Dimensionado de foso apagafuegos en Centro de Transformacion (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#151666
Buenos días,

Estoy proyectando un centro de transformación ubicado en un local de un edificio, la compañía es iberdrola. Tengo las siguientes dudas:

1. Le piden a mi cliente una superficie mínima de 20,50 m2 local para el centro de transformación en cuestión. Mi duda es ¿ Puede ser el local que se ceda de 2,50 m de ancho por 8,20 m de largo, para perder los menos metros posibles de fachada? Yo supongo que siempre que la distribución de cuadros, celdas, transformadores, rejillas y puertas sea la correcta si. ¿No? ¿Es necesario plantearselo a la compañía, no? Lo que pasa que ya sabeis estos por pedir, seguro que lo quieren cuadradito.... de 5x5 m2.

2. Como se dimensionan los fosos sobre los que se colocará el/los transformador/es??? Me refiero al pozo o foso apagafuegos, para la recogida del aceite de cada transformador. ¿Alguien sabe decirme donde o en que reglamento viene esto? Ya que en el Proyecto tipo de iberdrola no veo nada al respecto y tampoco en el Reglamento sobre condiciones técnicas y garantías de seguridad en centros de transformación....

3. Apuntar que el local para el centro de transformación está en planta baja, y que debajo hay garajes por lo que necesito dimensionar los fosos para dar la menor profundidad posible, ya que el solado deberá estar todo al mismo nivel. Y cuanto menos levante mejor y menos carga para el forjado.

Un saludo y gracias.

:usuario
Última edición por edugdc el 27 Mar 2009, 19:09, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#151672
Leete los proyectos tipo de Iberdrola para Centros de transformación en edificios.

http://www.ffii.nova.es/puntoinfomcyt/A ... _11_07(1-0).pdf

En esta otra pagina los tienes todos:

http://www.ffii.nova.es/puntoinfomcyt/n ... .asp?BT=on

Saludos.
por
#151693
Gracias Pato,

Los proyectos los tengo, y por documentación que no sea! Seguramente venga en alguno de ellos, pero yo todavía no lo he localizado!!! Si alguién para agilizar me puede indicar donde habla sobre el dimensionado de los fosos.....

Gracias nuevamente!!!
Avatar de Usuario
por
#151729
Debes dimensionar el pozo para el supuesto en el que se coloque el trafo de mayor potencia posible. (para salvar el caso de ampliación)

Para este tipo de centros de transformación, sera un trafo de 1000 kVA.

Consulta que cantidad de dieléctrico tiene un trafo de 1000 kVA, por ejemplo 700 litros.

Pues construyen un foso de 1 x 1 x 0,7 y ya tienes un foso en el que podrás alojar todo el dieléctrico de tu trafo y de posibles ampliaciones.

P.D. Consulta la cantidad de aceite que tiene un trafo de 1000 kVA, que es la máxima potencia que te permiten.

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#151735
pato escribió:Debes dimensionar el pozo para el supuesto en el que se coloque el trafo de mayor potencia posible. (para salvar el caso de ampliación)

Para este tipo de centros de transformación, sera un trafo de 1000 kVA.

Consulta que cantidad de dieléctrico tiene un trafo de 1000 kVA, por ejemplo 700 litros.

Pues construyen un foso de 1 x 1 x 0,7 y ya tienes un foso en el que podrás alojar todo el dieléctrico de tu trafo y de posibles ampliaciones.

P.D. Consulta la cantidad de aceite que tiene un trafo de 1000 kVA, que es la máxima potencia que te permiten.

Saludos.


¿Me suena de algo que el trafo mas grande estandar de los iberdrolos es 630 kVA?
Avatar de Usuario
por
#151739
Si es cierto, creo que me he colao.

Escribo mas rapido de lo que pienso. Perdonad.

Gracias.

La potencia máxima para este tipo de Centros de transformación es de 630 kVA

:comunidad
Avatar de Usuario
por
#151867
Segun proyecto tipo de Ibertrola, el foso sera de capacidad minima igual a 600 l. Por otro lado, la dimension del local te puedes encontrar de todo. Desde que te ciñas al minimo segun proyecto tipo hasta que puedas colarles algun localcillo de pocos metros cuadrados. Algunos post de compañeros de levante, han instalado CT compactos (ctin), por lo que el local seria de poco menos que de 2x3 mas o menos segun lei. Por aqui, ni aunque sean ctin te dejan esas dimensiones y tienes por narices dejarles local de como minimo 12 m2, esa es la realidad, te tocara consultar con el tecnico de turno a ver si puedes disminuir las dimensiones, aunque te puedes encontrar que si disminuyes las dimensiones te obliguen a colocar mas rejillas de ventilacion y ello conlleva a tener mas fachada para dichas rejillas, en fin, la pescadilla que se come la cola...
Un saludo
por
#151972
Muchas Gracias a todos!

Otra cosilla.

En lo referido a lo de que el centro se encuentra situado en la planta baja de un local situado en un edificio de viviendas, y debido a que debajo hay garajes, me han comentado la posibilidad de colocar trasformadores de potencia tipo seco (silicona) para evitar hacer fosos. ¿Es posible? ¿Alguién podría decirme si incrementan mucho su precio, respecto a los sumergidos en aceite?

Indicar que aquí en Zamora, iberdrola exige 20 m2 para colocar un transformador y 30 m2 si se necesitan colocar dos.

Gracias nuevamente! :saludo

Pd: Perdona malcon. En que parte del proyecto tipo de iberdrola pone lo del foso???
Avatar de Usuario
por
#151989
En cuanto al precio, creo que el seco es mas caro que el de aceite, deberías consultar a algún proveedor de Trafos.
Pero vamos, ya te digo de antemano que es mas caro.

En cuanto a la justificación de que no tengas que hacer foso por poner un trafo seco, deberás consultar a los técnicos de Iberdrola, ya que ellos pueden entender que en posibles cambios de trafo, ya que se lo quedan ellos, se cede, es posible que quieran poner una de aceite y no este preparada la instalacion.
por
#152205
Ya detecté donde se habla del dimensionado del pozo apagafuegos!!!!

Concretamente en "MT 2-11-03", en el punto 6.1.2.4 que habla de las condiciones que debe de tener el suelo del centro de transformación en este tipo de locales!!!


Muchas gracias a todos por la colaboración. :botando :botando
Avatar de Usuario
por
#152206
edugdc escribió:Muchas Gracias a todos!

Otra cosilla.

En lo referido a lo de que el centro se encuentra situado en la planta baja de un local situado en un edificio de viviendas, y debido a que debajo hay garajes, me han comentado la posibilidad de colocar trasformadores de potencia tipo seco (silicona) para evitar hacer fosos. ¿Es posible? ¿Alguién podría decirme si incrementan mucho su precio, respecto a los sumergidos en aceite?


edugdc, salvo que la distribuidora de tu zona instale trafos secos, no es posible que puedas instalarlo a tu albeldrío. La razón es la expuesta por pato, una vez recepcionada la instalación por ellos, han de encargarse de la explotación y mantenimiento del mismo, si sólo tienen de aceite ya nos contarás qué pasará si hay un fallo de ese trafo y no hay foso...

:saludo
Avatar de Usuario
por
#152209
De todas formas el trafo seco, no viene reflejado en la NN.PP como material aceptado.

Por lo que por Imperamento Iberdrolero el trafo debe ser como ellos te lo pinten.

"Si hubiera mas de una compañia de distribucion por zona, otro gallo nos cantaria"

Seguire soñando. :ein
Avatar de Usuario
por
#152214
pato escribió:De todas formas el trafo seco, no viene reflejado en la NN.PP como material aceptado.

Por lo que por Imperamento Iberdrolero el trafo debe ser como ellos te lo pinten.

"Si hubiera mas de una compañia de distribucion por zona, otro gallo nos cantaria"

Seguire soñando. :ein


En este caso, creo que es un pataleo bobo el que haces pato, ¿y otra distribuidora sí va a permitir que el promotor se ahorre un depósito y cargarse con un problema de por vida? Porque a ver, la distribuidora también va a lo mínima inversión, para qué va a poner seco teniendo los de aceite,..., ¿no? ¡Vamos digo yo! :fumeta :mrgreen:
Avatar de Usuario
por
#152343
Hablo de la tecnología que surge en el ámbito y que no se lleva a cabo por el tecnico suscriptor del proyecto, gracias a la compañía, si el técnico pudiera decidir, solo por el hecho de ser una persona competente, y no por las ansias de homogenizacion de la compañía, pues otro gallo nos cantaría.

O tu que crees.

Crees que tenemos los técnicos que quedarnos quietecitos al ver que las normas de la compañía, en muchas ocasiones rallan lo absurdo.

No me pidas que me conforme con lo que ellos me puedan pedir, solo me queda la queja ante una especie de caciques.

saludos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro