Cuestiones relativas a máquinas, motores, piezas, componentes, tecnologías de fabricación, etc.
por
#156834
hola a todos de nuevo!

Os escribo pidiendo una ayudita con un cálculo estructural que tengo que hacer:

Se trata de un robot de medida de unos 4,5m de altura y 6 metros de brazo (ya puse un post relacionado hace un par de días). El caso es que el cliente quiere que le de los momentos producidos en el eje del pilar principal, pero cuando hago el cálculo en Cosmos, el programa me devuelve resultados de tensiones (en N/m2) de desplazamientos y de deformaciones. Como puedo conseguir los momentos partiendo de estos datos?

si consiguiese la fuerza normal a la superficie ya estaría fácil... tensión es fuerza entre area, sí, pero que área tengo que utilizar? buf, vaya lío tengo, jeje.

os dejo una imagen del robot para que os hagáis una idea...

Muchas gracias a todos!!

Imagen
por
#156904
vamos a ver si ordeno un poco mis conceptos...

Ahora que lo pienso, el momento no depende de la geometría, por lo que lo más sencillo será calcular el peso del brazo (excluyendo el del pilar principal porque su cdg cae sobre el eje en el que se calculan los momentos), calcular el cdg del brazo y multiplicar el peso por la distancia, no?

Así, el cálculo de elementos finitos se limitaría a decir si las deformaciones son excesivas y como resolverlas...

es esto correcto? alguien me echa un cable fácil? joe, son conceptos básicos, pero tanto tiempo sin usarlos... uno acaba olvidando!!

La duda que tengo ahora es que los valores que obtengo haciendo esto son mucho menores (alrededor de 100 veces menores) que unos valores que me dio como referencia el cliente para un robot más bajo pero con el brazo algo más pesado... buff, que de dudas....

una ayudita por favor!!
Avatar de Usuario
por
#156925
¿Tú quieres conocer los momentos respecto del eje de giro (eje amarillo), no?

Ese momento será función de:
- Roazamientos mecanismo de giro.
- Inercia (pluma + peso carga) - Tienes que obtener la inercia de estos dos conjuntos respecto del eje de giro (TEOREMA DE STEINER)
- Aceleración angular.

M=I·a (siendo a: aceleración angular).

La carga la puedes simbolizar como un cilindro de peso (carga máxima que puede levantar el robot) o con otra forma geométrica en función del tipo de cargas que va levantar el robot.

- ¿QUÉ PUEDES HACER CON COSMOS? Pues muchas cosas.
Yo te aconsejaría hacer lo siguiente:
Simbolizar una carga (con la forma y el peso del tipo de cargas que va a levantar).
Hacer un análisis dinámico con la otra aplicación que tiene SOLIDWORKS (que ahora mismo no recuerdo el nombre), y los resultados obtenidos los importas a COSMOS, y al hacer el análisis en COSMOS te tiene en cuenta las fuerzas y momentos generados por las inercias del conjunto. (Para hacer esto te puedes mirar los tutoriales de SOLIDWORKS, viene muy bien explicado como hacerlo).
por
#156937
Muchas gracias por tu respuesta, kturkk!

Pero me acabo de dar cuenta de que no he puesto un detalle importante, upss... el análisis de momentos que me piden es para un sistema estático, es decir, no se considera el movimiento circular de la grua.

Por lo tanto, nada de rozamientos y nada de aceleraciones angulares, es un problema en 2D (para que me entendáis). En realidad eso es lo que me saca de quicio: que debería ser un problema tirado, que resolvería en 10 minutos en tercero de carrera y que hoy no consigo aclararme...

Gracias de todas formas!
Avatar de Usuario
por
#156984
Vamos por partes.

¿Tú quieres calcular el momento respecto del eje de giro (eje color amarillo que pintas en el dibujo) en un análisis estático?

Momento respecto del eje de giro (estudi estático)= 0

¿Quieres conocer los momentos a los cuales está sometida la corona que hace el movimiento en estudio estático?
- Solamente a MOMENTO DE VUELCO (Peso carga x distancia a eje vuelco corona).
por
#165912
No se si has podido resolver la cuestion, pero creo que el momento que te piden es directamente M=Pxd. Calcula la carga P con el peso del perfil que utilices y la podes ubicar puntualizada (como en el dibujo) o distribuida a lo largo de todo el brazo.
De colocarla puntualizada deberias hacerlo en el centro, no como lo puse en el dibujo, pero es a modo ilustrativo.

Aqui se puede observar mejor

[Imagen no disponible]

Suerte
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro