Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#155089
Hola a todos,

acabo de descubrir el foro (me presento con mucho gusto) y me he quedado alucinado de la cantidad de colaboración e información que se desprende de él.

Después de esta minipresentación, os planteo mi duda por si alguien me puede echar una mano, como se puede hacer un embarrado partido en el CIEBT? Lo que quiero es poner un generador para servicios auxiliares en un edificio de publica concurrencia.

Muchas gracias
Avatar de Usuario
por
#155092
urbis escribió:Hola a todos,

acabo de descubrir el foro (me presento con mucho gusto) y me he quedado alucinado de la cantidad de colaboración e información que se desprende de él.
Bien venido hombre.. pásate por aquí..

Después de esta minipresentación, os planteo mi duda por si alguien me puede echar una mano, como se puede hacer un embarrado partido en el CIEBT?
Que yo sepa no se puede. No se si en alguna versión mas actual que la mia, lo incluyen pero en la 2004 Ver 8.2.0 No se puede

Lo que quiero es poner un generador para servicios auxiliares en un edificio de publica concurrencia.

Muchas gracias

:saludo
por
#155168
urbis escribió:Hola a todos,

acabo de descubrir el foro (me presento con mucho gusto) y me he quedado alucinado de la cantidad de colaboración e información que se desprende de él.

Después de esta minipresentación, os planteo mi duda por si alguien me puede echar una mano, como se puede hacer un embarrado partido en el CIEBT? Lo que quiero es poner un generador para servicios auxiliares en un edificio de publica concurrencia.

Muchas gracias



En la nueva versión si que se puede,

Línea Generador Eléctrico
Es la línea que enlaza un generador eléctrico (grupo electrógeno) con el embarrado del cuadro general o de un cuadro secundario.
Usualmente, los generadores suministran energía eléctrica a los servicios prioritarios de una instalación (alumbrado, quirófanos, etc) cuando falla el suministro normal (corte en la red de la compañía eléctrica, etc).
El generador puede estar conectado directamente al embarrado del cuadro (común) y alimentar a todos los receptores (excepto los que dispongan de un enclavamiento mecánico con dicho generador) o puede alimentar sólo a determinados receptores a través de un embarrado partido (utilizando un contactor enclavado con el generador).
Gráficamente, el generador que alimenta a un embarrado común se colocará a la derecha de la derivación individual (si alimenta al cuadro general) o de la línea subcuadro (si alimenta a un cuadro secundario).
Como se puede apreciar, la línea generador se colocará encima del embarrado del cuadro suministrado.
Cuando el grupo electrógeno alimenta un embarrado partido, la línea generador, además de colocarse a la derecha de la derivación individual (si alimenta al cuadro general) o de la línea subcuadro (si alimenta a un cuadro secundario), se ubicará a la derecha de la línea más oriental y a una distancia tal que encaje el contactor de enclavamiento. Como siempre, la línea generador se colocará encima del embarrado del cuadro suministrado.

Visita la página de dmELECT y descarga el manual del programa, ahí te explica como hacerlo.

Saludos
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro