Nudos no resueltos en uniones con nuevo Metal 3D (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
Avatar de Usuario
por
#150930
Hola!!!
Estoy liada con una pequeña nave industrial, de estructura metálica. Lo estoy calculando con NM3D y ando algo perdida.

Hasta ahora llevo calculada toda la estructuras, y cumple. Me salen pórticos intermedios de HEB-180 con cabios de IPE-200 y porticos hastiales de HEB-160 con vigas IPE-160.
la luz de la nave: 12 m, altura en aleros 5m y en cumbrera 6m

El caso es que cumple, pero al calcular las uniones con el citado NM3D me salen nudos no resueltos, por ejemplo: el encuentro del pilar hastial central del portico piñon trasero con la unión de cabios.Tambien no me calcula la unión pilar de portico intermedio con su dintel. Me dice que "el espesor del panel formado por el alma del pilar en la unión es insuficiente para soportar los esfuerzos cortantes en el nudo.

Creo que ahora me toca reforzar este último nudo, no?? pero ya está acartelado....y el nudo del portico piñón??

También tengo para enmarcar la puerta un upn que por un lado sujeta el cerramiento y por el otro consigo una "cara plana" para enmarcar la puerta, pero me dice, tanto en la base del pilar como en la union cabio-pilar que nada de nada, que no se ha podido calcular la unión.

En qué me estoy equivocando?? :cabezazo :cabezazo



he visto el http://faq.cype.es/NM3D/001.htm pero no termina de aclarame nada.
por
#150950
Por partes:
-Unión pilar central hastial con cumbrera en la fachada o piñón.
Como se supone que los dinteles de ambos faldones se unen al alma del pilar, debes articular los extremos de los dinteles en la cumbrera para dimensionar la unión.
-Unión de pilar HEB con dintel acartelado.
Te falta espesor en la unión al alma del pilar por el cortante en la propia unión.
Prueba este truco:
Saca una copia y aumenta la calidad del acero. Si te cumple, ya sabes en qué medida hay que aumentar el espesor del alma en a unión, en la relación de los aceros.
Otra, pasa el pilar a un perfil editable, con alas iguales a tu HEB y aumenta el espesor del alma. Calcula y comprueba si con ese nuevo espesor te cumple, y así hasta que encuentres uno.
Y siempre te queda la de colocar rigidizadores diagonales y comprobarlo manualmente.
Por último, si colocas UPN no te resuelve las uniones, solo con perfiles doble T.
Avatar de Usuario
por
#150957
castelar escribió:Por partes:
-Unión pilar central hastial con cumbrera en la fachada o piñón.
Como se supone que los dinteles de ambos faldones se unen al alma del pilar, debes articular los extremos de los dinteles en la cumbrera para dimensionar la unión.


Articular los extremos de los dinteles?? No se si te refieres al nudo de dinteles y hastial de los porticos piñon. Los he definido como empotrados pero moviéndose libremente en el plano yz, en el plano del pórtico. o sea, como vinculación exterior aun no teniendo relación con el terreno, pero puede moverse. Al menos eso creo.

probaré lo de la calidad......y os mantendré informados

gracias
por
#151056
Me refiero a articular los dinteles en la cumbrera, donde tienes el pilar de fachada, ya que le acometen en el alma al pilar.
Avatar de Usuario
por
#153050
Buenos días. A ver qué opinais vosotros.

Calculada la nave, metalica, con luz de 12 m, 5 m altura pilares, 6 cumbrera aprox. salían zapatas de 280x280x70 más o menos. Exageradísimas (terreno normal).
Es caso es que investigando en este foro, indican que metiendo las cargas de los cerramientos a los pilares, se reducen bastante, cosa lógica. Dicho y hecho, ahora tengo zapatas de 95x95x75.
..pero, y ahi viene la duda, al comprobar la cimentacion no me da errores, pero sí avisos en las zapatas, en todas. Me indica que "Sobre la zapata calculada no actúan cargas", aun cumpliendose todas las comprobaciones.

¿que hago?? doy por bueno el cálculo y estas dimensiones???

quizas sea por el procedimiento de incluir estas cargas?? Es decir, una vez introducidas estas nuevas cargas sobre los pilares, directamente paso a la cimentacion y dimensiono, sin pasar por el cálculo de uniones ni el cálculo de placas de anclaje (ya estaban calculadas antes de aumetar la carga sobre el pilar) ¿tendria que volver a dimensionarlas?
Avatar de Usuario
por
#153113
Prueba a recalcular toda la obra, luego dimensiona la cimentacion y nos cuentas
:usuario
Avatar de Usuario
por
#153115
siete 9 escribió:Buenos días. A ver qué opinais vosotros.

Calculada la nave, metalica, con luz de 12 m, 5 m altura pilares, 6 cumbrera aprox. salían zapatas de 280x280x70 más o menos. Exageradísimas (terreno normal).
Es caso es que investigando en este foro, indican que metiendo las cargas de los cerramientos a los pilares, se reducen bastante, cosa lógica. Dicho y hecho, ahora tengo zapatas de 95x95x75.
..pero, y ahi viene la duda, al comprobar la cimentacion no me da errores, pero sí avisos en las zapatas, en todas. Me indica que "Sobre la zapata calculada no actúan cargas", aun cumpliendose todas las comprobaciones.

¿que hago?? doy por bueno el cálculo y estas dimensiones???

quizas sea por el procedimiento de incluir estas cargas?? Es decir, una vez introducidas estas nuevas cargas sobre los pilares, directamente paso a la cimentacion y dimensiono, sin pasar por el cálculo de uniones ni el cálculo de placas de anclaje (ya estaban calculadas antes de aumetar la carga sobre el pilar) ¿tendria que volver a dimensionarlas?


Cuando dice que sobre la zapata no actuan cargas, el problema es que tienes que volver a calcular la estructura, y despues, volver a dimensionar las zapatas.
Avatar de Usuario
por
#153122
p72riqur escribió:Cuando dice que sobre la zapata no actuan cargas, el problema es que tienes que volver a calcular la estructura, y despues, volver a dimensionar las zapatas.



Eso haré y mañana os informo, pero creo recordar que lo hice y las zapatas, con las cargas en cada pilar (en torno a 2000 kg), seguían más o menos con las mismas dimensiones..

Gracias a ambos :)
Avatar de Usuario
por
#154026
dicho y hecho....he cargado cada pilar con la parte proporcional de cerramiento y el resultado es el mismo....zapatones de 255x275....una exageración.... :(
Avatar de Usuario
por
#154030
Has articulado los pilares? :mrgreen: ...me da que :nono2 ;los has empotrado... para las zapatas esas.

Prueba a articular y recalcula....separacion de porticos?????
Avatar de Usuario
por
#154647
cesarcaracol escribió:Has articulado los pilares? :mrgreen: ...me da que :nono2 ;los has empotrado... para las zapatas esas.

Prueba a articular y recalcula....separacion de porticos?????



es lo que me queda.....articular los pilares, que aunque los tengo rígidos, reducire ese coeficiente....la separación de porticos está dificil, las placas de hormigón son reutilizadas, por los que ya están adquiridas.

seguiremos informando...
Avatar de Usuario
por
#154794
:( Pues nada de nada......he bajado los coeficientes de empotramiento en origen de pilar, en el plano del portico, hasta el límite de cumplir tensión, he cargado los pilares con la carga del cerramiento y aún así me salen zapatas en los porticos centrales de 275x275x60 :cabezazo

..se me van acabando las posibilidades???
Avatar de Usuario
por
#154800
pero que es "dificil" 8, 9, 10 m???

No se lo que te puede estar pasando pero intuyo que puede ser un error derivado de exceso de cargas.

Cual es el cerramiento de la nave?.

Ojo con calcular como empotrada y modificar "a saco" los coeficentes de empotramiento...no hay que pasarse.

No se pon los datos de tu nave completos a ver que se me ocurre.
Avatar de Usuario
por
#154806
cesarcaracol escribió:pero que es "dificil" 8, 9, 10 m???

No se lo que te puede estar pasando pero intuyo que puede ser un error derivado de exceso de cargas.

Cual es el cerramiento de la nave?.

Ojo con calcular como empotrada y modificar "a saco" los coeficentes de empotramiento...no hay que pasarse.

No se pon los datos de tu nave completos a ver que se me ocurre.



No se a qué te refieres con lo de 8,9,10 m, supogo que será la separación entre pórticos. Yo la tengo de 6 m y es definitiva (las placas son las que son)
Altura hasta el alero 5 m (3,75m de placa de hormigón y el resto chapa).
La altura a cumbrera 6m.
Cuatro porticos:
porticos intermedios: pilares HEB-200 y dinteles IPE-180
portico piñón delantero: pilares de esquina HEB-160 y dos hastiales HEB-160 y dinteles IPE-160
portico piñón trasero: pilares de esquina y hastial central HEB-160 y dinteles IPE-160
Luz de 12 m
Cubierta chapa grecada
correas ZF 200X3 separadas 1.43 m

Aparte de las cargas generadas desde el generador de porticos, apliqué una carga puntual a cada pilar debida al cerramiento...
Gracias César
Avatar de Usuario
por
#154809
correcto me refería a eso, pues con esos datos hay algo raro.

Si es panel de hormigón prefabricado a esa altura yo lo consideraría autoequilibrado. A ver si por ahi ya arreglas algo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro