introduccion datos nave industrial en metal 3D o Sap2000 (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Resistencia y estabilidad, aptitud al servicio, acciones en la edificación, cimientos, estructuras de acero, fábrica, madera
Avatar de Usuario
por
#154612
Hola!
Aunque no estaba registrado este foro siempre me ha sido de gran utilidad, muchas gracias a todos.
He estado buscando y he encontrado mucho al respecto pero sinceramente no se como empezar, por lo que agradeceria mucho vuestra ayuda.
Tengo que hacer el dimensionamiento estructural de una nave de 40x100 y 7.5 m de altura libre, como no sabia como poner la imagen, la he puesto como mi avatar...
He intentado hacerlo con metal 3D, con Sap2000...pero no se como empezar.
Última edición por --__-- el 09 Abr 2009, 21:09, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#154615
¿Y que tal si empiezas cogiendo el Argüelles, el CTE, lapiz, papel y calculadora y te olvidas de SAPs y Cypes por unos dias, al final igual acabas aprendiendo algo de estructuras?
Avatar de Usuario
por
#154629
Es para un pfc o para un proyecto real?.

Si te urge puedes coger el libreo de metal 3d de anaya de manuel reyes, ilustre participante de estos foros.


Si no intenta concretar tus dudas de una en una.

Pd: lo que te receta Jordim es a la larga la mejor opción.


:saludo
Avatar de Usuario
por
#154646
Lo del lapiz y papel tambien lo habia pensado :-D y tambien lo tengo que hacer...
No sé como introducir el portico en metal 3d, intente hacerlo con el generador de porticos pero no me permite esa geometria. De sap2000 he leido menos, pero me dijeron que era mejor para esto.
No es un proyecto real.
Muchas gracias
Avatar de Usuario
por
#154759
Si la nave tiene la geometría que muestras en tu avatar y quieres calcular según CTE olvida el SAP2000 y utiliza Cype. Te resultará más sencillo. De cualquier forma calcular cualquier cosa sin unos conocimientos básicos de estructuras será inutil, y tu estructura estará muy lejos de la óptima, así que lo que te haz caso al sabio Jordim.
Avatar de Usuario
por
#154911
manuelfr escribió:...., así que lo que te haz caso al sabio Jordim.



:nono2 :nono2

Dicen que mas sabe el diablo por viejo que por diablo. :cunao :cunao :cunao

Hace años que no calculo nada relacionado con las estructuras.
Avatar de Usuario
por
#154912
JORDIM escribió:
manuelfr escribió:...., así que lo que te haz caso al sabio Jordim.



:nono2 :nono2

Dicen que mas sabe el diablo por viejo que por diablo. :cunao :cunao :cunao

Hace años que no calculo nada relacionado con las estructuras.


Las haces a ojo, ¿verdad, valiente?

:partiendo :partiendo
:brindis :comunidad
Avatar de Usuario
por
#154920
MAZINGER escribió:Las haces a ojo, ¿verdad, valiente?


:cunao :cunao :cunao

:yep :yep

:partiendo2 :partiendo2

¡¡Como para hacerlo a ojo está el CTE!!
Avatar de Usuario
por
#154925
JORDIM escribió:
MAZINGER escribió:Las haces a ojo, ¿verdad, valiente?


:cunao :cunao :cunao

:yep :yep

:partiendo2 :partiendo2

¡¡Como para hacerlo a ojo está el CTE!!


Je, ¿y cómo crees que están puestos muchos de los coeficientes del CTE? :espabilao :espabilao :partiendo :partiendo
Avatar de Usuario
por
#154931
asturmachine escribió:Je, ¿y cómo crees que están puestos muchos de los coeficientes del CTE? :espabilao :espabilao :partiendo :partiendo


Malos sois :yep

:cunao :cunao :cunao :cunao
Avatar de Usuario
por
#155462
blasius27 escribió:
manuelfr escribió:¿Hay otra forma de hacerlo?


yo siempre lo comento antes con mi pescadero que es muy de fiar.......... :mrgreen:



Y si en la empresa hay algún comercial, preguntale a él, que "sabrá más que ninguno"... :evil:
Avatar de Usuario
por
#155471
:cunao :cunao :cunao :plas :plas :partiendo2
por
#155743
--__-- escribió:Lo del lapiz y papel tambien lo habia pensado :-D y tambien lo tengo que hacer...
No sé como introducir el portico en metal 3d, intente hacerlo con el generador de porticos pero no me permite esa geometria. De sap2000 he leido menos, pero me dijeron que era mejor para esto.
No es un proyecto real.
Muchas gracias

Con el generador de pórticos puedes meter la cercha triangular, con ello tienes las correas calculadas, exportas al Nuevo Metal 3D, y modificas la cercha, añadiendo el tirante inferior por debajo, borras el otro y mueves los nudos de diagonales y montantes hasta dejar tu forma.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro