Perdón por el desahogo, pero estoy harto de regatear (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
por
#154498
Buenas. Por decir algo.

Hoy ha sido la penúltima. Supongo que mañana me pasará otra peor.

Estoy harto del desprestigio profesional con que tenemos que lidiar los ingenieros, y de que un trato con un cliente parezca un trato de mercachifles en el que se va de pillo a pillo y lo último que queda es la dignidad profesional y la satisfacción de un trabajo bien hecho.

Cada vez que tengo que presentar un presupuesto a un cliente me encuentro con los mismos comentarios: «es muy caro», «tengo un amigo que me lo hace más barato» y, la estrella de las observaciones, «¿y de verdad hace falta que esto lo haga un ingeniero?».

Estoy que muerdo.

Qué envidia de otras profesiones (y aquí nombraré a dos muy típicas, los arquitectos y los dentistas) en las cuales el profesional da su precio y nadie se atreve a pedirle una rebaja ni de un céntimo; y todo el mundo cuenta por supuesto con que hace falta la intervención de ellos. A nadie se le ocurre sacarse su propia muela o empastarse una, ni hacerse sus propios planos para construir una casa.

Pero en cambio, eres ingeniero, y todo lo que pides siempre es caro, y encima se cuestiona tu necesidad, tu utilidad. La gente se piensa que abrir un local calificado es «hacer un planito» y que eso lo puede hacer cualquier, ignorando y/u obviando la cantidad de trabajo que lleva detrás.

Como digo, hoy me ha pasado la penúltima. Me voy a ver a un cliente, con mi presupuesto, para un local de pública concurrencia de más de 200 m2. Que además ya está funcionando y que tiene todo el género ocupando indiscriminadamente toda el suelo, de cualquier manera, y que sé que será un marronazo sacarloa delante adecuadamente. Pero para eso uno es «un profesional», vamos con ello.

Apuro el presupuesto al máximo, con la clara idea hoy en día de que no está la época para quedarse sin trabajar, y le pido 1500 euros.

El tipo, apenas ver el papel, me dice que es muy caro, y que eso debería costar «200 ó 300 euros», y que solo hay que hacer un plano, que ya está todo funcinando.

¿200 euros? Por ese dinero ni me molesto en preparar el presupuesto y llevárselo. ¡¡¡ RAYOS !!! Qué cabreo.

¿Tan desconectado estoy de los precios de mercado? ¿O es que en crisis hay que tirar los precios? ¿O es que el desprestigio de nuestra profesión es total?

Vaya porquería de vida profesional, a veces.
Avatar de Usuario
por
#154500
Ni caso ¿o acaso le dices tu lo que él tiene que cobrar por un bocadillo?

Que se lo meriende otro....
El precio es correcto, el tuyo claro.
:cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo

No me cuentes esto antes de vacaciones que me exaspero.... :cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo
Avatar de Usuario
por
#154510
Me consta que hay colegios profesionales que han hecho campañas publicitarias en radio con el fin de transmitir y explicar al público en general lo que es la profesión a los efectos de que ésta vaya calando más en la sociedad y ésta entienda mejor las funciones del ingeniero, su necesidad y los beneficios de sus servicios. Desgraciadamente son la excepción.

Si esto se hubiera hecho en plan masivo, coordinado todo por el COGITI y por su equivalente en II, y con campañas repetitivas y novedosas, este tipo de situaciones se darían mucho menos. No es labor de un mes, hay que estar en la brecha muchísimos años y hacer que el mensaje cale en la sociedad. Afortunadamente dinero para financiar estas campañas no creo que falte.

Los colegios de arquitectos subvencionan a los ayuntamientos pequeños para que éstos tengan un arquitecto municipal a tiempo parcial, es por esas cosas y no otras que los arquis mandan en los ayuntamientos. Otra ayudita para con la sociedad.

Esto no lo puede hacer nadie que no sean lo colegios. ¿Sabeis que es lo que sucede? Que normalmente al decano de turno nunca le han regateado un presupuesto por la sencilla razón de que nunca lo ha presentado, ni conoce la problemática. Sus intereses suelen ser otros bien diferentes.

Seguro que alguien ya está pensando: otra vez el pesado de Jordim con sus colegios y su guerra. Puede que tenga razón para pensar así y lo comprendería, pero precisamente en este tema el planteamiento es diametralmente opuesto: AQUI LOS COLEGIOS SI QUE TIENEN ALGO QUE HACER O DECIR Y SER UTILES A LA CAUSA.

Me solidarizo contigo Juan Antonio. Es "viércoles" por la tarde, cierra la oficina, vete con tu familia a disfrutar de la Pascua y cuando vuelvas te pones el traje de profesional y a por el siguiente y déjale los malos clientes a la competencia.

Un abrazo :saludo :saludo :saludo
por
#154526
Jordim, eso es lo que me ha venido a la cabeza tras esta situación. Lo has expresado perfectamente. Si los Colegios se preocuparan de hacer valer las caracerísticas, utilidad y necesidad de los ingenieros, el trabajo sería más fácil, al menos en lo que a reconocimiento se refiere, y a evitar que alguien piense que «un plano son cuatro rayas y lo hace cualquiera». Y sí, es labor de muchos años.

Con un poco de suerte, empiezan ahora.
Avatar de Usuario
por
#154545
Estoy totalmente de acuerdo con Jordim

Yo opino lo siguiente:

Los ayuntamientos, deberían ser mucho mas duros con todos los ilegales que andan por ahí.
La administración, debería ser mucho mas dura con todos los ilegales que andan por ahí.
Revisiones periódicas y multas ejemplares, para quien no cumpla.
Atribuciones exclusivas a Ingenieros (por lo de aperturas de arquitectos).
Y una inyección de dignidad a quien destroza los precios o una... Imagen
Avatar de Usuario
por
#154562
pato escribió:Los ayuntamientos, deberían ser mucho mas duros con todos los ilegales que andan por ahí.


Yo creo que los ayuntamientos deberían hundir a requerimientos a los que presentan proyectos-bazofia por sistema. El que lo haga mal, que corrija. Verás que pronto se dejan de tirar precios.

pato escribió:La administración, debería ser mucho mas dura con todos los ilegales que andan por ahí.


Industria, lo mismo. Al que presente un proyecto-bazofia hundirlo en la miseria a requerimientos y si reincide, nota al colegio con apercibimiento de suspensión de visados. Y si no se puede hacer por motivos legales, que cambien la normativa.

pato escribió:Revisiones periódicas y multas ejemplares, para quien no cumpla.


Con suspensión del derecho de visado incluida.

pato escribió:Atribuciones exclusivas a Ingenieros (por lo de aperturas de arquitectos).


Si los arquis y los aparejadores quieren hacer aperturas, que las hagan, pero que las hagan bien y que les apliquen los puntos anteriores a rejatabla como a todo el mundo. Hace un año se mofaban de los proyectos de aperturas y de sus honorarios, ahora todos son buenos. No hace mucho he visto uno de una tienda de 300 m2 en centro comercial de 6 folios+planos. ¡¡¡SEIS FOLIOS!!! Si señor, con dos coj..nes. Se tramitó y obtuvo la apertura.

pato escribió:Y una inyección de dignidad a quien destroza los precios o una... Imagen


:cunao :cunao

Yo añadiría una muy importante. Exigencia colegial de alta en IAE y control anual del pago de RETA o MUPITI a TODOS los que estén en ejercicio libre. Es preceptivo por ley y por tanto exigible. Hay un montón de peña (sobre todo funcionarios, iberdrolos y compañía) que no paga seguros sociales porque se aprovecha de que se los pagan en su actividad ( :ein ) mañanera y eso si que es competencia desleal. Hacienda y la SS no se cruzan datos, el colegio organizando excursiones para jubilados y mientras los estatutos llenándose de polvo.

A esos Imagen. O todos moros o todos cristianos.
Avatar de Usuario
por
#154567
Habeis dado con el problema, lo dificil es ponerle remedio...
Avatar de Usuario
por
#154576
roverman escribió:Habeis dado con el problema, lo dificil es ponerle remedio...


Rover, muchas de las cosas que hemos dicho (requerimientos de documentación, etc...) son muy fáciles de solucionar. Pero hay que querer.

Y en otras que son un poco mas difíciles los colegios tienen mucho, pero mucho mucho poder para poder solventarlas relativamente rápido (Industria, Ayuntamientos, etc...). Como se usa ese poder es la cuestión.

Otras requieren soluciones a mas largo plazo, pero algún día habra que empezar. De todos modos, si no se conoce el problema veo complicado que las soluciones entren en la lista de prioridades. Esa es la miseria del sistema de colegios.

En fin, vámonos de pascua que al volver nos esperarán los mismos problemas. Con un poco de suerte igual los enfocamos mas positivamente.

Buen puente a todos. :saludo
Última edición por JORDIM el 08 Abr 2009, 18:36, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#154614
HASTA LUEGO LUCAS escribió:Yo ya no se quien se ha "desahogao" mas, si Juan.Antonio o Mr. Jordim :lol: :lol:


:cunao :cunao :cunao

Juan Antonio de ha desahogago, yo he aprovechado el desahogo del compañero para ahondar en algunas reflexiones. :yep

:saludo :saludo
por
#154662
JORDIM escribió:
HASTA LUEGO LUCAS escribió:Yo ya no se quien se ha "desahogao" mas, si Juan.Antonio o Mr. Jordim :lol: :lol:


:cunao :cunao :cunao

Juan Antonio de ha desahogago, yo he aprovechado el desahogo del compañero para ahondar en algunas reflexiones. :yep

:saludo :saludo


Muy acertadas.

La verdad es que parece bastante evidente que en los Colegios se hacen las cosas a medias, se defiende la profesión pero solo hasta cierto punto. Cada vez esta es una profesión más exigente y que requiere de gente más preparada, pero a pie de calle sigue sin reflejarse.

A lo mejor nuestors hijos ve un tiempo mejor ... aunque también puede que no se hagan ingenieros y vivan mejor :cry:
Avatar de Usuario
por
#154666
Pues yo he visto algún proyecto de actividad de II que no se queda corto por lo que dice aqui alguno de los 6 folios.

Parece que queda mucho por regular en estos temas de los proyectos de actividad. Es duro pero hay que decir que de momento hasta que se arregle solo os queda preparar la vaselina.
Avatar de Usuario
por
#154712
JORDIM escribió:Y en otras que son un poco mas difíciles los colegios tienen mucho, pero mucho mucho poder para poder solventarlas relativamente rápido (Industria, Ayuntamientos, etc...). Como se usa ese poder es la cuestión.

Otras requieren soluciones a mas largo plazo, pero algún día habra que empezar. De todos modos, si no se conoce el problema veo complicado que las soluciones entren en la lista de prioridades. Esa es la miseria del sistema de colegios.

¿Y tú crees que las señoras decanas de los colegios saben qué problemas os encontráis en el día a día los que ejercéis de ingenieros realmente? :ein
A mí me parece que no :nono2 ; así que veo complicado que sean conscientes de esa competencia desleal que sufrís. :cabezazo
Ánimo y que no decaiga. :brindis :comunidad
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro