Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
Avatar de Usuario
por
#155601
Hola, necesito vuestra ayuda porque soy nuevo y estoy iniciandome y la verdad es que me han pedido un favor bastante grande.

Tengo un amigo que tiene una parcela en los alrededores de mi pueblo, la parcela está considerada como rústica, pero el quiere realizar una pequeña nave/local de unos 60 m2 y me pide que le realice el proyecto. Como estoy muy verde no se si yo le puedo realizar ese proyecto o corresponde a un arquitecto puesto que esa nave/local va a ser utilizada para su disfrute, vamos para días de campo.

Me gustaría que alguien me indicase cuales son los pasos a seguir en caso de que pueda realizarle el proyecto, y otra pregunta aunque os parezca pesado ¿Es necesario darme de alta como autónomo aunque no le cobre nada por el proyecto?, es decir, si lo viso pero sin cobro de honorarios.

Muchas gracias
por
#155710
Un ingeniero industrial o ingeniero técnico industrial no debe tener problema para realizar el proyecto.
Si tendrás que dar a la nave un uso adecuado (almacén aperos labranza, etc...). Al ser una parcela rústica necesitarás unos m2 mínimos de parcela para que puedas realizar esta nave. Revisa el plan parcial.

Saludos
por
#155761
Se me dió exáctamente el mismo caso con un amigo por aquí (provincia de Málaga). Es importante informarse en el Ayto. correspondiente, me pidieron que justificase la necesidad de dicho "almacén" en función de la "producción" de la parcela, justificación que según el técnico municipal sólo la podía hacer un Agrónomo. Además del PGOU de cada municipio.
Con el tema de autónomo, hay mucho escrito por el foro que te podrá aclarar el tema.
:saludo
Avatar de Usuario
por
#155846
¿Ser ITI es mejor que ser II. puedes firmar obra, instalaciones electricas, actividad, etc seas de la especialiada que seas?
Avatar de Usuario
por
#155849
Muchisimas gracias por vuestras respuestas, aunque me gustaría algo mas de participación, gracias
por
#155861
juanca escribió:¿Ser ITI es mejor que ser II. puedes firmar obra, instalaciones electricas, actividad, etc seas de la especialiada que seas?


Uno de los eternos debates (que no deberia serlo la respuesta creo que es obvia)
puede comenzar el lio
por
#155988
manugon8 escribió:Hola, necesito vuestra ayuda porque soy nuevo y estoy iniciandome y la verdad es que me han pedido un favor bastante grande.

Tengo un amigo que tiene una parcela en los alrededores de mi pueblo, la parcela está considerada como rústica, pero el quiere realizar una pequeña nave/local de unos 60 m2 y me pide que le realice el proyecto. Como estoy muy verde no se si yo le puedo realizar ese proyecto o corresponde a un arquitecto puesto que esa nave/local va a ser utilizada para su disfrute, vamos para días de campo.

Me gustaría que alguien me indicase cuales son los pasos a seguir en caso de que pueda realizarle el proyecto, y otra pregunta aunque os parezca pesado ¿Es necesario darme de alta como autónomo aunque no le cobre nada por el proyecto?, es decir, si lo viso pero sin cobro de honorarios.

Muchas gracias


El proyecto de una nave industrial, rústica o no, puedes hacerlo tú si eres ITI. Pero consulta con el ayuntamiento, primero la viabilidad de construir ese tipo de edificación en es parcela, y segundo, como te han dicho, mira si te piden algún tipo de justificación agraria, con lo que te quedarás fuera.

En cuanto a normativa: plan urbanístico, PGOU, Ley del Suelo, etc.

Por otro lado, para visar un proyecto, tu Colegio de Ingenieros te pedirá que estés de alta en autónomos o régimen sustitutivo. Y en Hacienda.
por
#156576
yo me encuentro en la misma situación que el compañero que abrió el hilo y creo que coincido con él en la duda que creo que nadie se ha planteado: cómo "colar" el proyecto en el ayuntamiento sin que después salpique al técnico, me equivoco manugon8??
Avatar de Usuario
por
#156746
Para poder hacer una nave en suelo rustico, tendras que mirarte la ley del suelo donde se dice que dimension minima de parcela necesitas para poder edificar, no se si son 10.000 m2, no me acuerdo exactamente. A partir de ahi cualquier edificacion es posible siempre y cuando este realizada por tecnico competente y lo permitan los planes de los ayuntamientos. En tu caso yo lo plantearia para no tener problemas como nave almacen sin uso definido. Al no tener ninguna actividad podria colar en el ayuntamiento sin que fuera necesario pasar por un tecnico diferente (arquitecto, ingeniero agricola, etc...)
En cuanto a lo de no hacerte autonomo, busca por el foro que se ha hablado bastante del tema pero minimo para poder visar un proyecto en tu colegio necesitaras o ser autonomo o estar dado de alta en una empresa a parte de otra serie de requisitos. Lo mejor buscar en el foro y preguntar en tu colegio.
Un saludo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro