Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
Avatar de Usuario
por
#152112
Buenas, :ein

Os comento que hace tiempo se esta hablando del nuevo Concorde.

Imagen

Texto sacado de: http://aeroproject.cesda.com/index.php? ... l&Itemid=9

La retirada del Concorde fue un duro golpe para la ingeniería aeronáutica francesa, y un paso atrás para la aviación comercial en general. El vuelo supersónico o incluso hipersónico es el siguiente escalón en los viajes de largo alcance, en los que encontramos pasajeros con un perfil muy determinado y cuyo tiempo es oro, lo cual les hace valorar el hecho de que un vuelo de 18 horas se reduzca a unas 4 horas aproximadamente. Ya no se trata de hacer los aviones más grandes y cómodos (que también), sino de hacerlos mucho más rápidos.

Y es eso precisamente lo que la empresa británica Reaction Engines quiere hacer con este prototipo que alcanzará una velocidad de crucero de hasta 5 Mach. Las grandes mejoras que lo diferencian de su predecesor, el Concorde, son su gran alcance (hasta 20.000 km), su motor, y un precio de billete muy similar al de clase business en las rutas que ofrecen actualmente las compañías aéreas que operan con aviones convencionales.

Imagen

La propulsión de este prototipo consiste en un motor tipo cohete, de hidrógeno y oxígeno. Los vehículos espaciales que han utilizado este tipo de motor hasta ahora (lanzaderas de la nasa), necesitaban llevar consigo el oxígeno, pero para un vuelo dentro de la atmósfera el A2 se ahorra el peso que supone el oxígeno líquido y la máquina realiza lo que han denominado “airbreathing“.

Aún no se ha hablado de plazos, pero seguro que será recibido con los brazos abiertos por todos aquellos que han de realizar vuelos internacionales al otro lado del mundo y se pasan horas y horas en el avión.

Links:

Periodico ----> http://www.publico.es/ciencias/045493/n ... e/ventanas
Pagina Oficial----> http://www.reactionengines.co.uk/lapcat.html
Sitio de aviación ----> http://aeroproject.cesda.com/index.php? ... l&Itemid=9

Video:
http://www.youtube.com/watch?v=F5075kpdIFw
http://www.reactionengines.co.uk/lapcat_anim.html

Saludos y espero que os guste.
:plas

Señores que opinan del TEMA!!!!!!!
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#152828
Buenas,

Señores después de mirar todo este y mirar algunas más e visto que este avión irá por la Estratosfera. Ahora se entiende el porque no tiene ninguna ventana y porque puede ir a Mach 5. Si fuese a Mach 5 a 10000 metros como un avión comercial en las ciudades seria insoportable el ruido que llega a generar.

Así que a espera que lo construyan y bajen los precios para poder montarse.
Avatar de Usuario
por
#153933
Quizás nuestros hijos.

Hoy por hoy una gaviota de esas es inviable, sobre todo desde el punto de vista económico, por no hablar del ambiental y del técnico.

De todos modos, sin sueños la ingeniería no hubiera avanzado nunca. :brindis
Avatar de Usuario
por
#154123
solo decirte que ya se esta empezando a desarrollar, otra cosa es la construcción pero el desarrollo?
por
#154136
198 toneladas de hidrógeno líquido!

Osease, a aprox 5-10 K y unos 200 bar de presión...

Con eso no necesitas motores... le haces un agujerito de 3 mm al depósito y propulsión a chorro...

:ein

No me parece serio :nono2
Avatar de Usuario
por
#154153
Aushin escribió:solo decirte que ya se esta empezando a desarrollar, otra cosa es la construcción pero el desarrollo?


¿Desarrollar?, ¿quién y con qué dinero?. Un dibujo a tres vistas no es un desarrollo. Un programa completo para un pajarraco de esos cuesta lo que no está escrito y tiene que haber dinero público de por medio seguro.

Solo hay que tirar de hemeroteca de lo que costó el Concorde en tiempo y dinero y lo que está costando en A-380 del cual llevan diez años y creo recordar 3.000 millones de euros. Y todo eso con tecnología "convencional" volando a velocidades subsónicas, no te digo nada a Mach 5. Todo eso suponiendo que haya mercado, porque la lección del Concorde hay quién todavía la lleva grabada a fuego.
Avatar de Usuario
por
#154226
Buenas,

Es posible que tengas razón, pero ya veremos que pasa con todo esto al final. Se lleva diciendo que el proyecto lo financian dos lineas aéreas, pero ya se verá.

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#154227
Aquí dejo como serán las turbinas:
Imagen
Imagen

Y una explicació----> está en inglés.

The Scimitar Engine is a derivative of the Sabre spaceplane engine intended for SSTO launcher application. Consequently most of the Scimitar engine technology is similar to Sabre but designed for much longer life. Both engines are designed around existing gas turbine, rocket and subsonic ramjet technology. However the incorporation of lightweight heat exchangers in the main thermodynamic cycles of these engines is a new feature to aerospace propulsion.

Saludos

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro