así asi que si me orientaseis sería perfecto.

También habían pensado ponerme en contacto con los fabricantes de lagrua, pero antes de hacerlo quería yo tener un predimensionamiento.

Muchas gracias
Avatar de Usuario
por
#151252
aqui tienes una hoja de caracteristicas donde se incluyen las fórmulas para obtener la zapata de cimentacion para la grúa.
(Es de un fabricante de grúas, espero que te sirva)
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro