Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#155844
¿como aprovechar el emparrillado forjado de la estructura de una base de edificio para que sirva de malla de tierra?
Se que en otros países se suelda una de las varillas maestras cada tantos metros en forma perimetral ,y se sacan espigas en los extremos .¿es asi tambien aqui ¿
por favor ,alguien que conozca bien la normativa europea por la que nos regimos ,que me ayude con su experiencia en españa ,como hacerlo bien.
Gracias
por
#155855
En una subestación, debido a las altismias corrientes que pueden tener que disiparse, la construcción es como sigue:

1.Movimiento de tierras y excavación de la cimentación

2.Tendido de la red de tierras por toda la subestación, tanto edificio como intemperie, por medio de cable desnudo de cobre. se hace una malla, con cruces, puentes, picas... etc etc.. vamos, un gasto en cobre puro del copón.

3. Rapidito rapidito, se tapa el cobre, que si no vienen a llevarselo! (al guarda de la obra de una STR de Iberdrola aqui al lao, lo mandaron al hospital de una paliza para llevarse el cobre...)

4. Construccion.

No se si te valdrá de algo esto, pero a priori, el efecto de disipación del emparrillado frente a la tierra que hay que montar es despreciable...

Luis
por
#155867
coloca el cable de tierra formando un anillo multiple,coloca las piquetas según mediciones del terreno, sueldalo todo con soldaura aluminotermica al emparrillado de hierro y será mas dificil que se lo lleven y es bastante rapido de ejecutar.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro