Comentarios Generales a la Corrección del DB-HS Abril 09 (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Protección frente a la humedad, recogida y evacuación de residuos, calidad del aire interior, suministro de agua, evacuación de aguas
Avatar de Usuario
por
#157526
Este hilo no pretende ser mas que un resumen GENERAL de las modificaciones del documento con comentarios propios y una primera interpretación.

En general en el documento se suprimen todos los puntos que hacen referencia a condiciones acústicas ya que ahora queda regulado por el DB-HR, además de alguna errata de unidades y alguna que otra figura.

Los cambios mas significativos sin duda alguna y donde afectan a criterios de diseño y de concepto son en el DB-HS3, después de la primera leída creo que gracias a esta corrección muchas de las dudas que habitaban entre nosotros quedan resueltas.

Para mi queda claro lo siguiente y esto responde a muchas preguntas efecutadas en el foro:

1. Los locales no incluidos en este documento quedan regulados por el RITE ( anteriormente quedaba muy en el aire el criterio de “ tratamiento específico adoptando criterios análogos …..)
2. No aumentaremos el caudal en 8 l/s en función del tipo de caldera o sistema de cocción.
3. Se incluye el concepto de microventilación como opción en la abertura de admisión y se convierte en una alternativa al aireador. ¿ Que es la microventilación? Apertura fija de una carpintería que permite una ventilación muy pequeña suficiente para garantizar los caudales exigidos.
4. Aumenta la distancia permitida de la boca de extracción con respecto al techo.
5. Se redacta de otra forma y queda claro que el conducto de extracción puede compartirse para extracción de aseos, baños, cocinas y trasteros. Ojo que extracción de cocinas es la del local no la de humos de cocción que si debe ir independiente.
6. Se aclara para el caso de ventilación mecánica en garajes que si los trasteros estan situados en el propio recinto la ventilación puede ser conjunta, respetando la compartimentación conforme al DB-SI. Quizá esta era una de las dudas mas comentadas.
7. El criterio para definir las redes que se deben proyectar cambia completamente y ya no se usa la tabla 3.1. Ahora el diseño va en funcion de las plazas y las plantas “ En aparcamientos con 15 o más plazas se dispondrán en cada planta al menos dos redes de conductos de extracción dotadas del correspondiente aspirador mecánico”.
8. La instalación de sistemas de detección de monóxido de carbono también queda modificada ya que ahora se especifica que se debe instalar un sistema en cada planta.
9. El famoso punto que trae cola desde la primera versión del CTE, la dimensión del patio donde hayan aberturas de admisión, aberturas mixtas o bocas de toma. Ahora queda condicionado a un tercio de la altura del cerramiento más bajo que lo delimita y no menor que 3 metros ( esto ya era así ), pero atención que esto debe cumplirse siempre que exista ausencia de normativa urbanística que regule sus dimensiones ( si existe esta debemos de atenernos a ella y no a lo dicho antes), a la misma vez quedan suprimidos los criterios de retranqueo.
10. La eterna duda de si debemos de llegar a cubierta o no con los conductos de extracción, ahora si que esta claro, Las bocas de expulsión deben situarse en la cubierta del edificio separadas 3 m como mínimo, de cualquier elemento de entrada de ventilación y de los espacios donde pueda haber personas de forma habitual, tales como terrazas, galerías, miradores, balcones, etc….. También queda bien claro que es un espacio donde puedan haber personas de forma habitual.
11. Se suprime la condición que obligaba a dejar registrables los arranques de los conductos de extracción.
12. Y otra gran duda resuelta referente a donde se debe de colocar el aspirador mecánico para la ventilación mecánica.
Cada conducto de extracción debe disponer de un aspirador mecánico situado, salvo en el caso de la ventilación específica de la cocina, después de la última abertura de extracción en el setido del flujo del aire, pudiendo varios conductos compartir un mismo aspirador, excepto en el caso de los conductos de los garajes.Lo que yo interpreto: En el caso de garajes el extractor se puede colocar inmerso ( no en la cubierta ), y lógicamente en el caso de viviendas en la cubierta a no ser que se encuentre un hueco entre la ultima abertura de extracción y esta.
13. Se elimina la famosa figura que condicionaba a la altura libre de la boca de explusión sobre la cubierta.
14. Suprime la condición de que los conductos deben ser verticales, ya que con el articulado anterior ya queda bastante condicionado el desarrollo del conducto de extracción.
15. Se suprime la famosa condicion que decía “ Cuando se trate de una abertura de admisión constituida por una apertura fija, la dimension que se obtenga de la tabla no podrá excederse en más de un 10%.
16. Por otro lado he visto siempre muchos comentarios referentes a la dimensión que debe de tener el conducto de extracción y es cierto que hasta ahora la redacción no era muy clara, ahora el punto queda así:
Cuando los conductos se dispongan contiguos a un local habitable, salvo que esten en cubierta o en locales de instalaciones o en patinillos que cumplan con el DB-HR, la sección nominal de cada tramo del conducto de extracción debe ser como mínimo igual a S≥2,5qv
Por lo que entiendo que cuando no estemos en los casos anteriores la formula para calcular debe ser S≥1,5qv, pero aquí creo que debian de haber cambiado también la redacción y haberlo dejado más claro, aunque teniendo solo esas dos opciones de calculo yo lo tengo bastante asumido.
17. Por último cambian la nomenclatura de abertura mixta y se incluye la de microventilación y equilibrado de caudales.

Me ha quedado un poco ladrillo pero es lo que hay .... espero que a alguno le sirva.

Un saludo :saludo y queda abierto el debate
Avatar de Usuario
por
#157552
Muchísimas gracias zaogrea por este trabajo :yep :yep me has adelantado mucha faena. Yo creo que el jefe te debería poner alguna estrellita más sólo por esto :brindis :brindis

:amo :amo
Avatar de Usuario
por
#157563
bubble escribió:Muchísimas gracias zaogrea por este trabajo :yep :yep me has adelantado mucha faena. Yo creo que el jefe te debería poner alguna estrellita más sólo por esto :brindis :brindis

:amo :amo


Si vamos a los antecedentes, por contento se dará si no le cierran el hilo. :fumeta :fumeta :fumeta
Avatar de Usuario
por
#157573
zaogrea escribió:Cierto es Jordim ..... ya no me acordaba de ese pasado oscuro. 8)


:cunao :cunao :cunao

Malo soy.

:brindis :brindis
por
#158471
Estrellita se la ponía yo a los redactores del CTE. Han metido la pata hasta el fondo con esta birria de reglamentación, y lo reconocen desde el momento en que ya ha sufrido dos cambios publicados en BOE: uno en Enero 2008 y otro en Abril 2009, por no hablar de las hojas interpretativas, que son para darle de comer aparte.

Señores, yo cuando meto la pata en un proyecto tengo que cargar con las consecuencias, so pena económica en algunos casos, para eso pago religiosamente mi seguro de responsabilidad civil.
Si los del Ministerio meten la pata en las exigencias reglamentarias ¿quién paga el pato? Los ciudadanos, como siempre.

Me da la risa con el número mínimo de redes: a partir de 15 plazas, dos redes de extracción, por planta, con su correspondiente ventilador. ¿y si tengo una planta con 12 plazas de garaje y otra planta con 4 plazas de garaje? ¿tendré que instalar dos ventiladores para una planta y otros dos ventiladores para la otra planta? Me da la risa. Que se presenten de una vez los redactores de esta asquerosa normativa, que los tendremos que apedrear.

:cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo
Avatar de Usuario
por
#158507
Gracias Zaogrea, muchas gracias por este anticipo de lectura en conocimiento :beso

Una pregunta, ¿alguien tiene este documento en el formato del SI, es decir subrayado en amarillo las diferencias entre el anterior y éste??

Un saludo.

PD. En cuatro días corrección completa de dos documentos. Son o no son imbéciles los redactores; juzguen ustedes mismo. :cabezazo :cabezazo
Última edición por Sir Maky el 30 Abr 2009, 08:49, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#158556
Sir Maky, busca en el foro porque ayer no recuerdo quién colgó la dirección con el documento señalado en amarillo. Como no de un colegio de arquitectos. No, si al final los colegios de arquitectos van a cobrarles una prima a los nuestros por los servicios prestados. :twisted:
Avatar de Usuario
por
#158590
Lo que cuelga Pato es un enlace a la web del COACM donde son resumenes de las modificaciones y SirMaky lo que busca es el documento HS que ha caducado subrayado de amarillo con las modificaciones, vamos como han hecho los del DB-SI y DB-SU.
Avatar de Usuario
por
#158600
zaogrea escribió:Lo que cuelga Pato es un enlace a la web del COACM donde son resumenes de las modificaciones y SirMaky lo que busca es el documento HS que ha caducado subrayado de amarillo con las modificaciones, vamos como han hecho los del DB-SI y DB-SU.

Eso, Eso!!!!! :botando :botando :botando Eso, Eso!!
Avatar de Usuario
por
#158770
Pues en este tema de conductos del CTE, yo siempre he pasado totalmente de sus recomendaciones de sección, velocidad, trazado y demás chorradas, y el tiempo viene a darme la razón.

Lo que tienen que hacer las normativas es no meterse en tanto detalle pijo, que al final ocasiona un sinfin de errores y rectificaciones, y dar más libertad a los proyectistas.
:doh
Avatar de Usuario
por
#158814
rafelet01 escribió:Pues en este tema de conductos del CTE, yo siempre he pasado totalmente de sus recomendaciones de sección (yo también), velocidad, trazado y demás chorradas, y el tiempo viene a darme la razón.

Lo que tienen que hacer las normativas es no meterse en tanto detalle pijo, que al final ocasiona un sinfin de errores y rectificaciones, y dar más libertad a los proyectistas.
:doh


Completamente de acuerdo!
:plas :plas :plas :plas
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro