Calculo de losa en pista de aterrizaje de helicópteros (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#152727
Buenos días,
Estoy haciendo el proyecto de un hangar para helicópteros, dónde además hay un área dispuesta para dicho aterrizaje.
Los helicópteros no son muy grandes, en la ficha que tengo pone Maximum take-off weight (entiendo que máximo peso en el despegue) 2600 kg. El caso es que tengo que encargar el cálculo de estructuras y supongo que eso no se aguanta con una solera, me imagino que en el área de aterrizaje deberían disponer de una losa. Sólo quiero saberlo por contárselo al calculista y preveerlo.
Muchas gracias, un saludo.
Última edición por emeleme el 31 Mar 2009, 13:13, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#152748
Si el peso que tiene que soportar es "solo" de 2600 Kg seguramente no te haga falta la losa. Piensa que es aproximadamente lo que pesa un todo terreno.
Se me antoja algo escaso teniendo en cuenta que, además del peso del helicóptero, habrá que mayorar la carga por el impacto producido al aterrizar......... bueno esto ya son elucubraciones mías, no me hagas mucho caso.
De todas formas espera a ver lo que te dicen un gallego y un andaluz (parece un chiste malo) que suelen andar haciendo el vago por aquí, que a mi esto del hormigón me da un repelús :mrgreen:
Avatar de Usuario
por
#152754
También tendrás que tener en cuenta el posible efecto de succión que realice el helicóptero con las aspas, ¿no?

(menudo embolado estás metido....suerte!)
por
#152756
Buenas,

Gracias en primer lugar por la rapidez. También se lo comentaré al estructurista y a la ingeniera que lo firma a ver que les parece y os lo cuento por si os interesa.
El efecto de las aspas también hay que tenerlo en cuenta en la fachada más próxima al hangar, ahí tienes toda la razón. Y para la pista pues más aún.
Y sí, un embolao tremendo, pero hay que ser valiente en esta vida y si te ofrecen la oportunidad intentar hacerlo lo mejor posible....saldremos de esta! O eso espero....
Avatar de Usuario
por
#152794
alex escribió: :ein También tendrás que tener en cuenta el posible efecto de succión que realice el helicóptero con las aspas, ¿no?

(menudo embolado estás metido....suerte!)



¿Succión sobre la solera? Alguien moriría triturado por las aspas de un helicóptero.
Ni si quiera la presión de un viento fuerte me parecería considerable para el cálculo de una solera de las de toda la vida. :ein
Avatar de Usuario
por
#152799
Si, será más bien, presion sobre la solera, pero a mi parecer es de lo más despreciable, sino mirad como se bajaba el equipo A tan tranquilo de los helicopteros. :ein

Sobre el tema de la succión, no entiendo muy bien eso de los edificios cercanos. Puedo entender lo de la presión del sonido ocasinada por el movimiento del motor, y el movimiento del aire al pasar por las aspas, pero succion?? a no ser que sobrevueles un edificio por debajo de su azotea o cota más alta, pues quizas....

Si la solera/losa va apoyada sobre el terreno, para 2600 kg vas sobrado con una solera de espesor 20 cm, siempre y cuando hagas una mejora del terreno bajo ella, que yo siempre digo lo mismo. Muchas veces hay quien no se da cuenta que más importante que la propia solera o losa, es el terreno bajo ella...

Si el helipuerto es elevado, es decir, no va apoyado sobre el terreno, pues habría que considerar otro tipo de elementos, como forjados mixtos, placas alveolares, etc.....pero atención a las vibraciones, causantes de grandes estragos en las estructuras, y a menudo desechadas. :mira
por
#152849
Muchas gracias por las respuestas, la verdad es que para ser la primera vez que utilizo el foro me siento casi como en casa. Mañana tengo consulta con la ingeniera que firma el proyecto, y se lo voy a comentar también.
Si me comenta alguna novedad os la hago llegar por aquí.
Saludos! :D
Avatar de Usuario
por
#152856
Mira a ver si me consigues un helicóptero a buen precio, que últimamente voy un poquitín pillado de tiempo a todos los sitios.
Avatar de Usuario
por
#152866
te puedo decir, por experiencia propia, que cuando bajas no experimentas ninguna succión por las palas del helicóptero, al menos yo no noté nada. Se tiende a salir de él con la cabeza hacia abajo por seguridad, para que no la pierdas :partiendo2
Avatar de Usuario
por
#152873
eltero escribió:te puedo decir, por experiencia propia, que cuando bajas no experimentas ninguna succión por las palas del helicóptero, al menos yo no noté nada. Se tiende a salir de él con la cabeza hacia abajo por seguridad, para que no la pierdas :partiendo2


Bueno, con la cabeza baja.....y con el cuerpo fastidiado...que se lo digan a Rajoy y a Aguirre.....

:cabezazo
Avatar de Usuario
por
#152874
eltero escribió:te puedo decir, por experiencia propia, que cuando bajas no experimentas ninguna succión por las palas del helicóptero, al menos yo no noté nada. Se tiende a salir de él con la cabeza hacia abajo por seguridad, para que no la pierdas :partiendo2




Es que los que sois ricos y habéis volado lo sabéis...uno que no, no XD.
Avatar de Usuario
por
#152876
Si tienen que aterrizar helicópteros hace falta proyecto de un aeronáutico, si no Aviación civil no lo aceptará como helipuerto y si hay proyecto de aeronáutico el valor de la resistencia de la plataforma vendrá definido en el mismo.

No hagáis inventos sin conocer este valor porque igual lo tienen que usar como pista para helicópteros de radio control por ser imposible su legalización posterior, con lo cual podeis salir todos a hombros.

Mi opinión, por si servir pudiera.
Avatar de Usuario
por
#152891
...y llegó el gallego vago :mrgreen: :espabilao


A ver aparte del maximo peso en despegue miraste el Maximum Landing Weight (MLW), o maximo peso en aterrizaje?????


Aparte de eso mirate bien lo de acciones accidentales y no tengo ni mas idea que eso porque quitando las acciones dinámicas y las estáticas que te las dan no se que ams tener en cuenta....es mas mas que losa yo pondría paquete de firme, pero que conteste un caminero...

Succiones??? depende de que bichazo hablemos no pero vamos que no lo veo...


Por cierto edito que lo acabo de ver muy bien lo del andaluz (no te mosquees p72riqur), que las frecuencias de excitacion se aparten de las propias que sino...malo malo, pero lo veo como muy difícil no....aqui estaría bien un caminero para que nos explicara....

Manuel ya dijo berobreo que eras un cabronazo adorable no???, lo mismo pienso :yep :saludo
Avatar de Usuario
por
#152962
Esa es la primera impresión, después te das cuenta de que soy un cabronazo sin más...
Avatar de Usuario
por
#152964
Por cierto edito que lo acabo de ver muy bien lo del andaluz (no te mosquees p72riqur), que las frecuencias de excitacion se aparten de las propias que sino...malo malo, pero lo veo como muy difícil no....aqui estaría bien un caminero para que nos explicara....


Uff....mosquearme que pereza!!

Con el tema de las vibraciones o frecuencias caracteristicas de vibración, me refiero sobretodo al caso de que el helipuerto se ejecute sobre un forjado.

Por cierto, lo del tema del aeronautico no lo sabia, pero si lo de aviación civil (aunque supongo que ambas cosas van de la mano...), la verdad es que Jordim ha dado un punto clave... :usuario :usuario
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro