Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#151399
Hola,

En un edificio de oficinas tengo varios subcuadros eléctricos que subministran la electricidad a distintos departamentos. Todos los subcuadros se ubican en una misma sala.

Es posible conectar un único SAI a los 4 subcuadros eléctricos, de forma que alimente a todas las líneas con cargas críticas de los mismos?

O debería instalar un SAI para las cargas de cada subcuadro? (Evidentemente SAI's de menor potencia...)


Yo supongo que la primera opción es posible, pero no sé muy bien como sería el esquema de conexión...
Avatar de Usuario
por
#151605
kluivert82 escribió:Hola,

En un edificio de oficinas tengo varios subcuadros eléctricos que subministran la electricidad a distintos departamentos. Todos los subcuadros se ubican en una misma sala.

Es posible conectar un único SAI a los 4 subcuadros eléctricos, de forma que alimente a todas las líneas con cargas críticas de los mismos?

O debería instalar un SAI para las cargas de cada subcuadro? (Evidentemente SAI's de menor potencia...)


Yo supongo que la primera opción es posible, pero no sé muy bien como sería el esquema de conexión...


Aunque lo he visto en alguna instalación (anterior al "nuevo" REBT) no me parece reglamentario que una línea de SAI alimente circuitos de un mismo cuadro compartiendo red sucia (red sin SAI), porque entonces el Cuadro no tendría un único interruptor general, sino dos interruptores generales, incumpliendo la ITC 17, donde habla de un único interruptor general.

Creo que para hacerlo correctamente habría que tirar una línea nueva de SAI por cada subcuadro, con un subcuadro nuevo para SAI, y trasladar allí las protecciones y circuitos críticos.

La lógica de todo esto puede ser la siguiente: si tú vas a cortar la fuerza de un cuadro, puedes equivocarte y tirar solamente uno de los dos interruptores suponiendo que cortas todo, dejando la mitad del cuadro en tensión ante cualquier emergencia/actuación.
por
#151645
Yo he visto un esquema de una instalación realizado por una ingeniería de prestigio, y lo que hacen es lo siguiente:


En el mismo subcuadro coinciden las líneas críticas y las no críticas. Se deja una línea para la entrada del SAI y otra línea para la salida del SAI. Luego, todas las líneas críticas son alimentadas por la línea de salida del SAI, mientras que las no críticas no. Hay sólo un interruptor general para todo el subcuadro.


Mi intención era hacer algo parecido, pero yo tengo las líneas críticas repartidas en diferentes subcuadros, y no sé si un mismo SAI puede alimentar líneas de diferentes subcuadros.


Si no tengo más remedio, quizás opte por la opción que propones de hacer un subcuadro que junte todas las líneas críticas de los diferentes subcuadros, pero no me satisface la idea, porque entonces mezclaré en un mismo cuadro líneas de distintos clientes del edificio de oficinas, y esto lo quería evitar, para evitar interacciones entre estos clientes.
por
#151653
kluivert82 escribió:Yo he visto un esquema de una instalación realizado por una ingeniería de prestigio [...]
Tú fíate de las "ingenierías de prestigio"...

kluivert82 escribió:En el mismo subcuadro coinciden las líneas críticas y las no críticas. Se deja una línea para la entrada del SAI y otra línea para la salida del SAI. Luego, todas las líneas críticas son alimentadas por la línea de salida del SAI, mientras que las no críticas no. Hay sólo un interruptor general para todo el subcuadro.
Entiendo que el cuadro tiene dos alimentaciones, una de SAI y otra normal? Entonces, ¿cómo hay sólo un interruptor general? En fin, podrías poner un esquemilla?

kluivert82 escribió:Si no tengo más remedio, quizás opte por la opción que propones de hacer un subcuadro que junte todas las líneas críticas de los diferentes subcuadros, pero no me satisface la idea, porque entonces mezclaré en un mismo cuadro líneas de distintos clientes del edificio de oficinas, y esto lo quería evitar, para evitar interacciones entre estos clientes.
No sé, desde mi punto de vista, hay tres soluciones:
1.- Una alimentación normal a cada oficina, y que cada uno (el que quiera) se ponga su SAI
2.- Una alimentación desde la SAI a cada oficina (un poco absurdo, la verdad, sobre todo por la pedazo de SAI que te va a salir).
3.- Dos líneas de alimentación a cada oficina, una normal y otra de SAI. El problema es cómo contabilizar la energía (tendrías que poner dos contadores a cada local).
por
#151662
A ver, vamos por posos.

De momento aun no tengo el esquema hecho, por lo que no lo puedo mandar. Pero me volveré a explicar. En el subcuadro pongamos que hay 10 líneas, todas ellas comandadas por el mismo interruptor general. La primera es la línea de entrada del SAI, la segunda es la línea de salida del SAI, luego hay 4 líneas críticas conectadas a la línea 2 (Salida del SAI) y de hecho, el interruptor de esta línea haría como de interruptor general de todas las líneas críticas. Por último hay 4 líneas no críticas, que salen directamente del interruptor general del subcuadro.

O sea que el interruptor del subcuadro comanda tanto las líneas críticas como las no críticas, además de la entrada y salida del SAI.

Espero que ahora se haya entendido mejor...



Respecto a tus tres opciones:

a) Quieren un único SAI para la instalación de todo el edificio.

b) Es la opción que me piden.

c) Toda la instalación (la de todos los clientes) es única y tiene un único contador, o sea que no hay problemas para la medida de la energía.
por
#151671
kluivert82 escribió:En el subcuadro pongamos que hay 10 líneas, todas ellas comandadas por el mismo interruptor general. La primera es la línea de entrada del SAI, la segunda es la línea de salida del SAI, luego hay 4 líneas críticas conectadas a la línea 2 (Salida del SAI) y de hecho, el interruptor de esta línea haría como de interruptor general de todas las líneas críticas. Por último hay 4 líneas no críticas, que salen directamente del interruptor general del subcuadro.

O sea que el interruptor del subcuadro comanda tanto las líneas críticas como las no críticas, además de la entrada y salida del SAI.

Espero que ahora se haya entendido mejor...

O sea, que tienes un cuadro con dos alimentaciones, una la que te viene de la SAI y otra de red normal, eso es lo que te comenta anteriormente Kyle_XY.

kluivert82 escribió:Respecto a tus tres opciones:

a) Quieren un único SAI para la instalación de todo el edificio.

b) Es la opción que me piden.

c) Toda la instalación (la de todos los clientes) es única y tiene un único contador, o sea que no hay problemas para la medida de la energía.
Si no tienes el problema con los contadores, mucho mejor :botando
Entonces, para mi la mejor opción es llevar dos líneas a cada oficina, y en cada oficina poner dos cuadros (uno para cargas de red normal - alumbrado, tomas de corriente, etc-, y otro para las cargas de SAI - PCs, servidor, impresoras, etc-) y repartir desde ellos.
Piensa que con un sólo cuadro con dos alimentaciones (aparte de temas reglamentarios, como ya te han comentado) puede pasar que alguien baje el interruptor de una de las líneas de alimentación y se ponga a manipular la instalación pensando que no hay tensión (pero sí que la hay, la de la otra línea).
por
#151673
El cuadro tiene un interruptor general que lo corta todo (alimentación SAI, líneas críticas y líneas no críticas). No hay segundo interruptor general.

Simplemente he si se quiere cortar el subministro de las cargas críticas, basta con bajar el interruptor automático de la línea de salida del SAI.

Quizás sigo sin explicarme... pero ya no sé de que otra forma explicarlo... jeje

De todos modos, la solución de separar cargas críticas y no críticas en diferentes subcuadros no me desagrada. Pero sigo teniendo la misma duda. Un único SAI podrá subministrar varios las líneas de varios subcuadros de cargas críticas? O es necesario un SAI para cada uno de los subcuadros?
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro