Alumbrado de emergencia con fluorescentes (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Seguridad frente al riesgo de caídas, de impacto o atrapamiento, aprisionamiento, iluminación inadecuada, situaciones con alta ocupación, ahogamiento, vehículos en movimiento, acción del rayo, accesibilidad y eliminación de barreras arquitectónicas
Avatar de Usuario
por
#153993
Por motivos arquitectónicos, se me plantea el caso de utilizar algunos fluorescentes del alumbrado de luz indirecta de un LPC como alumbrado de emergencia. Veo dos posibilidades:

1. Utilizar un SAI para una hora, cableado AS+, etc... y hacer alguno de los fluorescentes como alumbrado de emergencia. No es complicado pero es muy caro.
2.- Utilizar los kits KENLUX de Normalux. Mucho mas barato y racional, pero no cumplen con la UNE EN 60598 (cumplen la EN 60924) ni con las UNE 20392 y 20062. Para los que lo lo sepan estos kits tienen la misma "cacharrería eléctrica" que una emergencia pero sin luminaria y la salida de los mismos se conecta a un fluorescente directamente (en este caso concreto un T5).

Yo me inclino por la solución 2. Por supuesto se hará el cálculo de iluminancia mínima para verificar cumplimiento, pero esa es otra historia.

¿Opiniones y experiencias?
Avatar de Usuario
por
#154180
¿Ningún valiente?

:comunidad
Avatar de Usuario
por
#154182
Uhmmm, desconocía esos interesantes kits. Es cuestión de echar números Jordim y sopesar los pro y contras, me parece también una buena solución si se puede justificar legal, técnica y económicamente. No te puedo ayudar porque como dije anteriormente ni los conocía.

Una pregunta ¿los equipos llevan asociados tubos que normalmene estan apagados?
Avatar de Usuario
por
#154197
Todavía no me he planteado si se pueden mantener encendidos habitualmente pero entiendo que bien en paralelo, bien con un pequeño relé, no debería de haber problema.

Yo los veo técnica y racionalmente correctos, lo que me preocupa es la normativa. Intentaré hablar con Normalux a ver que dicen. :roll:
Avatar de Usuario
por
#154368
No me puedo creer que nadie mas ha usado estos dispositivos. :mira :ein
Avatar de Usuario
por
#154380
Creo recordar que en las notas interpretativas de Comunidad Valenciana, se especificaba que el CONJUNTO KIT-LUMINARIA debía estar homologado.
Entiendo que lo que quieres es p. ej. de los dos tubos de una luminaria fluo, utilizar uno para conectarle el kit y que sea de emergencia. Entiendo que el kit incluye batería....

Una vez en un restaurante y debido a los diseños fabulosos del decorador venido a más, tuvimos que homologar la luminaria con el kit.
No sé como lo hicieron, pero yo obtuve ese certificado de homologación...
:mira
Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#154381
MAZINGER escribió:Creo recordar que en las notas interpretativas de Comunidad Valenciana, .


:cabezazo :cabezazo Estas se me habían escapado. :cabezazo :cabezazo

Gracias Mazinger :saludo
Avatar de Usuario
por
#154383
JORDIM escribió:
MAZINGER escribió:Creo recordar que en las notas interpretativas de Comunidad Valenciana, .


:cabezazo :cabezazo Estas se me habían escapado. :cabezazo :cabezazo

Gracias Mazinger :saludo


Espera no te atormentes, que estoy leyéndolas pero no lo veo y sé que algo he leido...
:cabezazo :cabezazo
Avatar de Usuario
por
#154385
De todas formas el RBT es muy explícito en esto.
Deben cumplir (las fluorescentes autónomas) la UNE EN 60.598-2-22 sino nanai.
:mira
Avatar de Usuario
por
#154407
:cabezazo No puedo abrir la norma desde el CD de Técnica Industrial...
Si tu puedes échale un vistazo a ver que dice exactamente o si habla de seguridades equivalentes a las que puedas acudir...
:comunidad
Avatar de Usuario
por
#154431
El problema que veo es que el REBT te permite montar un tinglado de miedo con baterías, cables AS+, luminarias normales, etc... y en este caso no podría utilizr un equipo mucho mas compacto, seguro y fiable porque no cumple una norma concreta, pero si cumple otra. Creo que la diferencia es que la norma que cumple, que no es la requerida en el REBT si es suficiente en el resto de Europa. :mira

Veremos que pasa.

Gracias a todos. :saludo
por
#198911
Este tema se discutio en el foro de instalaciones eléctricas.

Sabéis como quizas se puede colocar esos kits sin homologar la luminaria?? Se podría argumentar en el proyecto que esas luminarias no son de emergencia, si no de apoyo a las luminarias de emergencia que si están homologadas para tal fin.

En cuanto a los KITS, se suministran con baterias, depende del fabricante de muchos tipos. Estas se conectan a la salida del balasto de la luminaria y permite encender el tubo normalmente, lo que pasa que en caso de fallo de alimentación ( el kit se conecta a una línea de emergencias) el kit entra en funcionamiento alimentando al tubo ( es como otro balasto). OJO estos KITs no permiten que la lámpara entre el 100 % del flujo nominal en emergencia, si no que el flujo se reduce al 20 % aprox depende del fabricante, modelo, lámpara, etc. Cuando no está en emergencia si que entrega el 100%.

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#198916
yo estoy de acuerdo con oscar pero con matices propios. En parte en que no estan homologadas (por culpa de los intereses de los fabricantes de emergencias para vender mas) .
Estoy en que deberían en estrictu sensu solicitar que sea aceptados como solucion de seguridad equivalente PERO siempre que hagamos el calculo lumínico como mandan las norams, es decir poniendo en el program de calculo de las lámparas el flujo en emergencia es decir que si para esa lampara se fijan 1000 lumenes, pongamos fluno por ejemplo 100 lum y por supuesto pintando la paredes de negro o si el porgrama lo admite no considerar la reflexion en paramentos y solo radiación dierecta....

ojala admitieran esta solución en el reglamento siepre que en proyecto se puediera justificar como cito....
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro