por esaizmata
- 01 Abr 2009, 22:44

-
Perfil básico de usuario
- 01 Abr 2009, 22:44
#153257
Buenas tardes:
Revisadas las ITC BT 19,20,21, me han surgido unas dudas al respecto de la canalización en bandeja.
Como sabemos en la ITC-BT 20 indica que los conductores que vayan en bandeja serán aislados y con cubierta, en ningún caso indican tensión 0,6/1 kV y esa indicación sólo aparece en la guía de interpretación. La duda no me surge aquí, sino en si realizo una instalación en bandeja de grandes secciones por ejemplo y tengo que llevar el conductor de protección. Si lo hago con multipolares no hay problema porque el cable ya es 0,6/1 kV, pero si lo hago en unipolares he visto infinidad de veces poner para el conductor de protección de los circuitos un conductor 450/750 V. Sería correcto??
Si consultamos más, podemos ver que el REBT en la ITC-BT 18 y 19 en cuanto a conductores de protección indica que tendrán el mismo aislamiento que el conductor activo, no dice nada de la tensión del cable.
Si vamos al pto. 2.1. de la itc-bt-20 menciona “Varios circuitos pueden encontrarse en el mismo tubo o en el mismo compartimento de canal si todos los conductores están aislados para la tensión asignada más elevada.”, está hablando de canal no de bandeja, pero si aplicamos la lógica una canal es asimilable a una bandeja.
El tema de las bandejas está un poco descuidado en el REBT, en general lo suyo es considerarlas como soporte y aplicarles lo mismo que a un cable fijado en la pared con grapas.
En la ITC-BT 18 indica que:
Como conductores de protección pueden utilizarse:
* conductores en los cables multiconductores, o
* conductores aislados o desnudos que posean una envolvente común con los conductores activos, o
* conductores separados desnudos o aislados.
¿Qué opinais?
¿Qué hacéis?
Es que siempre he tenido la duda, es hora de despejarla del todo.
Un saludo y muchas gracias.
P.D.: gracias por la ayuda que ya he tenido (interna o externa).
Revisadas las ITC BT 19,20,21, me han surgido unas dudas al respecto de la canalización en bandeja.
Como sabemos en la ITC-BT 20 indica que los conductores que vayan en bandeja serán aislados y con cubierta, en ningún caso indican tensión 0,6/1 kV y esa indicación sólo aparece en la guía de interpretación. La duda no me surge aquí, sino en si realizo una instalación en bandeja de grandes secciones por ejemplo y tengo que llevar el conductor de protección. Si lo hago con multipolares no hay problema porque el cable ya es 0,6/1 kV, pero si lo hago en unipolares he visto infinidad de veces poner para el conductor de protección de los circuitos un conductor 450/750 V. Sería correcto??
Si consultamos más, podemos ver que el REBT en la ITC-BT 18 y 19 en cuanto a conductores de protección indica que tendrán el mismo aislamiento que el conductor activo, no dice nada de la tensión del cable.
Si vamos al pto. 2.1. de la itc-bt-20 menciona “Varios circuitos pueden encontrarse en el mismo tubo o en el mismo compartimento de canal si todos los conductores están aislados para la tensión asignada más elevada.”, está hablando de canal no de bandeja, pero si aplicamos la lógica una canal es asimilable a una bandeja.
El tema de las bandejas está un poco descuidado en el REBT, en general lo suyo es considerarlas como soporte y aplicarles lo mismo que a un cable fijado en la pared con grapas.
En la ITC-BT 18 indica que:
Como conductores de protección pueden utilizarse:
* conductores en los cables multiconductores, o
* conductores aislados o desnudos que posean una envolvente común con los conductores activos, o
* conductores separados desnudos o aislados.
¿Qué opinais?
¿Qué hacéis?
Es que siempre he tenido la duda, es hora de despejarla del todo.
Un saludo y muchas gracias.
P.D.: gracias por la ayuda que ya he tenido (interna o externa).
Un saludo