ecuación matemática (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Foro para temas que no queden encuadrados en el resto de foros de esta categoría
por
#151175
¿Alguien podría decirme la solución de esta ecuación matemática?
x^20+x+A=0
Biene de un problemilla mas o menos sería algo así:
Quiero poner un precio en función del número de muestras de forma que decaiga exponencialmente.
Para una muestra el precio es de 31.95 euros
Para 20 o más el precio es de 26 euros.
La forma de la función creo que sería así:
y= M*r^x
Donde x sería el nº de muestras,
al final llego a la primera ecuación, pero no recuerdo como se resolvía.
Avatar de Usuario
por
#151182
¿Y por qué no la representas gráficamente?, te será más fácil
Avatar de Usuario
por
#151330
Ruffini imposible, yo probaría con métodos numéricos (Newton, por ejemplo). De todas formas me gustaria ver el razonamiento que te ha llevado a esta ecuación.

:saludo
Avatar de Usuario
por
#151346
Edel escribió:Ruffini imposible, yo probaría con métodos numéricos (Newton, por ejemplo). De todas formas me gustaria ver el razonamiento que te ha llevado a esta ecuación.

:saludo


Edel, QUE ALEGRON, HOMBRE..
:brindis :brindis :brindis :comunidad :comunidad :comunidad :comunidad :botando :botando :botando
Avatar de Usuario
por
#151351
Si a partir de 20 el precio es 26 eso quiere decir que a partir de 20 tu gráfica se comporta linelamente si 20 valen 20x26 y 25 valen 25x26
Otra cosa seria que afirmarás que 1 vale 31,95, 20 valen 26 y que se comporta siempre exponencialmente, pero tu dices que a partir de 20 vale siempre 26.
Es correcto?
Avatar de Usuario
por
#151411
MAZINGER escribió:
Edel escribió:Ruffini imposible, yo probaría con métodos numéricos (Newton, por ejemplo). De todas formas me gustaria ver el razonamiento que te ha llevado a esta ecuación.

:saludo


Edel, QUE ALEGRON, HOMBRE..
:brindis :brindis :brindis :comunidad :comunidad :comunidad :comunidad :botando :botando :botando


:brindis :brindis :comunidad :comunidad :comunidad :botando :botando
Avatar de Usuario
por
#151449
Yo lo intentaría mediante iteración

¿Y el valor de A?
por
#151462
A ver si puedo aclararos un poco a todos el problema:
Se quiere ofertar una serie de analíticas, de forma que el cliente se beneficie por un mayor número de pedidos. Así, para un análisis el precio es de 31,95; y para 20 o más el precio es de 26 euros.
No se quiere hacer una disminución lineal, ya que se quiere que el precio baje más rapidamente con los primeros análisis.
Por ello, la gráfica del proceso sería en forma de exponencial decreciente :
Creo que esta es la expresión de la curva y=A*r^x
Donde
y es el precio
A es una cte
r es la razón del decrecimito
x el número de análisis
Tengo que calcular los valores de M y r y tengo dos puntos:
1º (x=1, y=31,95)
2º (x=20, y=26)
¿Como caluclo M y r para saber el precio por análisis para cualquier número entre 1 y 20?
Sustituyendo x e y en los dos puntos llegué a la primera ecucación que mandé
No se si he explicado bien el problema
Avatar de Usuario
por
#151475
a=32.2984185323
r=0.989212520355

A mí me cuadra. Lo he resuelto con la calculadora y lo he comprobado.

Un saludo.
por
#151502
gracias chichas :amo ;
aunque empiezo a pensar que la solución puede no ser única :cabezazo , en función de la inclinación que tenga la caida de la exponencial, pero esta me sirve :brindis
Avatar de Usuario
por
#151571
¿Has probado con la función "Solver" de excel?
Avatar de Usuario
por
#152065
chichas escribió:a=32.2984185323
r=0.989212520355

A mí me cuadra. Lo he resuelto con la calculadora y lo he comprobado.

Un saludo.


El resultado de la ecuación:

y = A·r^x es correcto, pero no se trata de una expresión exponencial, sino de una recta, pues aunque verifica las ecuaciones en los puntos, la relación entre cualquier punto es lineal: luego no se obtiene el efecto buscado.



El problema os lo adjunto aquí. Es muy fácil.

La convergencia es muy rápida entre 1 y 5; ahora bien, de 10 a 20, casi sale el mismo precio, luego esta función podría mejorarse. Funciona si se quieren incentivar los pedidos entre 1-6. ¿Como mejorarla? Con un factor en la exponencial del tipo e^(-kx), donde k es un valor que tiende a modificar la pendiente de la exponencial, siendo k<1
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro