Yo les suelo dar antes una copia del borrador del proyecto para que la echen un ojo.
Está claro que lo que te piden es que montes es lo que tienes. En la foto no se aprecia, pero en la torre metálica has de tener los siguientes elementos:
1- Fusibles XS de materiales poliméricos (No los veo)
2- Pararrayos autoválvulas (Parece que están)
3- Botellas teminales (Están)
4- Conductor aislamiento seco (Está)
El problema que tienes es cómo montar la cruceta de derivación en el apoyo con A. Como esta operación la ha de hacer una empresa homologada por Iberdrola, lo mejor es que hables con varias y te digan si ellos lo harían y qué sistema utilizarán. Te pongo una lista de empresas homologadas en CyL:
TensaElecnorUránCobraYo creo que es posible, por que montando un angular de derivación para apoyos de hormigón y fijándolo sólo en uno de los dos postes que forman la A se podría, pero es mejor que te lo digan los que lo van a montar.
Según la norma MT 2.23.17 (3-0) de Iberdrola con un angular L-80.8-3690 sujeto con otro angular L-60.5-420 por la otra cara del poste y con tres chapas CH-8-250 para montar en ellas las cadenas de aisladores te sería suficiente. Pero en esta norma no se contemplan los apoyos en A.
También te digo que esta solución que te propongo la he visto en varios sitios - adjunto una foto de una situación muy similar - pero no sé si ahora Iberdrola permite dejarlo así.
Debes darte cuenta que en la siguiente foto que se ha hecho con crucetas de madera y que no es una derivación que es un ángulo de 90º, pero el sistema es igual, pero continuando la línea. Sólo sirve para que te hagas una idea.

Si no te queda claro pregunta lo que sea.
Un Saludo.
La ingeniería es la combinación del arte del copia-pega, con conocimientos básicos de física y mucho ego, pero mucho.
La arquitectura es lo mismo, pero madrugando menos, con plumas de Montblanc y más ego.