Competencias y clasificación de industria con un molino. (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
Avatar de Usuario
por
#157424
Que cosas raras pasan.

Una cooperativa quiere montar un molino para moler grano y vender harina "ecologíca" por el metodo de molienda tradicional, es decir dos muelas de piedra, salvo que en este caso estan accionadas por un motor electrico. La harina es para vender al publico y el edificio se va a ubicar en una antigua cuadra vinculada a una casa rural, esta supuestamente en terreno rural.

Pregunta:

El proyecto de esto quien lo hace: un industrial, un agronomo, un fontanero y luego piede el papelito.

Si se ve como una industria no podria instalarse, ya que no es terreno industrial, si se ve como algo agropecuario con parte comercial quizas cuele, pero tengo mis dudas de las competencias.

P.D. Editado el titulo jefe, que sepas que a veces resulta díficil ser conciso y clarificador simultanemanete con tan pocas letras....
Última edición por raveri el 27 Abr 2009, 07:28, editado 2 veces en total
Avatar de Usuario
por
#157462
Creo que es una actividad industrial, y para mi todo lo que atañe a actividades industriales con sus infraestructuras nos compete a los industriales.

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#157549
Yo diría que es trabajo para un arquitecto técnico. :twisted:
Avatar de Usuario
por
#157555
¿Has preguntado en el colegio Raveri?. :roll:

¿Has consultado con el Técnico Muncipal? :roll:

¿Es Arquitecto el Técnico Municipal? :roll:

Y la pregunta más importante: ¿Volvemos a una economía tradicional y de subsistencia?. Yo te doy un kilo de harina y tu me das 4 lechugas. yo te doy un kilo de harina y tu me das media docena de huevos.

PD: No me hagas mucho caso, que hoy tengo el día... :ein
Avatar de Usuario
por
#157561
Si transforma trigo en harina, hay proceso (industria), y si eso que transforma se come es industria agroalimentaria.

Hay un reglamento específico y un montón de agrónomos que te lo firmarán muy gustosamente.

Por aquí las cosas fucnionan así y como la normativa es nacional me da que por ahi arriba no serán muy diferentes, el proceso es:

* Proyecto eléctrico que tendrás que firmar tu si entras en los supuestos del REBT y me da que si porque la harina es explosiva y a clasificar tocan.
* Proyecto de incendios con el RSCIEI. Lo que salga, sale. Ese también lo firmas tu.
* Proyecto de industria agroalimentaria. Este proyecto susituye al que habitualmente hacemos los industriales para dar de alta una industria. Este proyecto lo firma un agrónomo y se presenta en la consejería competente en temas agroalimentarios, cuando estos dan el OK lo mandan a la consejería competente en industria, donde tus dos proyectos ya esperaban pacientemente, se juntan los tres y se inscribe el cotarro en Industria. Boletines y a funcionar.

¿Necesitas algún agrónomo? :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Es algo complejo el trámite, si te interesa me mandas privado y te lo explico mas detalladamente.
Avatar de Usuario
por
#157562
fsi escribió:Yo diría que es trabajo para un arquitecto técnico. :twisted:


Tienes fijación por los aparejatas. :yep :yep :cunao :cunao :cunao
Avatar de Usuario
por
#157567
JORDIM escribió:
* Proyecto eléctrico que tendrás que firmar tu si entras en los supuestos del REBT y me da que si porque la harina es explosiva y a clasificar tocan.


¿La harina es explosiva? Sabía que se hace pan con ella, pero no que podía hacer ¡PAN! (chiste fácil, y malo)
Avatar de Usuario
por
#157570
chichas escribió:
JORDIM escribió:
* Proyecto eléctrico que tendrás que firmar tu si entras en los supuestos del REBT y me da que si porque la harina es explosiva y a clasificar tocan.


¿La harina es explosiva? Sabía que se hace pan con ella, pero no que podía hacer ¡PAN! (chiste fácil, y malo)


Es peor que un bomba. Ya irás enterándote del tema "ATEX" (atmósferas explosivas)...
Avatar de Usuario
por
#157575
El pan, ese explosivo desconocido :mrgreen:

Ahora en serio: En general cualquier sitio donde se menipulen substancias combustibles en forma de polvo, como la harina, puede generar una atmósfera explosiva.
Avatar de Usuario
por
#157577
Goran Pastich escribió:
En general cualquier sitio donde se menipulen substancias combustibles en forma de polvo, como la harina, puede generar una atmósfera explosiva.


Bueno raveri, tu no le hagas caso a estos, haz el proyecto, no tengas en cuenta las requerimientos del REBT para atmósferas explosivas y cuando se vaya a inaugurar (que digo yo que se inaugurará como Dios manda, que para eso es una industria ecológica y eso viste mucho) metemos allí a los políticos de turno y que ellos mismos se encarguen de poner en marcha el molino (a lo pongamos la primera piedra).

No pasa nada porque se lleven un buen susto y se chumasquen un poquillo.


PD: hoy me siento como un antisistema de esos. :ein
Avatar de Usuario
por
#157596
Anda leñe! Como lo de escupir fuego con colacao...
No lo había pensado.
Avatar de Usuario
por
#157635
pepeLLL escribió:Bueno raveri, tu no le hagas caso a estos, haz el proyecto, no tengas en cuenta las requerimientos del REBT para atmósferas explosivas y cuando se vaya a inaugurar (que digo yo que se inaugurará como Dios manda, que para eso es una industria ecológica y eso viste mucho) metemos allí a los políticos de turno y que ellos mismos se encarguen de poner en marcha el molino (a lo pongamos la primera piedra).

No pasa nada porque se lleven un buen susto y se chumasquen un poquillo.

PD: hoy me siento como un antisistema de esos. :ein


:cunao :cunao :partiendo2 :partiendo2

Malo eres Pepe. Dales un respiro hombre, que los acabais de estrenar a todos. :goodjob :goodjob
Avatar de Usuario
por
#157751
raveri escribió: De todas formas era mi idea pedirles una aspiración con captación localizada en una campana sobre el molino en sí.


Quedará matador. El arqui te hará un homenaje. :cunao :cunao

Yo desclasificaría por renovación "disimulada" de aire y exigencias de mantenimiento (limpieza). No les hagas la faena de la campana Raveri, que les fastidiarás el negocio. Y si por proximidad hay que poner alguna luminaria estanca Exe o motor Exe tampoco pasa nada y queda mas disimulado. Es mi opinión.
Avatar de Usuario
por
#159439
JORDIM escribió:
raveri escribió: De todas formas era mi idea pedirles una aspiración con captación localizada en una campana sobre el molino en sí.


Quedará matador. El arqui te hará un homenaje. :cunao :cunao

Yo desclasificaría por renovación "disimulada" de aire y exigencias de mantenimiento (limpieza). No les hagas la faena de la campana Raveri, que les fastidiarás el negocio. Y si por proximidad hay que poner alguna luminaria estanca Exe o motor Exe tampoco pasa nada y queda mas disimulado. Es mi opinión.


Para desclasificar una zona no es tan sencillo. LLevo haciendo documentos contra explosiones y adecuaciones de instalaciones desde hace 6 años, desde que entró el jodio rd-681/03, en fábricas de harinas, de piensos, cerveceras, químicas, alimentarias,.... más en temas de polvos que en gases, aunque de stos últimos he ehecho también unos pocos.

Lo primero es saber de que maquinaria y/o equipos está formada la instalación. Si van a tener unas maquinas de limpia y selección de grano o van a traer el trigo directamente del campo en sacos y lo van a echar en la "muela". Si es este último caso la solución es sencilla, como te ha comentado nuestro compañero, pero si es el primero algunas cosillas tendrás que hacer.

En lo que pueda ayudarte.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro