Viajes de avion, t = 1h mas o menos, segun vayas o vengas (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
Avatar de Usuario
por
#157821
No sé... Me quedaré con la duda hasta que haga la experiencia en una situación más controlada...
Me quedo con esto: http://eltamiz.com/2007/06/23/falacias-el-agua-gira-en-los-desagues-por-la-fuerza-de-coriolis/
Avatar de Usuario
por
#157847
pato escribió:Este tio hace el experimento en el ecuador. CORIOLIS

http://www.youtube.com/watch?v=tJU8TGGr0cU

Saludos.


¡Ole! Muy ilustrativo :plas
Avatar de Usuario
por
#157852
chichas escribió:No sé... Me quedaré con la duda hasta que haga la experiencia en una situación más controlada...
Me quedo con esto: http://eltamiz.com/2007/06/23/falacias-el-agua-gira-en-los-desagues-por-la-fuerza-de-coriolis/


Fíjate bien en determinados detalles "físicos" en que se basa este caballero y verás que... :cabezazo

Por otro lado, los desagües de los lavavos, etc no tienen acanaladuras y, por mucho que lo diga, la forma del recipiente no influye en el resultado. Lo único que puede afectar es la velocidad inicial del fluido y el sentido de ésta, pero claro, ya estamos "saliéndonos del tiesto", es decir, si introducimos en el experimento un agente de influencia mucho mayor que el fenómeno que queremos evaluar pues... :nono2

En la Wikipedia hay una buena explicación:

http://es.wikipedia.org/wiki/Fuerza_de_Coriolis
Avatar de Usuario
por
#157941
chichas escribió:No sé... Me quedaré con la duda hasta que haga la experiencia en una situación más controlada...
Me quedo con esto: http://eltamiz.com/2007/06/23/falacias-el-agua-gira-en-los-desagues-por-la-fuerza-de-coriolis/

Yo tambien soy algo escéptico, en 15 metros obtener tres resultados distintos debido a este fenomeno, me parece algo fantasioso y trucado.
Avatar de Usuario
por
#157958
He respondido desde la escuela, y tras leer detenidamente el link, he de decir que es una caca. He de decir que me avergüenzo un poco de haber apoyado mi tesis en eso.

Haciendo cuentas:
a=-2(w^v)=-2·w·v·sin (latitud)=-2(.1m/s*8e-5s-1*1/sqrt(2))=1,13e-5m/s2
Donde la velocidad del agua en el sumidero es de 10 cm por segundo (mucho más rápido que la real), la velocidad angular es 8e5 rad/s (la real son 7,3) y 1/sqrt(2) es el seno de 45º.
Resultado: 11,3 micras/s2

Conclusión: la aceleración de coriolis sólo tiene sentido de aplicación en movimientos largos, como los de borrascas y anticiclones, movidas aeroespaciales y balística.
Corolario: Dado que el producto vectorial hace depender el resultado del seno de la latitud, y esta variación no es apreciable en la distancia que se puede recorrer andando en unos minutos, el vídeo está chulo, pero está trucado de algún modo, sencillamente, con echar el agua desde un lado, desde otro, o dejándola reposar el tiempo suficiente se consigue dicho resultado.


Edito: Debo prestar mucha más atención cuando leo, sólo he mirado las fórmulas, y he visto un resultado similar con un cuerpo que desciende a 1m/s en el enlace de wikipedia. Resultado, 10 veces más (obvio) 103 micras/s2

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro