Entiendo la complejidad de la situación y la importancia de realizar la actualización del aviso previo de manera precisa y clara. Aquí te doy algunas recomendaciones que podrían ayudarte:
Aviso Previo Inicial:
Revisa el aviso previo inicial para confirmar la información registrada sobre las empresas que inicialmente iban a participar en la obra, así como cualquier otra información relevante, como fechas de inicio y descripción general de la obra.
Actualización del Aviso Previo:
Si la obra ya ha comenzado y el aviso previo inicial contemplaba la entrada de empresas en fases posteriores, es razonable realizar una actualización del mismo documento para incluir las nuevas empresas contratadas.
Modificación de Datos:
En el aviso previo actualizado, modifica los datos pertinentes, como las fechas de entrada de las nuevas empresas, la descripción de las actividades que realizarán y cualquier otra información relevante.
Anotaciones o Aclaraciones:
Si consideras que podría haber confusión sobre la fecha de inicio de la obra, puedes añadir anotaciones o aclaraciones en el documento. Por ejemplo, podrías indicar que se trata de una actualización del aviso previo inicial y resaltar las modificaciones realizadas.
Anexo o Documento Complementario:
Como mencionas, otra opción es crear un anexo o documento complementario al aviso previo inicial. Este documento podría detallar las nuevas empresas, sus fechas de entrada y cualquier otra información relevante. En el aviso previo actualizado, podrías referenciar claramente este anexo.
Comunicación con la Autoridad Laboral:
Si tienes dudas sobre cómo proceder, es recomendable comunicarte con la Autoridad Laboral correspondiente. Puedes explicar la situación y solicitar orientación sobre la mejor manera de actualizar el aviso previo en tu jurisdicción específica.
Conservar Documentación Anterior:
Sea cual sea la opción que elijas, asegúrate de conservar copias de la documentación anterior y actualizada. Esto puede ser útil en caso de que se necesite verificar la información en el futuro.
Recuerda que la transparencia y la claridad en la documentación son clave. Siempre es preferible comunicar cualquier modificación de manera clara y directa. En caso de duda, no dudes en buscar asesoramiento específico con profesionales de la seguridad y salud laboral o con la Autoridad Laboral.
__________________________________________
contratar servicio de gas residencial conmigo