¿Especializarse en calidad? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Titulaciones, carreras, centros o entidades docentes, Bolonia, cursos, oposiciones, etc.
por
#154636
Hola a todos, este es mi primer mensaje asi que me presento: soy Antonio, de Murcia, y estoy acabando Ingeniería Química.
Bueno el tema es que he hecho un curso de calidad, Norma ISO 9001:2008, me gustó mucho, y me ha inscrito en otro del que todavia estoy esperando contestación de si estoy admitido o no (" AUDITOR JEFE DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD. REGISTRO IRCA" , esta subvencioando por el servicio de empleo y formación). No sé si es buena idea encaminarme hacia este sector, a mi me gusta, pero claro de un curso y alguna asignatura tampoco se pueden sacar conclusiones claras. También sé que si hago cursos y demás en este campo estoy perdiendo oporunidades de hacer otras cosas y me pueden alejar de optar a otros puestos en un futuro. ¿cómo veis el sector de la calidad en el mundo laboral?
Gracias a todos de antemano, y perdón por el tocho pero era por ubicar un poco. Saludos
Avatar de Usuario
por
#154655
Hola, hola, baraja82,

Como veo que estás a tiempo, termina de hacerte ingeniero químico, y elige otro asunto que el de la calidad y la ISO. En lo que conozco de esta profesión y en mi opinión, es el peor desempeño que se puede elegir. Aunque también he de reconocer que te pagan por hacer un montón de cosas que no sirven para nada.

Piensa si te vale la pena hacer tu trabajo y el de los demás y encima tener que falsearlo cuando toque. Hacer dos meses de jornadas maratonianas dos veces al año para tener todos los papeles en regla de aprobado raspado cuando llega la Auditoría, aguantar a Jefes presumiendo de que tienen la ISO y no tienen tiempo para "atenderte" cuando llegan las revisiones por la dirección y encima eres tú el que escribe por ellos.

Has hecho muy bien en preguntar ahora, no espero haberte ayudado, espero haberte disuadido de tamaño disparate. La ISO está muy bien, siempre que se ocupe otro.

Salud colegas
Avatar de Usuario
por
#154660
Además, la clave de la degeneración de la ISO es el estricto control al que no se puede aplicar sanción. :ein

Salud colegas
Avatar de Usuario
por
#154686
Bueno, yo voy a darte la versión algo más positiva. Aunque abundan las empresas que lo único que quieren es un certificado en la pared, también las hay donde se aplica con más o menos seriedad. Es cierto que muchas veces serás tú el que le tengas que "vender la ISO" a tus jefes para que vean que puede ser más que un certificado en la pared, y el que tendrá que esforzarse para que las cosas se hagan bien.

Es una empresa seria es un trabajo interesante en el que estarás en contacto con toda la empresa, desde la dirección general hasta los administrativos o los operarios, conocerás todos lo procesos y entresijos de la empresa y tendrás una visión global de la empresa que seguramente nadie más pueda tener (excepto la dirección, si está implicada en la gestión de la empresa). Acabarás sabiendo desde como se hace un pedido hasta como se calibra un pie de rey o la producción en general, tratarás con proveedores, departamentos de producción, mantenimiento, clientes...

También es un trabajo poco agradecido, siempre te verán como "el tocapelotas que da la brasa para que rellenemos un papel y que no se sabe muy bien que hace exactamente". Y según como es un trabajo del que puedes acabar un poco quemado, pero que te puede dejar en muy buena posición para acceder a otros puestos en la empresa o en otras.
por
#154689
Hola!
Te puedo decir que mi hermana lleva 10 años llevando calidad y prevencion en su empresa, y ahora tiene un buen puesto (muy buen puesto) Ademas de que no lo cambiaria por ningun otro tipo de trabajo , ya que es un trabajo cómodo, en el que sabes hacer unas cosas y no te preocupas de mas. Tambien te digo que para mi forma de verlo no es tan buena cosa, ya que me parece algo demasiado concreto, yo creo que no me sentiria realizada con ese tipo de trabajo...con todo esto te quiero decir que me parece que no es cuestion de pedir opinion, si no de lo que tu quieras hacer con tu futuro...por que ya ves que entre mi hermana y yo hay una forma totalmente diferente de verlo. yo veo preguntas de este foro y me encantaria un dia poder llegar a responderlas, y dedicandote a calidad...es complicado...
Perdon por el rollo ;)

:brindis
por
#154799
Muchas gracias a todos por las respuestas, me apunto todas las opiniones. Dentro de este sector está la figura del auditor, el que certifica a las empresas, que hay que hacer para llegar a serlo?¿Cómo véis ese trabajo?
Avatar de Usuario
por
#154837
Yo los auditores que he conocido, tenían experiencia como responsables de calidad (mínimo 3-5 años) y luego entraron en una certificadora. La experiencia previa es necesaria, porque se supone que solo puedes auditar empresas de sectores en los que hayas trabajado. La certificadora además les da una formación interna grande: cursos y auditorías en prácticas.
por
#154866
Hola, Antonio.

Yo no quiero aguarte la fiesta, pero como me preguntas y me pides consejo, te voy a dar el mismo consejo que me dió a mí un auditor de AENOR, consejo que considero que en su momento fue como el que me podría haber dado mi padre:

Dedícate a otra cosa. No te especialices en esto de la calidad.

Esto de la calidad es muy ingrato, trabajes donde trabajes.

Es cierto que adquieres una visión global de la empresa, que cualquier otro compañero no tendrá nunca. Esa es la parte buena. La parte mala es que esa visión global de la empresa, no te la van a valorar. Como te has especializado en esto de la calidad, a lo que podrás aspirar es a trabajos relacionados con esta tarea. Siempre serás un segundón, porque tus asuntos son secundarios.

El esfuerzo que pongas en estos asuntos, si eres bueno y trabajador, te serán de mucho más provecho en cualquier otro departamento de la empresa.

Tomátelo como un consejo de amigo.

Un saludo.
por
#154952
Muy buenas,

Como en todos los trabajos, dependes en gran medida de la empresa y de la dirección general. No es lo mismo llevar la calidad de la farmaceútica GSK, que llevar la calidad de transportes PEPE.

También te comento que si quieres trabajar en calidad, mejor que te especialices en normas más exigentes y menos trilladas, como 17025 o el sector farmaceútico (FDA e ICH), etc..., y existen menos trampas que en las series ISO 9000 o ISO14000, además de una mayor exigencia.

En mi opinion, y después de muchos años en el sector, no creo que sea un buen sector si no tienes claro que trabajarás en una empresa grande y seria, y no está el patio para escoger.

Tu mismo.

Un saludo,
Avatar de Usuario
por
#155031
Aunque estoy generalizando, la calidad en las PYMES es poco menos que una merda, y normalmente te ocupas de la calidad, los riesgos y el medioambiente, es decir, lo que nadie quiere hacer en la empresa, y la secretaria del jefe ya está harta de hacer. Es decir, mejor en una empresa grande, y mejor complementar con PRL y MA.
Avatar de Usuario
por
#155116
PRL = Prevención de Riegos Laborales
MA = ¿Master en Administración? :?:
por
#155118
Noooo Goran

M.A. ==> Medio Ambiente (gestion medio ambiental en la empresa) :yep
Avatar de Usuario
por
#155133
Pues eso, MedioAmbiente. Normalmente se requiere personal con conocimientos en las 3 areas de trabajo: calidad, medioambiente y prevención de riesgos (aunque este ultimo no es tan habitual). Por ese motivo muchos de los cursos que se ofrecen tocan las 3 materias.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro