vamos a ver si ordeno un poco mis conceptos...
Ahora que lo pienso, el momento no depende de la geometría, por lo que lo más sencillo será calcular el peso del brazo (excluyendo el del pilar principal porque su cdg cae sobre el eje en el que se calculan los momentos), calcular el cdg del brazo y multiplicar el peso por la distancia, no?
Así, el cálculo de elementos finitos se limitaría a decir si las deformaciones son excesivas y como resolverlas...
es esto correcto? alguien me echa un cable fácil? joe, son conceptos básicos, pero tanto tiempo sin usarlos... uno acaba olvidando!!
La duda que tengo ahora es que los valores que obtengo haciendo esto son mucho menores (alrededor de 100 veces menores) que unos valores que me dio como referencia el cliente para un robot más bajo pero con el brazo algo más pesado... buff, que de dudas....
una ayudita por favor!!
Ahora que lo pienso, el momento no depende de la geometría, por lo que lo más sencillo será calcular el peso del brazo (excluyendo el del pilar principal porque su cdg cae sobre el eje en el que se calculan los momentos), calcular el cdg del brazo y multiplicar el peso por la distancia, no?
Así, el cálculo de elementos finitos se limitaría a decir si las deformaciones son excesivas y como resolverlas...
es esto correcto? alguien me echa un cable fácil? joe, son conceptos básicos, pero tanto tiempo sin usarlos... uno acaba olvidando!!
La duda que tengo ahora es que los valores que obtengo haciendo esto son mucho menores (alrededor de 100 veces menores) que unos valores que me dio como referencia el cliente para un robot más bajo pero con el brazo algo más pesado... buff, que de dudas....
una ayudita por favor!!