Cuadro BT en local de pública concurrencia (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#150257
gemoba escribió:lo que no entiendo es porque quieres poner XLPE (RZ1-K(AS)) cuando con PVC (ES07Z1-K(AS)) sería suficiente.


Los 2 son XLPE...sólo cambia que el primero es de 0,6/1kv y el segundo de 750v.
por
#150417
siento discrepar pero creo que el material de cubrición de ES07Z1-K(AS) es PVC

quizas sea yo el que este confundido :oops: :oops:
Avatar de Usuario
por
#150475
Vamos a ver, yo creo que esta claro

PVC --------> propaga la llama
XLPE ó EPR -----------> no propagadores de llama
Avatar de Usuario
por
#150596
Buenas,

este es mi primer mensaje en el foro y no quiero parecer que doy publicidad, pero en temas de sobretensiones, he llamado siempre a cirprotec y me lo han solucionado. creo que son buenos. tambien he trabajado con otros por eso.

referente a la duda que se tenía desde un principio, en tema de limitadores de sobretensión, te recomiendo que llames, lo solucionan al momento.

manu
por
#150637
Lo de los tres diferenciales independientes para alumbrado no es obligatorio... Si que es preferible para dejar la instalación con un funcionamiento más lógico y más curiosas con tres diferenciales independientes, pero en REBT en ningún caso lo cita, sino un mínimo de tres circuitos de alumbrado. De echo el REBT cita "cada una de estas líneas estará protegida en su origen contra sobrecargas, cortocircuitos, y SI PROCEDE, contra contactos indirectos". Esta misma duda se la planteé yo en su día a la OCA y me dijeron que con un diferencial y tres magnetos servía e Industria así me lo pasó.

Por otro lado, el cable XLPE no es comparable al PVC, sino al EPR, ya que el PVC tiene una tensión asignada de 450/750V y el XLPE o EPR de 0,6/1 kV. En locales de pública concurrencia son de aplicación únicamente los conductores no propagadores de la llama y de baja emisión de humos y opacidad reducida, siendo los más empleados los que tienen las denominaciónes técnicas ES07Z1-K y RZ1-K. Cuidado que puede ser libre de halógenos pero no cumplir las normas exigidas en la ITC-BT 28.
Avatar de Usuario
por
#150650
ricmenper escribió:Vamos a ver, yo creo que esta claro

PVC --------> propaga la llama
XLPE ó EPR -----------> no propagadores de llama


Debe estar claro, pero siento decirte que no lo tienes claro, los conductores aislados y cables que utilizamos son no propagadores de la llama, por ejemplo, H07V con aislamiento de pvc o RV con aislamiento de polietileno reticulado.

Una cosa es el ensayo de no propagador de la llama, otra no propagación de incendio, y otra distinta libre de halógenos y muy baja emisión de gases corrosivos, te sugiero que consultes el catálogo de Prysmian.

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#150651
Yo_mismo escribió:Lo de los tres diferenciales independientes para alumbrado no es obligatorio... Si que es preferible para dejar la instalación con un funcionamiento más lógico y más curiosas con tres diferenciales independientes, pero en REBT en ningún caso lo cita, sino un mínimo de tres circuitos de alumbrado. De echo el REBT cita "cada una de estas líneas estará protegida en su origen contra sobrecargas, cortocircuitos, y SI PROCEDE, contra contactos indirectos". Esta misma duda se la planteé yo en su día a la OCA y me dijeron que con un diferencial y tres magnetos servía e Industria así me lo pasó.

Yo creía que el tema de los tres diferenciales estaba superado pero veo que no, hay una pregunta concreta con relación a este tema
http://www.ffii.nova.es/puntoinfomcyt/r ... d_tema=I28

Yo_mismo escribió:Por otro lado, el cable XLPE no es comparable al PVC, sino al EPR, ya que el PVC tiene una tensión asignada de 450/750V y el XLPE o EPR de 0,6/1 kV. En locales de pública concurrencia son de aplicación únicamente los conductores no propagadores de la llama y de baja emisión de humos y opacidad reducida, siendo los más empleados los que tienen las denominaciónes técnicas ES07Z1-K y RZ1-K. Cuidado que puede ser libre de halógenos pero no cumplir las normas exigidas en la ITC-BT 28.

Que no se pueden comparar el xlpe al pvc, cierto, pero no por la tensión de aislamiento, el cable VV (aislamiento y cubierta de pvc) es de 0,6/1 kV y el h07z es también un termoestable, igual que el xlpe y epr, y su tensión de aislamiento es 450/750V
Es cierto, hay cables libre de halógenos que no cumplen la itc-bt-28, por ejemplo, Al XZ1, debido a que no cumplen el ensayo no propagación del incendio.

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#151499
Dejo en este hilo un enlace que seguro aclarará muchas dudas respecto a los cables

http://www.facel.es/docs/PF-7-LH_rev_05-03-23.pdf
Avatar de Usuario
por
#151508
Yo_mismo escribió:Lo de los tres diferenciales independientes para alumbrado no es obligatorio... Si que es preferible para dejar la instalación con un funcionamiento más lógico y más curiosas con tres diferenciales independientes, pero en REBT en ningún caso lo cita, sino un mínimo de tres circuitos de alumbrado. De echo el REBT cita "cada una de estas líneas estará protegida en su origen contra sobrecargas, cortocircuitos, y SI PROCEDE, contra contactos indirectos". Esta misma duda se la planteé yo en su día a la OCA y me dijeron que con un diferencial y tres magnetos servía e Industria así me lo pasó.



IMPRESIONANTE.
No confundamos, por favor.

No leas la parte del párrafo que te interesa. LEELO ENTERO.
:goodjob
Avatar de Usuario
por
#151528
En mi caso de los 3 diferenciales para alumbrado, la primera vez no pasó la OCA por no tener los 3 diferenciales. A partir de entonces los pongo siempre, porque sí procede. :yep
por
#157494
refloto este hilo porque me encuentro en una situación parecida al compañero que lo abrió. una cafetería abre y después llama para hacer el proyecto, he aquí el lío. terminado el proyecto me encuentro ante la dirección técnica, y mi principal preocupación es el hecho de que el local antes no era de pública concurrencia y no se si los cables que tiene son libres de halógenos o no. como puedo comprobar esto?? como reconozco a simple vista los cables libres de halógenos?? es decir, saco la caja del enchufe, miro los cables que llegan a el y que??

aparte me surje la misma duda con la protección contra sobretensiones, cómo la reconozco??
Avatar de Usuario
por
#157505
En la cubierta de los cables están impresas las características de los mismos (no siempre). También tienes la opción de hablar con el electricista que hizo la instalación. Y por otro lado, como comprobación menos fiable, si rascas o clavas la uña en la cubierta, en los cables libres de halogenos suele quedarse blanca.
Avatar de Usuario
por
#157582
Lo primero, ¿cuanto te sale la potencia de cálculo? Estoy casi seguro que con el IGA de 40A te quedas corto, sobre todo por la iluminación y los A/C.

Segundo: ACLARACIÓN CABLES ES07Z1, que para tu local son lo que se instalan por el interior.
ES: cumple normativa española,
07:tensión de aislamiento 450/750V
Z1: es aislamiento de poliolefina (variante del PVC).
Para hallar la intensidad máxima admisible de éstos cables en la Norma UNE 20460 debes buscar en la tabla de PVC, no de XLPE.
Si el cable fuese un RZ1 0,6/1 kV, habría que buscar en una tabla de XLPE por tener aislamiento de polietileno reticulado (R).

Hay mucha confusión en este tipo de cables por que normalmente el PVC muere en 450/750 V y el XLPE en 1000V.

Tercero: este tipo de cable tiene el mismo diámetro que los cables H07V, que son los que normalmente se instalan, con lo cual no debes tener problemas a la hora de pasarlos por la misma canalización. Lo que ocurre es que es muy costoso (horas de mano de obra) el quitar ese cable y pasar el otro.

un saludo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro