Formas de obtener valor de puesta a tierra <35 ohmios (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#157959
En las mediciones de la resistencia de la puesta a tierra de los electrodos previas a la emisión del CDO estamos obteniendo valores entre 93 y 110 ohmios.

Interesa que sean menores de 35 ohmios.

Imagen
By Esgrimidor


Qué medidas auxiliares podrían tomarse ?
Se han enfrentado a casos similares ?

Gracias
Avatar de Usuario
por
#157966
Lo que se suele hacer es agregar puntos de descarga , Pero , en las descargas de pararayos se utiliza un gel con garantia de 5 años que reduce los valores, o mejora la puesta a tierra , como lo quieras ver. Este producto se hace filtrar en las zonas de las descargas y la hace conductora . Otra forma es colocar soluciones salinas , pero son de efectos mas reducidos
Avatar de Usuario
por
#158025
A mi me ha pasado alguna vez cuando mido la resistencia en la fase de estructura. Lo que hago es poner más cable y más piquetas, y el líquido especial ese para bajar la resistencia. No obstante, mírate la norma UNE esa (ahora no recuerdo el número, lo buscaré y lo colgaré) que dice que si tienes más de 100 m de tirada de cable puedes aceptar el valor que te de como bueno.
Avatar de Usuario
por
#158036
Esa instalación de tierra no es muy correcta, tal vez habiendo distanciado entre si lo que parecen 3 picas hubieras reducido dicho valor. Las picas deben tener una separación como mínimo igual a la longitud enterrada y despues unirlas eléctricamente con cable cu desnudo 35 mm2 preferentemente enterrado, es decir, entre 2 picas de 2 m enterradas debe haber una separación de 4m mínimo, tendrás R/2 y si son 3 como tu caso R/3.

Si JMC lee el hilo especialista en tierras) seguro que podrá orientarnos mejor.

:brindis
Avatar de Usuario
por
#158690
Joer, no había visto la foto. Si te da 100 ohmios, viendo lo visto, me parece un valor excelente, con lo que hay no se le puede pedir más. Otra cosa es que sea válido.
Avatar de Usuario
por
#158693
no se lo profundo que puede ser la actuación pero si estas clavando picas es que es una solería sobre una tortita de hormigon con un poquillo que mallazo. Te doy una solución anque es un tanto trabajose pero no si es la seccion constructiva que te digo antes no es traumatica, pero repito trabajosea si.... tal vez podrías levantar un perimetros de losetas y picas el hormigon dejando visto el mallazo escarbas un poquitoterreno debajos del hormigon y haces una cama de arcilla, metes un cable de cobre haciendo un anillo aprovechando los huecos del mallazo. Echas otra capa de arcilla tapando el cobre y terreno de relleno y compactas todo.... echas una capa de grava que mejore un poco el terreno y que te sirva com fondo para hormigonar otra vez el mallazo que te restaure la solera y solar despues... es trabajo porque tendras´que ahondar la zanja lo suficiente para que el relleno posterio sea suficiente para no que no se rehunda el suelo con eltiempo pero si el requerimiento de carga del patio no es mucho lo mismo te sirve.
por
#158722
Ufff. Acabo de volver y no había visto las respuestas.

Pondré fotos y vídeos.

Yo creo que saldrá adelante . La última medida 63 ohmios.

El asunto es que por la ITC BT 18 creo que habla de limitar la tensión de contacto indirecto a 24 voltios.
Y esto con un diferencial de 30 mA equivale a 800 ohmios.
El valor de 37 ohmios figuraba en el rebt del 73 creo que para diferenciales de 640 mA.

Hay algún estudio científico serio sobre fulguración y las medidas a tomar, porque parece que el REBT se queda corto ?.

En algún sitio leí que el cuerpo humano medio opone una resistencia de unos 3000 ohmios, y luego varía según peso, estado (mujeres encintas menos resistencia), si estás mojado, si estás triste,......
Avatar de Usuario
por
#158867
SerPan escribió:En algún sitio leí que el cuerpo humano medio opone una resistencia de unos 3000 ohmios, y luego varía según peso, estado (mujeres encintas menos resistencia), si estás mojado, si estás triste,......


Sí, y tambien según lo seca que puedas tener la piel (dando lugar a los chistes oportunos). Hasta he oído (supongo que como leyenda urbana) del tío que tenía las manos tan secas y era tan delgado que cogía con las dos manos la catenaria del tren y no le pasaba nada.
Avatar de Usuario
por
#158875
Y nos olvideis del grado de embriaguez, mientras más borracho menos resistencia (me parece) :partiendo :partiendo
:brindis :brindis :brindis :brindis :brindis :brindis :brindis :brindis :brindis
Avatar de Usuario
por
#158901
SerPan escribió:

El valor de 37 ohmios figuraba en el rebt del 73 creo que para diferenciales de 640 mA.



No me suena, me suena mas a que aparece como "recomendación" en el metodo de puesta a tierra de Unesa para la tierra de servicio ( del neutro) con un diferencial de 650 mA no se llegue a mas de 24 V en la pica.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro