Calculo de Forjado en voladizo con Metal3d (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
por
#153176
Buenas,

Estoy calculando con Metal3d un forjado en voladizo en el interior de una nave (para un altillo). El caso es que tras hacer el reparto de carga y calcular la estructura y dimensionar los perfiles, me sale la viga del voladizo menor que el resto de las vigas
No se que he podido pasar por alto...

Alguien sabe porque me pasa esto, o tiene alguna explicacion logica para que esto sea asi?

Adjunto foto para aclaracion.

http://img17.imageshack.us/img17/5789/altillo.jpg

Saludos.
Última edición por Rapsus el 01 Abr 2009, 17:56, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#153179
Lo dificil del voladizo es la flecha, el momento se lo come en el empotramiento con lo que afectara a las secciones inciales o a las vigas interiores, mira la flecha y los desplazamientos del nudo ahí estará el quid de la cuestión.
Le has puesto la carga lineal en punta al voladizo como sobregarga de uso y simultanea que marca el CTE DB SE AE???
por
#153192
Estoy viendo la flecha y los desplazamientos, y el nudo del voladizo no tiene desplazamiento.. ¿? Lo tengo definido como nudo libre..., no se que ocurre ahi... :-S

En cuanto a las cargas, si he metido cargas en el voladizo, pero sinceramente no he mirado las que pone el CTE.

He desempolvado un poco los apuntes, y he aplicado 650kg/m2 de carga permanente, y 300Kg/m2 de sobrecarga de uso..
Avatar de Usuario
por
#153193
Limítale la flecha como dice Cesar y porsupuesto revisa los coeficientes de pandeo para el voladizo. Yo lo haria como una mensula, con coeficiente B=2 para el eje XZ de los perfiles (plano fuerte).
por
#153195
Tengo la flecha limitada a L/400.

Voy a meter el coeficiente de pandeo que indicas.

De pandeo lateral, y pandeo del ala superior, o inferior, no he tocado nada. Es necesario cambiar algo de esto?? es que cuando llego a los pandeos y los coeficientes me pierdo un poco.. :oops:
Avatar de Usuario
por
#153201
Por supuesto que hace falta ver lso coeficentes de pandeo, ponle 2 como dice P72riqur en xz.

En el pandeo lateral al ser laminado y meter buenos tochos no te será restrictivo, antes lo será el otro pandeo, pero sigo diciendo si has metido bien la flecha o la sobrecarga lineal en punta de voladizo....
por
#153208
La flecha tengo metida: Activa relativa a XZ L/400.

Y la carga que tengo en la viga volada es:

Carga permanente: 750 Kg/ml
Sobrecarga de uso: 340 Kg /ml.

Estas cargas son las que me salen de las que te comente antes..

A mi lo que me sigue extrañando mucho es lo de que no haya desplazamiento en el nudo del voladizo... :(
Avatar de Usuario
por
#153219
La sobrecarga de punta de voladizo de 2kN/m la tuviste en cuenta...perdona por ser pasao pero nunca se sabe.

Vale edito: lei tu anterior post y no la tuviste en cuenta, ademas de la SCU de la zona que comunique hay que añadirle la que te pone el cte en forma lineal y en punta de voladizo).

Manda el archivo cype a ver si entre todos lo sacamos, pq estoy aplatanao de todo...


Miraste desplazamientos del nudo extremo del vuelo y no se desplaza????....problema de descripción de nudos me da
por
#153230
cesarcaracol escribió:La sobrecarga de punta de voladizo de 2kN/m la tuviste en cuenta...perdona por ser pasao pero nunca se sabe.

Vale edito: lei tu anterior post y no la tuviste en cuenta, ademas de la SCU de la zona que comunique hay que añadirle la que te pone el cte en forma lineal y en punta de voladizo).


¿Qué sobrecarga es esa? Ni superficial, ni puntual...
por
#153233
Vale ya le he metido la sobrecarga en punta de voladizo (la verdad es que no sabia que habia que meter eso.., muchas gracias). Por cierto, es una carga lineal uniforme, y listo, no? o tambien una carga puntual en la esquina? :-s

Lo del desplazamiento del nudo, me equivoque al mirarlo.. jeje. si que se desplaza, -15mm...

Es que fui a mirar la flecha, y crei que no se desplazaba... :-S perdon por la confusion.

Bueno, lo que sigo viendo raro es lo de que las vigas de menor canto sean las del voladizo..

Lo de mandarlo a Cype, es a:

[email protected] ??
Avatar de Usuario
por
#153286
Ya me parecía, bien fijate en una viga biapoyada pero con voladizo extremo; en fucnion de la luz entre apoyos o de la cargas e comprotará de una forma u otra, meto una imagen pero numerica que acabo de pillar de internet a ver si te das cuenta de lo que intento explicarte, que en eso soy muy malo.

Espero que te sea de ayuda

:usuario :saludo
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
por
#153292
Si, creo que entiendo lo que intentas decirme.

Eso se puede ver mas o menos con la deformada que seguiria esa seccion.., no?

Muchas gracias por todo.

De todas formas mande el archivo a cype como dijiste.
Avatar de Usuario
por
#153300
Cuidado con los desplazamientos en borde de voladizo que pueden resultar engañosos.
Dale un poco a la cabeza y seguro que se te ocurre una situación en la que el desplazamiento es prácticamente nulo pero tienes problemas con la "usabilidad" de la estructura.
Última edición por manuelfr el 02 Abr 2009, 08:08, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#153302
Correcto!!! :saludo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro